Autor: Redacción Diarioaustral scargallardoQaustrabvaldivia.l
Ponen primera piedra para remodelar edificio del Centro ACHS Salud Valdivia
Ponen primera piedra para remodelar edificio del Centro ACHS Salud Valdivia a Asociación Chilena de L Seguridad (ACHS) realizÓ una ceremonia de “puesta de primera piedra” para las obras de remodelación del Centro ACHS Salud Valdivia, oportunidad en que dierona conocerlos planes de mejora de su infraestructura, lacualse enmarca en el Máster Plan de la ACHS, un proyecto que tiene el objetivo de renovar 27 centros de salud y reubicarotros 13anivel nacional para fortalecer la calidad de las atenciones del seguro laboral y ofrecer mejores oportunidades deacceso alasalud.
Lostrabajos incluyen mejorar los estándares de atención de la ACHS, a partir de la expansión del Centro Valdivia ACHS Salud, con un aumento de la superficie que ofrecerá mayor comodidad, mejores instalaciones y espacios de trabajo, siendo uno de los principalescambioslaincorporación de nuevas dependencias para “Entendemos las necesidades” e La gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la ACHS, Paulina Calfucoy, señaló que el centro estará equipado con tecnología de vanguardia y un equipo médico capacitado. “Nuestros más de 65 años como mutualidad y nuestra presencia en gran parte del país, nos han permitido entender profundamente las necesidades de las regiones. Sabemos que, para muchos, acceder a una salud de calidad sigue siendo un desafío.
Nuestro compromiso es cambiar esa realidad, acercando una atención centrada en la recuperación de las personas”, precisó. ser parte de aquello”. Mientras que el gerente general dela ACHS, Juan Luis Moreno, comentó que “este nuevo centro es una inversión en infraestructura y una apuesta por aportar al bienestar de las personasensu entorno. Queremosser parte activa delassoluciones queesta comunidad necesita.
Másallá delas instalaciones, lo que realmente buscamos construir es confianza en que, cuando una persona sufre un accidentelaboral orequiere atención médica, encontrará aquí un espacio cálido, seguro os y de calidad”. latoma de exámenes, tres nuevosboxes de atención, un auditorio con capacidad para 90 personas, junto con la implementación de una nueva área para la rehabilitación.
La superficie del recinto de salud se incrementará en un 12%. Además, esta nueva infraestructura está diseñada para cumplir con los más altos estándares de accesibilidad universal, donde todos los espacios y circulaciones serán inclusivos, lo cual comprende un ascensor para garantizar el acceso de personas con movilidad reducida y estacionamientos para fomentar la movilidad sostenible. Asimismo, este nuevo centro contará con áreas verdes, así como atributos ambientales en la construcción y operación que permitirána la eficiencia en el uso derecursos.
La primera piedra del proyectose enmarca dijeron desdela instituciónen el Máster Plan de Agencias ACHS, cuyo objetivo es “homologar el estándar de atención para todas REACCIONES Trasla ceremonia, la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann, sostuvo que “el desarrollo de esta infraestructura sin duda es una buena noticia para Valdivia.
No solamente porque mejora las capacidades de atención a los trabajadores y trabajadoras de nuestra comuna, sino también porque muevela economía local, que esalgo que sin duda alguna a mí me preocupa y me interesa mucho como alcaldesa.
Estamos contentas con esta noticia y orgullosos también de poder Juan LuisMoreno Gerente general ACHS las regiones del país, ofreciendo un servicio de calidad, con modelos de salud eficientes Carla Amtmann Alcaldesa de Valdivia que responden a las necesidades delas y los pacientes independiente del centro que visitena lolargo de Chile”. Es! Este proyecto no sólo es una noticia porque mejora las capacidades de atención para los trabajadores de la comuna, sino también porque mueve la economía”. 66 Este nuevo centro no essólo una inversión en infraestructura, sino que es una apuesta por aportar al bienestar delas personas en su entorno laboral”. 66. Provecto. Las obras incluyen nuevos espacios para toma de exámenes, tres nuevos boxes de atención, un auditorio, y área de rehabilitación. LA CEREMONIA DE PRIMERA PIEDRA SE REALIZÓ A LAS AFUERAS DEL ACTUAL CENTRO ACHS SALUD VALDIVIA,