![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Imprimir Cerrar |
De la Carrera cuestionó cómo se podría financiar el proyecto y aseguró que se trataba de un "manotazo" a los ahorros de los trabajadores, lo que fue rechazado por el militante de Evópoli. "Es cierto, a uno le hubiera gustado una reforma distinta, pero un acuerdo implica ceder", defendió Briones, mientras De la Carrera cuestionó que los senadores de Chile Vamos "permanentemente se cuadran con la izquierda" y llamó a esperar un año "para tener mayoría en el Congreso" e impulsar una propia reforma.
“ Acompáñeme hoy a las 21:00 horas a debatir en contra del mamarracho previsional “. Esa era la invitación que ayer martes realizaba el diputado Gonzalo de la Carrera Partido Nacional Libertario ) para una instancia de conversación con el exministro de Hacienda y militante de Evópoli Ignacio Briones, respecto de la reforma de pensiones que alcanzaron senadores de Chile Vamos y el Gobierno, y que esta semana continúa su tramitación legislativa.
En publicaciones la instancia se adelantaba como un “choque” entre los representantes de distintas fuerzas de oposición, y así terminó siendo dado los distintos cruces que protagonizaron anoche De la Carrera y Briones.
La discusión se desarrolló en una transmisión en vivo dentro de la plataforma X (antes Twitter), que moderó el usuario Apolinio_73 y que se extendió por casi una hora.
Y tal como ha adelantado en sus publicaciones de redes sociales, De la Carrera mostró una dura postura contra el proyecto, que si bien a ratos generó momentos de tensión, no sacó de libreto a ambos dirigentes políticos.
En uno de ellos, el diputado cuestionó al exministro, al ser uno de los técnicos que ha promovido dentro de Chile Vamos sacar adelante el acuerdo.
“ ¿ A quién le vamos a pasar la cuenta? Si ustedes que están proponiendo esto tuvieran que responder con su patrimonio, te aseguro que no estarías tan convencido de ofrecernos esto”, le dijo a Briones
Y añadió: “Tú sabes que el Estado es un pésimo administrador. Fuiste ministro de Hacienda, Ignacio. Y lo sabes, porque tenías 200 programas sociales que no rinden un peso y no los eliminaste. Esto no lo tomes personal, solo son hechos de la causa. Hablabas, antes de ser ministro, que te hubiera gustado implementar un presupuesto en base cero, pero nunca lo implementaste”.
“ Lo hice, lo hice “, replicó Briones. Pero De la Carrera continuó: “Yo, como libertario, lo que quiero es que las personas hagan lo que quieran con su vida y que nos dejen de seguir. Y que no nos metan al Estado “.
El militante de Evópoli le respondió, con ironía: “ Entonces eliminemos el ahorro obligatorio, porque ahí se mete el Estado. Y se equivocó José Piñera en decidir la cartera donde podíamos invertir, eliminemos eso también. (…). ¿Vamos a proponer a los chilenos, AFP malas y caras? Nosotros implementamos un presupuesto en base cero. Es superfácil decir que hay que eliminar programas mal evaluados. Yo traté de eliminar programas, adivina con qué me topé…”.
“ Con (Sebastián) Piñera “, respondió De la Carrera, mientras que Briones prosiguió criticando la existencia de operadores políticos. “Pero la gran reforma, Gonzalo, es la reforma al estatuto administrativo. Si yo no puedo sacar a las personas del Estado que hacen mal la pega, qué plata me estoy ahorrando. Para hacer eso necesitamos un nuevo estatuto administrativo que rompa con la camisa de fuerza que heredamos de la dictadura. El orden de los factores importa, pero pongámonos de acuerdo para hacer esa reforma al Estado”.
“Un acuerdo implica ceder” vs. “El robo del siglo”
“ Cada vez se ha ido haciendo más caro el contratar gente “, dijo en otro minuto el diputado De la Carrera para cuestionar la reforma de pensiones.
“Hay mucha gente que ha dicho que esta cuestión puede poner en riesgo hasta 600 mil empleos. Pónganse la mano en el corazón”, subrayó.
Briones contestó: “ ¿ Esperamos entonces 20 o 30 años para subir los 6 puntos de cotización? Me preocupa lo fiscal como exministro de Hacienda. Cada punto de cotización adicional que nosotros postergamos en diez años, son US$ 12.500 millones menos en las cuentas, en ahorro de pagar pensiones. Cada punto que no ponemos hoy es uno que potencialmente va a tener que poner el Estado mañana, es decir, todos nosotros (…) “.
El exministro de Hacienda enfatizó que “urge meterle ahorros al sistema. El costo laboral es un dato de la causa, independiente de la reforma que hagamos. Es urgente habilitar a la política para tener una reforma que le meta ahorro. Es cierto, a uno le hubiera gustado una reforma distinta, pero un acuerdo implica ceder. Y la pregunta es si esta cesión que hay es o no compatible con la idea de que el ahorro es el pilar fundamental de nuestro sistema previsional, y yo creo que indudablemente sí”.
