Especialistas vislumbran fuerte debate sobre futura restauración de la iglesia
Paradigmática y simbólica, sus dimensiones y su elevación situaban al hombre más cerca de Dios con un protagonismo que hasta entonces no había tenido. Especialistas abordan el rol que tuvo la mayor iglesia gótica.
IÑIGO DÍAZ 66 stamos muy choqueados con las imágenes de la destrucción de este monumento que nosotros creíamos era eterno”. El testimonio de la fotógrafa parisina Pascaline Pomellet, viene a poner énfasis en un aspecto más frente a la catástrofe de Notre Dame: la vulnerabilidad y la impermanencia.
La misma iglesia que tardó cerca de dos siglos en elevarse piedra a piedra como nunca antes un templo lo había logrado, estaba a merced de las llamas, minuto a minuto, a través de las pantallas. “Esta es una tragedia cultural y arquitectónica gravísima. Nos muestra que nadie está fuera de peligro, ni siquiera los centros del mundo que tienen un extremo cuidado por su patrimonio.
La intervención de Notre Dame, que estoy seguro de que se va a realizar, va a generar ahora una nueva discusión y un debate muy fuerte acerca de cómo se debe llevar a cabo esa recuperación”, dice Fernando Pérez, director del Museo de Bellas Artes, exdecano de la U. Católica y arquitecto con trabajos patrimoniales en edificios como la Catedral de Santiago. Pero la reparación de un monumento medieval como este es más compleja de lo que se pueda pensar, según advierte el filósofo, musicólogo y esteta Gastón Soublette. “No pueden hacerla los arquitectos e ingenieros profanos. No se puede abrir un concurso público, sino que la repara una logia especial. Esa logia son los herederos actuales de los antiguos constructores de catedrales, que constituían un gremio muy cerrado y muy secreto”, dice.
Los especialistas clasifican a Notre Dame tal vez no como el primero de los edificios religiosos del gótico francés, pero sí como el más visible, representativo y paradigmático de este estilo que recorre la segunda mitad de la Edad Media y que justamente nace en la región de París, la propia le de France. “Notre Dame siempre ha sido calificada como la quintaesencia de la arquitectura gótica”, apunta Pérez. “Hasta el período románico, el anterior al gótico, el cristiano era un templo oscuro donde el devoto debía esperar la palabra de Dios en la penumbra.
Lo que hace el gótico al surgir en Francia es entregarle al cristiano un rol mucho más activo en ese contacto con Dios”, dice el investigador especialista en arquitectura Miguel Laborde, en referencia a Notre Dame, que se eleva desde la tierra en busca de esa altura a través de sus grandes dimensiones, sus arcos aguzados y sus prominentes agujas. Durante el románico, estos templos, pequeños la mayoría de las veces, se encontraban en un bosque o en la cima de una montaña. “En el gótico, en cambio, la iglesia es un gran hito de la ciudad. Notre Dame fue fundamental en la historia”, agrega. Los elementos descriptivos del estilo, que fue evolucionando por varios siglos, son los pilares compuestos, que suben a gran altura y se conectan con nervios que a su vez soportan las bóvedas de la iglesia. En sus exteriores se integran los arbotantes, verdaderas cuñas que apuntalan la nave. Pero una de las características más importantes del gótico es la luz. “De ahí la importancia de los vitrales”, dice Fernando Pérez. “Tan fundamentales son como piezas del patrimonio, que en prevención de los bombardeos alemanes, los vitrales de Notre Dame fueron desmontados para protegerlos”, apunta Laborde. LA CATEDRAL, que se empina hacia el cielo con sus torres y su aguja, destruida ayer por las llamas. Notre Dame es la rúbrica de la ciudad fundacional.
Los daños que causaron las llamas PARÍS FRANCIA 4 E A, is / fo PAR Arco del Triunfo ER «En Y S « En el año comienza su 99 la Unesco declara la 1 1 6 3 construcción bajo el 1 reinado de Luis VII la Humanidad El gran órgano] El tesoro Tiene unos 8.000 tubos, Su tesoro más preciado Las cuatro campanas 5 teclados de 56 notas, — la corona de espinas un pedal de 32 notas, que supuestamente usó 109 juegos y Cristo, la cual fue 111 registros. Rescatada. Otro objeto rescatado es la Túnica de San Luis. Fuente AFP, Reuters y Google Maps catedral Patrimonio de creadas en 1856 fueron retiradas y remplazadas por 8 nuevas en 2013. Todas las horas en horario francés, 6 horas menos en Chile.
Se desploma la aguja de la catedral, de 93 metros de altura y 250 toneladas de plomo. [Ez] comienza el incendio en el tejado de la catedral, presuntamente por el proyecto de reparación de la aguja ubicada en el transepto, de US$ 6,8 millones.
El techo completo colapsa. 12a14 de visitantes 30.000 Puerta de Santa Ana Más de Se añadió una segunda Puerta del 2.000 gran campana, de 13 Juicio Final toneladas, a la que ya SS existe desde el siglo e | EN Puerta de, XV.
La Virgen BN MENO O Techo de madera colapsado o Bóveda O Estructura de bloques de piedra en riesgo por los efectos del calor Torre norte EL MERCURIO Fe y patrimonio: LA NAVE CENTRAL, con sus amplitudes, vitrales y una acústica única. "Se siente el peso de los siglos dentro de Notre Dame”, testimonia Miguel Laborde.
Reacciones en Chile POR EQUIPO CULTURA CONSUELO VALDÉS, MINISTRA DE CULTURA "La necesidad de salvaguardar el patrimonio material e inmaterial de las naciones es una realidad y lamentablemente cada cierto tiempo episodios como este y como lo fue en septiembre la pérdida de 200 años de patrimonio en el incendio del Museo Nacional de Río de Janeiro, en Brasil, son recordatorios que nos duelen desde lo más profundo”. MARTA CRUZ-COKE, EXDIRECTORA DE DIBAM “Es el corazón de París. Está situado en la Íle de la Cité, el sitio en el que París nació. Lo que más recuerdo eran los vitrales. El 'vitral de la rosa' simplemente extraordinario. Según las horas del día, uno lo veía de manera completamente distinta.
No tiene nada que ver la iluminación de la mañana con la de la tarde”. GASTÓN SOUBLETTE, FILÓSOFO, MUSICÓLOGO Y ESTETA “La gente suele decir que con un incendio tan grande se destruyen los vitrales de la catedral, las vidrieras, que son enormes. Pero advierto una cosa, de las vidrieras originales de Notre Dame deben quedar dos o tres. Durante la Revolución Francesa fueron destruidas a peñascazos.
En ese aspecto, con el incendio la catedral no va a perder mucho”. DIRECTOR DEL TEATRO MUNICIPAL “Notre Dame no es solo un símbolo francés, sino de la cultura occidental, del catolicismo, de la unificación de Europa. Realmente hablamos de un símbolo universal. Esto es algo muy impactante. Muchos compatriotas en Francia están absolutamente desplomados, incluyendo a mi madre que me llamó sollozando”.