|
|
Imprimir Cerrar |
Esta nueva droga detectada en Chile tiene apariencia de sticker y se incautó en un operativo en Talca. En detalle, el material consistió en cinco stickers con diseño de cara feliz en amarillo y negro.
El ISP destacó que era la primera vez que se registraba una droga con esa combinación y en ese formato en el país.
Ante la situación, Paola Tassara, jefa (S) del Departamento de Estudios y Políticas Públicas de SENDA, expresó que tanto el formato como la presencia simultánea de las sustancias “constituye un hecho inédito”.
Con esta nueva droga incautada en Chile, el ISP emitió una alerta temprana interna. Se notificó al Ministerio del Interior para que la nueva droga pueda ser incluida en la Ley de Drogas (Nº?20.000 ). De modo que su posesión se sancione judicialmente.
Por otro lado, se informó que el caso fue derivado a la Fiscalía Local de Talca mientras las autoridades investigan el origen y distribución de las sustancias.
Los riesgos de la nueva droga incautada en Chile
Consultada por Mala Espina, la académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Diego Portales (UDP) y especialista en Salud Pública, Dennisse Brito, recalcó que la droga representa un riesgo elevado debido a la combinación de sustancias con efectos opuestos.
“Primero, por los efectos que son antagónicos y contradictorios entre la cocaína, que estimula el sistema nervioso central, aumenta el ritmo cardíaco y la presión. Mientras que la ketamina y el THC pueden deprimirlo”, explicó.
Brito agregó que esta contradicción genera una sobrecarga fisiológica en el organismo. “Si recibe señales contradictorias de forma simultánea, se produce un estrés importante a nivel cardiovascular, también efectos neurológicos. Puede desencadenar arritmia, hipertensión y posteriormente una caída en la presión, o sea, hasta puede causar un paro cardiorrespiratorio”, señaló.
La especialista recalcó que el peligro aumenta porque no se conoce con certeza la dosis de cada droga incorporada en este formato. “Es sumamente peligroso y complejo”, sostuvo.
El llamado a prevenir
Respecto a la prevención, la académica destacó que el diseño de sticker puede generar una falsa percepción de inocuidad y dificultar la detección por parte de adultos responsables.
“Hace que se vea esta sustancia de menor peligro, como más bien un juego, como una droga de bajo estatus o no tan peligrosa. Incluso los padres podrían no detectarlo si lo ven en una mochila ”, advirtió. Por su lado el ISP recalcó que esta droga cuenta con “ un diseño atractivo para menores de edad”
En esa línea, Brito enfatizó la necesidad de reforzar las campañas educativas y la capacitación de distintos actores sociales. “Tenemos bastantes desafíos para hacer campañas de prevención que se centren en los efectos nocivos, capacitar a los profesionales de salud, educadores y a quienes estén fiscalizando, como Carabineros y la PDI, para estar atentos al formato en que se está comercializando este tipo de droga”, concluyó.
Autor: Javiera Larrondo|
Qué se sabe de la nueva droga incautada en Talca que tiene apariencia de sticker con cara feliz 28-09-2025 Malaespinacheck El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) confirmó la incautación de una nueva droga en un formato autoadhesivo con diseño de cara feliz. La muestra contenía cocaína, ketamina y delta-9-tetrahid... |
Copyright © 2022 · LITORALPRESS