De la Carrera: “Esperemos a ser mayoría en el futuro gobierno”
De la Carrera enfatizó que la pregunta es de dónde saldrá la plata para financiar la reforma: “Ahora va a salir del bolsillo de los trabajadores. Va a haber más desempleo. Tú dices, le va a costar caro al Estado. Pero yo prefiero que le cueste caro al Estado en impuestos generales de ahorro fiscal a que esa plata se la saques con un manotazo al bolsillo del asalariado. Este es un robo del siglo”.
“El costo de no hacer reforma va a ser gigantesco “, le replicó Briones
El diputado libertario, por su parte, dijo que la propuesta de su sector es esperar un año y “ no cargarle munición al PC “, en medio de un Gobierno que, dijo, “está de rodillas”.
Y sumó: “Nosotros creemos que Johannes Kaiser será presidente, ustedes Evelyn Matthei. Pero lo más terrible es que parlamentarios que apoyan tu medida, como Guillermo Ramírez, han tenido la desfachatez de decir que esto le allana el camino a Matthei. También dicen que con esto quitan un relato a la izquierda frente a la derecha en las próximas campañas presidenciales. Entonces, ¿esta es una medida táctica o una medida técnica? Si es táctica, esperemos a ser gobierno y tener mayoría”.
“Si tenemos senadores como Paulina Núñez, como Iván Moreira, Sebastián Keitel, Luciano Cruz-Coke o Rodrigo Galilea, obviamente salimos en el diario como si fueran de derecha, pero permanentemente se cuadran con la izquierda “, agregó De la Carrera.
Briones: “¿ Y quién la paga (la reforma) entonces si no son las personas? ¿ Quién podría ser? ¿ Un marciano?”
“Tiene una solución muy democrática lo que tú planteas: tienes que tener la mayoría para hacer eso. Pero la pregunta es si mientras tanto uno posterga esto. Yo te acabo de mostrar los costos enormes que tiene”, continuó Briones
Gonzalo de la Carrera: “Tengo experiencia en el mundo privado y político. Lo que a mí me preocupa es que en la vida real, donde no vive el señor (Diego) Schalper y (Javier) Macaya, donde nunca se ha ganado un peso el senador (Iván) Moreira. En ese mundo estos compadres no entienden nada y…”.
Ignacio Briones: “¿ El señor Kaiser también tiene que salir?”.
De la Carrera: “Ignacio, uno tiende y es natural que así sea, a enamorarse de las propias recomendaciones que has hecho. Tú has sido un asesor, has sido parte interesada de que esto se apruebe, de estos mismos senadores de derecha que se dicen de derecha, pero que son de la DC antigua. Hoy van a entregar un legado innecesario, van a cargar de munición al Estado que nos va a pasar por encima (…). Yo les pido que esperemos un año más y hagamos con mayoría parlamentaria una reforma en que no le metan la mano a los bolsillos de los chilenos.
Con eso yo termino, Ignacio, estamos en la hora. Un abrazo, ha sido muy grato debatir contigo.
Briones: “Para despedirme bien de ti, para que no tergiverses mis palabras. Creo que la cuestión de fondo es meterle plata al ahorro del sistema, porque si no, va a colapsar. Me parece responsable partir ahora en un acuerdo que es razonable, en el que uno no tiene todo lo que espera. Y que viva la democracia. Tú tienes una agenda distinta, muy valiosa. Pero la democracia se expresa en mayoría, en acuerdos cuando estos son razonables. Y esto preserva lo fundamental, que es el sistema basado en el ahorro. Y aquí no hay ningún manotazo, Gonzalo, seamos cuidadoso con las palabras.
De la Carrera: “Pienso distinto que tú. Es un manotazo sacarle del bolsillo a los asalariados y las pymes este nivel de plata que no pueden financiar. Lo encuentro un manotazo. Tú no me puedes discutir que este es un Estado benefactor al revés, donde los que subsidian al Estado son los empleados. Aquí están pidiendo al más débil que subsidien al Estado, que lo ha hecho pésimo. El tema es quién la paga, a quién la afecta.
Briones: “¿ Y quién la paga entonces si no son las personas? ¿ Quién podría ser? ¿ Un marciano?”.
De la Carrera: “Lo que pasa es que hay impuestos generales y un impuesto al trabajo acá, y acá lo que yo no quiero es que haya un impuesto al trabajo”.
“Se dicen de derecha, pero son de la DC antigua”: El tenso cara a cara entre Ignacio Briones y Gonzalo de la Carrera por acuerdo de pensiones 22-01-2025 The Clinic El diputado libertario y el exministro de Hacienda protagonizaron un debate anoche en la plataforma de X (antes Twitter), en la que tuvieron distintos momentos de tensión. De la Carrera cuestion... |
Copyright © 2022 · LITORALPRESS