Las Ultimas Noticias (Chile)
18-05-2020
Guía para agregar una segunda pantalla a su computador: hasta una TV vieja le sirve
ProductividadRodrigo Bermejo, territory manager de ViewSonic en Chile, plantea que otra pantalla permite incrementar la productividad, ya sea al utilizarla como réplica del monitor principal en formato más grande o como complemento, lo que ayudaría a ampliar el porte. O sea, dos pantallas en una. "Lo ideal es que la pantalla sea más grande que la del notebook. Las de 22 y 24 pulgadas son ideales porque cabe bastante más información y es más cómodo porque tienes más campo visual. El escritorio del Windows es más grande y caben más íconos. Una plantilla Excel, por ejemplo, da para cinco o seis columnas más", explica. Ni hablar de lo funcional que es un monitor extra en labores de edición de videos o diseño.
En ese caso, agrega Amigo Casalli, gerente de marketing de OPI BU de Asus Chile, "podemos buscar un monitor que tenga un alto estándar de sRGB y HDR (el primero permite calibrar colores, y el segundo es una tecnología que mejora la calidad de imagen) para tener un nivel de colores realistas y una resolución 2K o 4K para tener una gran cantidad de espacio de trabajo". Si lo que quiere es ver sitios web y utilizar un procesador de textos incluso puede aspirar a un monitor básico. Con respaldoEse dolor de espalda que suele tener cada vez que termina la jornada de trabajo en cuarentena no es mera tensión. Es incomodidad.
Y en parte, es porque la mesa del comedor no es igual al escritorio de su oficina, donde todo ha sido dispuesto pensando en la ergonomía. "Entonces, si vas a pasar todo el día sentado, hay que hacerlo con la espalda derecha en el respaldo. Que toda la pierna debe tener soporte en la superficie de la silla, de tal manera que la rodilla no termine provocando un ángulo hacia arriba. Y que los pies deben quedar con toda la planta en el suelo. Y que la pantalla debe ser vista hacia adelante, no hacia arriba o abajo como sucede con los notebooks. Eso es lo que causa el dolor de espalda", explica Rodrigo Bermejo, de ViewSonic.
Y, agrega, que es una de las razones del por qué un montón de usuarios ha decidido complementar su estación de trabajo casera con una segunda pantalla, las cuales parten en 50.000 pesos, aproximadamente, hasta unas especiales para gamers que se empinan sobre los $800.000. ¿Cuál escoger? Depende del tamaño deseado y trabajo en que se va a utilizar. ¿Y si ocupo la TV?Se puede, claro.
Y, como cuenta Luciano Ahumada, director de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Diego Portales, en ciertos casos no es ni siquiera necesario tener un atado de cables conectados para tal propósito. "Por ejemplo, se puede hacer streaming a la TV a través de dispositivos como un Apple TV. O configurar para que el laptop trabaje cerrado, con los periféricos (teclados externos, parlantes, etc) por fuera. Eso se ocupa y se hace harto", cuenta el académico.
O sea que si tiene una tele vieja que soporta entradas en HDMI, podría utilizarla como segundo monitor. "La única precaución es la disposición en que vamos a ocupar estos equipos y si es parte del trabajo permanente. Porque imagínate conectarme a un TV de 50 pulgadas, del que me voy a ubicar a un metro con un teclado inalámbrico voy a terminar con dolor de cuello. Será un problema más allá", cuenta Ahumada, quien recomienda utilizarla para cosas que realmente lo requieran, como videollamadas o clases virtuales. "Para trabajar en un procesador de texto puede ser un poco mucho", aclara. 18-05-2020
Enlace al sitio web