Seremi de Salud llama a los vecinos a vacunarse gratis contra la Influenza
Seremi de Salud llama a los vecinos a vacunarse gratis contra la Influenza 10 SALUD La La Seremi de Salud informó que durante este mes, del total de consultas de urgencia registradas en adultos, un 19% corresponde a causas respiratorias, lo que representa una disminución respecto de la semana anterior, en la que se registró un 21% para este grupo.
En tanto, respecto de las consultas de urgencia pediátrica, un 32% corresponde a causas respiratorias, lo que también representa una disminución en comparación con la semana previa, cuando se registró un 37% para este grupo etano.
En de respiratorias respecto del total de urgencias en menores de 15 años, en la provincia de Malleco se observa una mantención respecto de la semana anterior, con un 43%; mientras que en la provincia de Cautín se disminución, de un 35% a presentó una pasando un 29%. En relación hospitalizaciones causas respiratorias en pacientes menores de 15 años, estas disminuyeron en relación con la semana Según los datos publicados por el Instituto de Salud Pública (ISP), de los casos muestreados se evidenció un 47% de positividad para virus respiratorios, donde el Virus Respiratorio Sincicial se mantiene como el agente LLAMADO Desde la Seremi recordaron a la comunidad de Labranza que, desde el 1 de julio, la vacunación contra la influenza está disponible para toda la población, sin importar grupo etano ni previsión de salud.
Esto significa que cualquier persona puede acceder al vacunatorio del Cesfam de esta localidad y también a los existentes en toda la región, tanto públicos como privados habilitados en las 32 comunas de La Araucanía, solo portando su cédula de identidad.
Se aumentar la cobertura en los grupos rezagados AUTOCUIDADO Juntoconelregreso a clases, es necesario mantener las medidas de autocuidado en los establecimientos educacionales, donde importante fomentar lavado frecuente de manos con agua y jabón por al menos 20 segundos, o la utilización de desinfectante de manos o alcohol gel. También es fundamental fomentar el uso correcto de mascarilla ante la presencia de síntomas respiratorios, para evitar contagiar a los demás.
Es importante, además, mantener una buena ventilación de las salas de clases y espacios comunes abriendo limpiar y frecuentemente las superficies; cubrir nariz y boca al toser o estornudar con el antebrazo; eliminar pañuelos desechables de forma segura en basureros; y si su hijo presenta síntomas respiratorios, evitar enviarlos al colegio. El Diario de Labranza Semana del 25 al 31 de julio de 2025 vacunatorio local, sin importar su previsión o grupo etano.
Toda persona de los indicadores, de mayor circulación, enfatizó que esta medida con un 30%, seguido por busca facilitar el acceso y puede concurrir al cuanto al porcentaje rinovirus con un 26% e atenciones por causas influenza A con un 21%. Estas cifras refuerzan la necesidad de continuar con la vigilancia epidemiológica en todo el territorio.
En relación con elporcentaj e de avance en la campaña de vacunación contra la influenza, al día de hoy la cobertura regional alcanza un 76,9%, acercándose a la meta propuesta por el con las Ministerio de Salud para por esta temporada invernal es el anterior, 25% al pasando de un 18%. En tanto, en el grupo de personas mayores de 65 años, se observó un aumento, subiendo de un 19% a un 22%, lo que mantiene en alerta al sistema de salud. Esta baja ha por las aunque se monitoreo sido valorada autoridades, mantiene el permanente ventanas; des infectar.