EMOL (Chile)
07-09-2023
Primera edición de 'Open StartUp Fest' conectó a startups, empresas y entidades públicas
La iniciativa de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la
Universidad Adolfo Ibáñez, específicamente por medio de su unidad de Emprendimiento, Startup School
UAI, se realizó con el fin de potenciar el posicionamiento de la institución en el ecosistema de innovación y tecnología.
La primera edición del "Open StartUp Fest", realizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la
Universidad Adolfo Ibáñez, específicamente por medio de su unidad de Emprendimiento, Startup School
UAI, reunió a startups, empresas y entidades públicas.
Esto, con el fin de poder crear una red de apoyo en este rubro, de hecho,
Ricardo Seguel, director ejecutivo de Startup School
UAI, aseguró que este festival permitió "construir un ecosistema para que nuestros estudiantes en la universidad puedan conectar con el mundo de la innovación y el emprendimiento, sobre todo en las temáticas que hoy día son complejas de resolver desde la ingeniería”. Por su parte, Francisco Pizarro, director de Innovación y Transferencia Institucional de la
UAI afirmó que esta es "una celebración del ecosistema de innovación y emprendimiento de la universidad.
Este evento representa un reforzamiento de la importancia que tiene la vinculación del ecosistema emprendedor en innovación entre la academia, las empresas y el sector público, donde podemos ver el impacto que tiene la innovación". Uno de los emprendimientos presentes en este festival de innovación fue Beeok, startup enfocada en la digitalización de la gestión de la sostenibilidad de empresas. Además, participó Catalina Uribe, cofundadora de ReBits, empresa que ayuda a mejorar la relación de las empresas con el entorno.
Además, durante el evento, se dio a conocer el Índice de Vinculación con Startups (IVS), el que tiene como fin promover la interacción entre ambos agentes de la economía para impulsar el mercado en el que estén insertos y generar un beneficio mutuo, junto a los resultados de su primera versión, donde destacó la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) como la empresa que mejor se vincula, en todas sus dimensiones, con startups.
Resumen
La iniciativa de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la
Universidad Adolfo Ibáñez, específicamente por medio de su unidad de Emprendimiento, Startup School
UAI, se realizó con el fin de potenciar el posicionamiento de la institución en el ecosistema de innovación y tecnología.,
La primera edición del 'Open StartUp Fest', realizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la
Universidad Adolfo Ibáñez, específicamente por medio de su unidad de Emprendimiento, Startup School
UAI, reunió a startups, empresas y entidades públicas., Esto, con el fin de poder crear una red de apoyo en este rubro, de hecho,
Ricardo Seguel, director ejecutivo de Startup School
UAI, aseguró que este festival permitió 'construir un ecosistema para que nuestros estudiantes en la universidad puedan conectar con el mundo de la innovación y el emprendimiento, sobre todo en las temáticas que hoy día son complejas de resolver desde la ingeniería”.
Tags
ecosistema, emprendimiento, empresas, innovación, startup, uai, universidad
Enlace al sitio web