Autor: MANUEL FERNÁNDEZ B.
Ganadores del reconocimiento Trampolín Lab inician gira al ecosistema innovador de Barcelona
Ganadores del reconocimiento Trampolín Lab inician gira al ecosistema innovador de Barcelona Las tres startups fueron despedidas por representantes de la UFRO, Santander y “El Mercurio”. ZEDNÁNREFLEUNAM pecies botánicas en la miel con alta precisión, entregando resultados en 72 horas y por un costo que no supera los US$ 20.
La tercera galardonada es la también valdiviana Infood Protein, liderada por Álex Galaz y Patricio Cuevas, que usa larvas de mosca soldado negro para transformar residuos en proteínas, grasas y nutrientes en siete a ocho días, además de generar también fertilizantes orgánicos.
Los tres equipos fueron reconocidos en un encuentro realizado en el edificio corporativo de Banco Santander, previo al viaje, donde participaron los representantes de la organización y se generó un debate sobre cómo seguir propiciando la innovación más allá de la capital. Comenzó la gira a España de las tres startups ganadoras de la segunda edición del reconocimiento Trampolín Lab. La iniciativa, impulsada por la U. de La Frontera con apoyo de Banco Santander y “El Mercurio”, busca destacar a empresas de base científico-tecnológica surgidas entre las regiones de La Araucanía y Magallanes. El premio consiste en una gira para contactarse con instituciones y organizaciones clave del ecosistema innovador de Barcelona. Uno de los equipos ganadores es AgroDNA, de Temuco y liderado por Rodrigo Rodríguez y Paola Durán, que desarrolló un kit portátil para la detección rápida y precisa de enfermedades en cultivos utilizando biología molecular. El segundo equipo es Bioketen, originario de Valdivia y encabezado por Gaspar Peña y Patricio Lavarría. Ellos elaboraron un sistema en tiempo real que identifica el ADN de es-. INICIATIVA DESTACA A EMPRESAS DE BASE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA DEL SUR DEL PAÍS: