Que viva el huemul
Que viva el huemul CHILE ASOMBROSO No es fácil ver un huemul en vivo y en directo. No solo porque es una especie esquiva y fantasmal, sino porque quedan pocos: están en peligro de extinción.
Sin embargo, hace unos días hubo buenas noticias sobre su estado de conservación: en el Fundo Puchegüín, un terreno privado de 133 mil hectáreas en la comuna de Cochamó, se acaban de obtener imágenes, a través de cámaras-trampa, de una subpoblación de huemules que sería la más al norte de la Patagonia chilena.
Una información que fue celebrada por la comunidad científica, y que entrega nuevas y poderosas razones sobre la necesidad de resguardar esta zona, donde hoy varias organizaciones locales impulsan el proyecto Conserva Puchegüín, que busca reunir fondos para comprar el predio a la venta desde 2022 con el objetivo de crear un gran corredor biológico de 1,6 millones de hectáreas entre Chile y Argentina (más información: ConservaPucheguin. org). D EN INSTAGRAM: Use el hashtag #ClickDomingo en sus fotos de sitios desconocidos de Chile y compartiremos las mejores en la cuenta @RevistaDomingo. EN INSTAGRAM: Use el hashtag #ClickDomingo en sus fotos de sitios desconocidos de Chile y compartiremos las mejores en la cuenta @RevistaDomingo