Consejo del Salmón reitera importancia de protocolos de seguridad para prevenir Covid-19 en la industria
Coyhaique-. Al conmemorarse ayer el Día Internacional de la Acuicultura, el Consejo del Salmón, que agrupa a las empresas Aqua Chile, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén, junto con saludar a todos quienes colaboran con la industria, reiteró la importancia de mantener los protocolos de seguridad y cuidado para prevenir el Covid-19, dado que los contagios continúan especialmente en el sur de Chile, donde hay varias comunas que continúan con medidas de confinamiento.
“Nuestras empresas han tomado un conjunto de medidas para cuidar la salud de sus trabajadores y las comunidades donde tienen operaciones, a través de la implementación de estrictos protocolos que establecen, por ejemplo, el transporte de nuestros trabajadores, la reducción de trabajadores en cada espacio para cumplir con las exigencias de aforos y una mayor cantidad de testeos. Estos protocolos seguirán implementándose por el tiempo que sea necesario y continuaremos tomando todos los resguardos sanitarios”, indicó la directora ejecutiva del Consejo del Salmón, Joanna Davidovich. Agregó que la alianza entre las empresas y las comunidades vecinas es fundamental. “Uno de los ejes estratégicos del Consejo del Salmón es fortalecer la confianza y el vínculo con las comunidades donde nuestros asociados operan para generar valor compartido.
Lo haremos a través del diálogo permanente y la cooperación con los principales actores que se relacionan con la salmonicultura; como son colaboradotes, empresas proveedoras, pescadores artesanales, comunidades vecinas, otras actividades económicas como turismo y autoridades locales, entre indicó.
Otro tema que destacó el gremio en este día es la importancia de la salmonicultura como motor de desarrollo y generación de oportunidades y emprendimientos en torno a la industria en las regiones del sur y el país. “Somos una actividad productiva con un tremendo potencial y queremos aportar al desarrollo de las regiones y a la mejor calidad de vida de las personas”, detalló Davidovich.
La directora ejecutiva señaló finalmente que “desde el Consejo del Salmón, reafirmamos nuestro compromiso con impulsar el desarrollo de toda la cadena de valor de la salmonicultura con dos ejes principales, la competitividad y la sustentabilidad, con especial cuidado del entorno, las comunidades y garantizando los más altos estándates medioambientales, sociales y de bienestar animal, con mayor innovación y utilizando la más alta tecnología en las distintas etapas de nuestra cadena productiva”.