Masiva concurrencia a procesión y misa por la conmemoración del Día de la Virgen del Carmen en Copiapó
Masiva concurrencia a procesión y misa por la conmemoración del Día de la Virgen del Carmen en Copiapó na masiva concurrencia tuvo lo que fue la conmemoración de la tradicional fiesta de la Virgen del Carmen en la Catedral de Copiapó; actividad que fue encabezada por el Obispo de la Diócesis, Ricardo Morales Galindo.
En primer término tuvo lugar el encuentro de la imagen de la Patrona y Reina de Chile al interior del templo, y al son de campanas y la entonación del Himno Patrio, se dio inicio a la procesión, la que fue precedida por una patrulla de Carabineros.
La columna de fieles, llevando en andas la imagen de la Virgen del Carmen; e integrada por religiosos, religiosas, integrantes de comunidades católicas enfilaron posteriormente, acompañada de oraciones y cánticos, para enfilar por calle O'Higgins, llegar a avenida Camilo Henríquez y retornar por los Carrera y llegar al principal templo de la fe católica. Al interior se reunió la comunidad, para conmemorar a la Virgen del Carmen, en el acto religioso oficiado por el Obispo. En la ocasión se oró por Chile y sus habitantes, haciendo votos por el bien de todos los habitantes de esta tierra al amparo de su Santa Patrona. Tras el encuentro, el Obispo señaló " ha sido una oportunidad muy hermosa de expresar nuestra fe en. Masiva concurrencia a procesión y misa por la conmemoración del Día de la Virgen del Carmen en Copiapó 9 Diario Chañarcillo Miércoles 11 de Junio de 2025 ENTREVISTA impiden que tengamos una sociedad más cohesionada.
Este premio, Fuerza TP, ayuda a visibilizar, a agradecer y a proyectar el impacto y la importancia que tiene la educación técnico profesional en Chile". ¿Usted cree que este premio se podría quedar en Copiapó?. "Se podría perfectamente quedar en Copiapó porque aquí, en esta región, hay extraordinarios técnicos y técnicos profesionales". Rector, entonces ¿ la invitación a participar?. "La invitación es a que participen, que se informen. Fuerza TP. cl y también una invitación es a otras instituciones de educación; que generen bienes públicos. Las instituciones no pueden estar mirándose el ombligo pensando en sí mismas. Tienen que pensar en el desarrollo del país. Es demasiado importante el rol de la educación a todo nivel para la cultura y el desarrollo de los países. Nosotros estamos generando bienes públicos.
Fuerza TP. cl es uno de los bienes públicos que estamos generando, pero tenemos otros". Una reflexión final don Lucas Palacios?. "Quiero agradecer esta oportunidad de poder conversar con la comunidad de Copiapó, de toda esta región de Atacama que es tan linda, que fue azotada por este sismo, que fue tan fuerte, fue bien fuerte, pero esta comunidad tiene mucha resiliencia, tiene mucha fuerza y para eso siempre van a contar con INACAP.
Los quiero invitar a que postulen al premio técnicos y técnicos profesionales: fuerza TP. cl Y también los quiero invitar a que vean otro bien público que acabamos de lanzar hace algunos días atrás que se llama Hotelset. cl Puede también bajarse a través de una aplicación Hotelset INACAP. Es una cosa muy innovadora. Es una especie de serie, así como en Netflix, una serie que son de 8 minutos cada capítulo, son 15 capítulos; y es una capacitación gratuita para toda persona que quiera crear su empresa. Esta es una historia de una pareja que forman un hotel, que tienen un restaurante, que tienen que competir, que tienen una hija, etc. Recrea la vida real con los problemas reales. Es muy entretenido, es gratuito, uno se puede inscribir y después de ver todos los capítulos y hacer una breve prueba puede obtener una certificación de INACAP. De que tuvo esta capacitación en hospitalidad y en servicio".. la Virgen; compartir con tantas personas que acompañaron la procesión por las calles de la ciudad. Agradecer a Carabineros que nos acompañó y resguardó también a las personas que iban rezando, acompañando a la Virgen del Carmen.
Un hermoso día para nuestra ciudad; un hermoso día también para nuestra Patria; celebrar a la Patrona de Chile, la Virgen del Carmen". Consultado por el mensaje de esta conmemoración, el Prelado indicó " que fortalezcamos nuestra fe; fortalezcamos aquellos valores que el Evangelio nos entrega como la paz, la solidaridad, la fraternidad; que verdaderamente sepamos construir un país de hermanos; como la Virgen nos invita.
Cualquiera que se coloca a los pies de la Virgen sabe que no está solo; al lado de uno siempre hay hijos e hijas que están pidiendo ante la Madre por las necesidades que se tienen. Por eso, cuando nos acercamos a la Virgen nos reconocemos hermanos.
Nadie se acerca a la Virgen como alguien solo; se acerca a la Virgen precisamente como hijo de una familia más grande que somos todos, y esa yo creo que es una invitación importante; sobre todo en estos días". El Obispo acotó que en toda la Diócesis se desarrollan con gran fe las celebraciones a la Patrona de Chile. " Hay muchas celebraciones en la Diócesis; en Alto del Carmen, en la Capilla Blanca, en Diego de Almagro; en Chañaral. En varios lugares continúa la celebración, como en Totoral y Los Loros", añadió el Prelado..