16% del arbolado urbano requiere intervención urgente
16% del arbolado urbano requiere intervención urgente tR1NiDAUVALENZULLAV, El arbolado urbano enfrenta un fuerte estrás, principalmente por el cambio climático, Que ha reducido las precipitaciones en la Región Metropolitana en unos 100 mm desde los años 80”, dice Rodrigo Muñoz, ingeniero forestal y gerente gerente general de RMA Forest. Esta crisis impacta directamente en lasafuddelosérboles, comoevidenció lasafuddelosérboles, comoevidenció un estudio realizado por la consultora y Enel entre diciembre de 2024 Y abril de 2025, que evaluó 7.317 ejemplares en la región. Segsxt el anáhsis, el 16% de estos estos árboles está en estado fitosanitario fitosanitario malo o crítico, lo que implica que 1.176 requieren intervención. Además, 570 deberlan ser talados o reubicados para evitar daños al tendido eléctrico; esto último significa significa reemplazar algunos elemplares por especies compatibles o plantarlos plantarlos en zonas alejada de las redes. Asimismo, el hecho de que el 58% de los árboles en mal estado se encuentre encuentre en espacios públicos subraya subraya la urgencia de implementar accionesde accionesde manejo y protección para garantizar la seguridad.
Especialmente, explica Muñoz, considerando que la infraestructura infraestructura eléctrica en Chile es mayoritariamente mayoritariamente aérea, quedando expuesta a las inclemencias del tiempoya la caída de árboles, cuyas raíces se debilitan al quedar con poco espacio espacio entre casas, veredas y calles. El sistema frontal de agosto de 2024 fue una señal de alerta, pero no un evento alolado, Por ello, entre septiembre y mayo pasado. Enel Distribución implementó un plan preventivo flinto a 33 municipios para para intervenir más de 80. árboles.
Además, se realizan inspecciones aéreas con helicópteros y drones equipados con tecnología de últena generación, como sensores RGB, que cepturan imágenes de alta calidad calidad para identificar con precisión los puntos de la red eléctrica que requieren requieren cuidado. También se utihza tecndogla tecndogla LJDAR, que mide las dolencias dolencias entre la red y objetos rcanos, facétarsclo la píanAcacói de trabajos preventivos, corno el despeje de especies especies arbóreas para evilairiesgos.
EN LA REGIÓN METROPOLITANA: 16% del arbolado urbano requiere intervención urgente Estudio reveló que 1.176 árboles tienen problemas fitosanitarios, y unos 570 deben ser talados o reubicados para proteger la infraestructura eléctrica.. - - - -