Autor: Constanza Caldera Pfeiffer
Región lidera número de ocupaciones ilegales e irregulares en terrenos fiscales a nivel país
Región lidera número de ocupaciones ilegales e irregulares en terrenos fiscales a nivel país "H acemos un llamado a todo Antofagasta a que se organice igual que nosotros para que no tengamos más tomas", fueron las palabras del presidente de la junta de vecinos Vientos del Sur de Coviefi, Rodrigo Trujillo, publicadas en redes sociales.
En el video, el dirigente aparece junto a otros residentes con una pancarta, en una manifestación desarrollada ayer en calle Llullaillaco sector sur de la ciudad, tras la denuncia por una ocupación ilegal de terrenos por parte de un privado. Una situación que noesals lada en la ciudad, y que se replica en otros lugares y que mantiene en alerta a los vecinos rando este número a nivel nacional. Seguida más lejos por Atacama con 8.315 ocupaciones y 693 inmuebles y Tarapacá con 1.671 ocupaciones y 347 inmuebles.
El mismo informe señala que a junio de este año, la cantidad de casos gestionados (es decir, aquellos casos en que la cartera envió antecedentes pa ra el desalojo de un ocupante ilegal o irregular) llegan a 533 en todo el pais.
En estalinea la Región de Antofagasta también dera el número de solicitudes de desalojo a nivel nacional, con 263 casos gestionados. que empezaron a haber tomas masivas en el sector norte frente a Costa Laguna, hubo un desalojo, pero a los dos meses después aumentó en cincuenta veces la que había inicialmente. Es vergonzoso cómo se ha hecho la vista gorda con la cantidad de tomas que hay", indicó. Gamboa agrega que al ser ocupaciones ilegales, y no existir calles habilitadas, el municipio no retira la basura.
Por lo que, según señala, las personas que ahi residen las acumularian y luego las quemarian en las noches, generando nubes tóxicas en el sector. las denuncias, pero aqui faltan las autoridades porque no nos pueden estar enviando de un lugar a otro. Nos dicen que vayamos a la seremi de Bienes Nacionales, luego nos dicen que esto lo ve la delegada presidencial, que tiene que ver en parte el municipio. Son ellos los que deberian andar en todo esto, los que no hacen nada, no nos toman en cuenta", indicó. Una situación que también afecta a los vecinos del sector norte de Antofagasta.
El presidente de la junta de vecinos Costa Laguna Antofagasta, Omar Gamboa, señala que uno temas que les preocupan son las quemas que les afectan a diario y que se originan en las tomas del sector. "En nuestro caso radico en ción, agregando que ha presentado distintas denuncias por ocupaciones ilegales.
Ahumada detalla que es la seremi de Bienes Nacionales la que debe hacer la solicitud de desalojoy luego que es aprobada en el ministerio, se coordina con la Delegación Presidencial para realizar el desalojo. "Es justamente en ese proceso, que algunos desalojos llegan a fin y otros no. Y ahi yo creo que hay un tremendo problema porque no todas las solicitudes se aprueban. No todas se hacen y cuando uno ve los números de desalojo, mi pregunta es: ¿ cuáles son esos desalojos?, porque no son desalojos contundentes", declaró, Por su parte, el diputado Sebastián Videla (Indep. PL) dijo que tras denunciar en las últimas semanas distintas tomas de terrenos fiscales en la región, presentará un proyeeto de ley que busca frenar esta práctica ilegal.
La iniciativa establecería que toda persona que se tome un terreno fiscal, lo promueva o lo comercialice, bajo falsas promesas de regularización, quedará inhabilitada de manera permanente para acceder a terrenos fiscales por cualquier modalidad que permita el Ministerio de Bienes Nacionales. "Con este proyecto queremos dejar en claro que un terreno ocupado ilegalmente nunca podrá ser regularizado. No podemos premiar la ilegalidad, debemos dar certeza y seguridada los vecinos", afirmó, og VECINOS La situación mantiene en alerta a los vecinos.
Uno de los casos más recientes es el calle DIPUTADOS La diputada Yovana Ahumada (PSC) también manifiesta su preocupación por esta situaINFORME En este contexto, y deacuerdoa un informe enviado por el ministro de Bienes Nacionales Francisco Figueroa, a la comisión de Vivienda y Seguridad de la Cámara de Diputados y el Senado el 31 de julio pasado, en base a la información aportada desde las seremis, a nivel país, al 31 de diciembre del 2024, las ocupaciones ilegales e irregulares de inmuebles fiscales detectadas fueron 28.806 ocupaciones de tefrenos y 6.734 inmuebles.
En el caso de la Región de Antofagasta la cifra alcanza las 11.416 ocupaciones ilegales e irregulares y 1.370 inmuebles, es decir el 40% del total, lideLlullaillaco, lo que genero diversas reacciones por parte de la comunidad y autoridades del sector.
La presidente de la junta de vecinos Travesía de la Salitrera, Juan Letelier dijo estar a la espera que desde la Delegación Regional se les informe por escrito la fecha del desalojo de los paños ocupados de forma ilegal. Uno de ellos, que alberga residuos de construcción y un segundo, donde hay una construcción de material ligero.
Sobre la cantidad de terrenos ocupados de manera ilegal e irregular, Letelier observa que hace falta una respuesta más certera por parte de las autoridades. "Nosotros como dirigentes, comunidad, vecinos hacemos "Nosotros hacemos las denuncias, pero aquí faltan las autoridades porque no nos pueden estar enviando de un lugar a otro". Juana Letelier JV Travesía de la Salitrera "Es vergonzoso cómo se ha hecho la vista gorda con la cantidad de tomas que hay". Omar Gamboa JVV Costa Laguna PROPIEDAD. También lidera el número de solicitudes de desalojos que a junio de este año sumaban 263 casos.
Vecinos manifiestan su preocupación y demandan mayor coordinación de autoridades.. "Nosotros hacemos las denuncias, pero aquí faltan las autoridades porque no nos pueden estar enviando de un lugar a otro". Juana Letelier JV Travesía de la Salitrera "Es vergonzoso cómo se ha hecho la vista gorda con la cantidad de tomas que hay". LA COMUNA DE ANTOFAGASTA CONCENTRA TOMAS ILEGALES DE TERRENO EN DISTINTOS SECTORES.