![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Imprimir Cerrar |
Pese a oponerse durante el segundo proceso constitucional a la eliminación del pago de las contribuciones, hoy la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se ha abierto a apoyar la medida.
Así lo hizo saber esta semana Guillermo Ramírez, presidente de la UDI —partido en que milita— al dar a conocer que el gremialismo impulsará una medida para eliminar el gravámen a la primera vivienda.
“Esto que estamos proponiendo va a ser parte de las propuestas de la UDI y también van a ser incorporadas en el programa de Evelyn Matthei ”, dijo Ramírez adelantándose al pronunciamiento de la abanderada de la centro derecha.
La declaración de Ramírez tomó por sorpresa al resto de la coalición, particularmente a sus socios de RN que a lo largo del tiempo han estado en contra de una medida que la misma Matthei, en 2023, calificó como “regresiva”.
De hecho, la idea de integrar la propuesta al programa levantó críticas al interior del comando. El diputado Diego Schalper (RN) sostuvo que “ es momento de hacer una propuesta que realmente sea viable y capaz de resolver el problema. Los chilenos no necesitan improvisación ni frases para la galería, sino propuestas viables”.
Por su parte, Hernán Larraín (Evópoli) recordó en T13 que “ Republicanos levantó el fin a las contribuciones en el segundo proceso constitucional y Chile Vamos se opuso ”.
Voces de la coalición indican que el problema radica particularmente en lo que mencionó Larraín: y, en el pasado, Chile Vamos estuvo en contra.
Pese a ese análisis interno, la UDI defiende la idea al punto de cuestionar a sus socios de coalición por pedir poner la pelota al piso.
“ Dejar por un lado los centros de estudios ” y “volver a poner los pies en la calle”, pidió el jefe de bancada de la UDI, Henry Leal a sus compañera de RN y Evópoli, argumentando que “es allí donde uno puede entender que es un problema real que aqueja a más chilenos de lo que uno cree”.
Una propuesta de Kast
Aprovechando la pugna interna en Chile Vamos, este viernes José Antonio Kas t volvió a lanzar su propuesta para eliminar el pago de contribuciones en primera vivienda. Ahora, en vistas a la carrera presidencial.
Acompañado de diputados, consejeros regionales y concejales, el líder del Partido Republicano defendió la propuesta ante las críticas que proponen que el fin de las contribuciones desfinanciará el Fondo Común Municipal que beneficia a las comunas con población vulnerable.
“Desde el primer día de nuestro gobierno, los adultos mayores no pagarán contribuciones por su primera vivienda” dijo el candidato especificando que “esto es progresivo”.
Y si bien reconoció que con la medida “implica no recibir recursos por contribuciones de la primera vivienda, estamos hablando de 380 a 400 millones de dólares ”, el candidato apuntó a que se buscarán otras formas para suplir los recursos que llegan a las arcas municipales.
“Sabemos que algunos municipios dependen del 60% al 80% de sus ingresos del Fondo Común Municipal. Todo recurso que no llegue por el descuento de contribuciones será suplido con fondos públicos que tenemos identificados de recursos mal gastados o mal invertidos ”, explicó el abanderado republicano.
Kast, por otra parte, se hizo eco de las declaraciones de Johannes Kaiser respecto a quién es el autor de la propuesta.
“Convencí a Republicanos de incluir este punto en el texto constitucional, aunque lo que terminó aprobándose fue una versión diluida que mantiene el problema de fondo. Pero la idea sigue viva: hay que eliminar las contribuciones por completo ”, dijo el candidato de los nacional libertarios.
Sobre esto, Kast apuntó que la medida la viene impulsando desde que militaba en la UDI, aunque valoró que todos los sectores de derecha la estén incluyendo en sus programas.
“No queremos entrar en el debate de quién lo dijo primero… Nosotros estamos convencidos que venimos hace más de dos décadas hablando de este tema. Pero lo que nos importa es que se haga”, dijo el candidato.
Matthei arrastrada al eje Kaiser-Kast
La preocupación de sectores moderados de Chile Vamos por verse arrastrados a propuestas propias del ala dura de la derecha es refrendada por analistas.
Para el politólogo de la Universidad Alberto Hurtado, Fabián Pressaco, “el asunto de las contribuciones, así como en otros asuntos, s upone que la candidatura de Matthei está inclinándose cada vez más a ‘derechizarse para evitar el crecimiento de las candidaturas de Kast y de Kaiser ”.
Esto, puesto que “ya existe un beneficio dirigido a los adultos mayores vulnerables económicamente y que sean propietarios de bienes raíces no agrícolas habitacionales”, por lo que la medida de la derecha apuntaría a “ampliar la exención a la primera vivienda independientemente de los ingresos del propietario” lo que “tendría un impacto muy significativo en las arcas fiscales y, muy especialmente, en los ingresos municipales.
La opinión es compartida por Hernán Campos, cientista político de la Universidad Diego Portales, quien señala que “en términos discursivos, lo que se ha visto es una constante competencia entre la candidatura de Matthei versus Kast-Kaiser. Dada la emergencia de Kaiser como un candidato con un porcentaje algo relevante, el límite de lo aceptable se corrió hacia posturas que, en su forma, son más radicales”.
Eso, a juicio de Campos, “ hace que las posiciones más moderadas, como la de Matthei tiendan a hacer lo mismo para no perder votación dentro de su sector, dado por la lógica que hay en el espectro de derecha, sin primarias”.
Fin de las contribuciones: cómo la propuesta de Kast volvió a acercarlo con Matthei 27-06-2025 El Dinamo Pese a haber estado en contra en 2023, la abanderada de Chile Vamos ha comenzado a reconsiderar la medida de poner fin a las contribuciones en la primera vivienda. La propuesta divide a Chile Vam... |
Copyright © 2022 · LITORALPRESS