Autor: Francisca Palma Schiller francisca.palma@estrellavalpod
Alertas encendidas por derrame de hidrocarburos en Mantagua
Alertas encendidas por derrame de hidrocarburos en Mantagua C uando la comuna de des que pueda tener este hecho en el sector". Ante estas palabras, cabe señalar que desde la seremi de Salud confirmaron que se cursó un sumario sanitario.
Quintero parecia haber pausado momentáneamente sus emergencias ambientales, la jornada de este lunes una nueva alerta se encendió en la llamada "Zona de Sacrificio". En concreto, según develaron registros audiovisuales difundidos en redes sociales, a inicios de esta semana se registró un derrame de hidrocarburos en el sector de Mantagua. Según refiere el video, los hechos se registraron en un sector colindante a su estero, el que desemboca hacia el humedal. En medio de agua, barro y trabajos en la vía, los vecinos verbalizaron sus sospechas: "¿ Qué embarradita se mandaron los niñitos aqui?", refiere el registro a modo de interrogante. Momentos más tarde de esta viralización, desde Enap confirmaron los hechos: existió filtración de un remanente de diésel.
Ayer-lunes-, mientras era ejecutado el plan preventivo de mantención de un ducto, durante el proceso de retiro de remanente de diésel hacia un camión de vacío, hubo una filtración de este producto por la manguera del camión.
Este incidente ocurrio cerca de las 16:00 holigeras, que son las sustancias químicas más volátiles, las más gaseosas, por así decirlo, se genera un riesgo más inmediato de intoxicación por inhalación, como también riesgo de incendio, porque esas fracciones ligeras son las que se prenden más fáciles. Ahora, como son volátiles se disipan rápidamente en la atmosfera", explicó el profesional.
Ahora, en el aspecto más complejo, si aquel hidrocarburo "se queda en tierra y no percola a las napas subterráneas, no hay mayor problema que remover la tierra sucia, como quien limpia algo sucio, pero si esto va a un ecosistema acuático, ahí es donde podría existir un problema ambiental, ya que ese petróleo tiende a quedar flotando sobre la superficie del agua, bloquea la luz solar, por lo tanto, inhibe la generación de vegetales, de algas, y existe afectación a los animales". O ras, en el sector de Mantagua, en la Ruta F-232, entre las comunas de Concon y Quintero", contextualizaron desde la petrolera. "Enap desplegó de inmediato todos los recursos técnicos y humanos contemplados en sus protocolos de respuesta, logrando controlar el incidente de forma oportuna. Las labores de limpieza -que fueron ejecutadas el día lunes en la viafinalizarian hoy -martes-", agregaron.
En terreno, Jorge Alméstar, gerente de Refinería ENAP Aconcagua, manifesto que "estamos ya realizando las investigaciones para clarificar las causas técnicas que originaron este evento". En relación con la cantidad de combustible vertido, el gerente indicó que se trata de un volumen menor, aunque aún debe ser precisado: "Es una estimación que tenemos que calcular porque todavía es una investigación que se ha empezado desde la noche anterior por nuestro equipo técnico". FISCALIZACIÓN Ante los hechos, el delegado presidencial para Concon, Quintero y Puchuncavi, Cristian Caceres, refirió que "lo sucedido en la zona de Mantagua, de la comuna de Quintero, es una de esas cosas que no queremos ver más en la zona de Concón, Quintero y Puchuncavi". "Una vez ocurrido esto, se tomaron rápidamente las acciones necesarias para generar la contención del derrame de estos hidrocarburos y activamos de inmediato todo el monitoreo por parte de las instituciones respectivas", declaró la autoridad.
De igual manera, aseguró que "seguirán las acciones de fiscalización necesarias, tanto por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), como por la seremia de Salud, para establecer las consecuencias y responsabilidaPOSIBLES RIESGOS Por otra parte, con el fin de comprender los riesgos relacionados a la filtración de hidrocarburos, La Estrella tomó contacto con Waldo Quiroz, académico del Instituto de Química de la PUCV, quien aseveró que existen dos tipos de riesgos. "Cuando el petróleo se derrama en el sistema terrestre o en el suelo, el riesgo es bien distinto cuando va a un ecosistema acuático", adelantó. "Los riesgos son de dos tipos, hay uno a corto plazo y otro a largo plazo. Esto porque el petróleo y sus derivados tienen distintas fracciones, fracciones ligeras y fracciones pesadas.
En el corto plazo, cuando se derrama el petróleo, en lo que se llama fracciones EN TERRENO Y REUNIÓN EN QUINTERO Ante la preocupación, durante la mañana de este martes, el alcalde de Quintero, Rolando Silva, se trasladó junto a su equipo hasta Mantagua para inspeccionar el sitio afectado.
En terreno, el jefe comunal aseguró que si bien no hubo una afectación directa al estero de la zona, este se conecta con un humedal que atraviesa Santa Adela, sector donde existen pozos y napas subterráneas que abastecen de agua. "Si bien hubo una afectación a unas parcelas de personas particulares, tenemos unas napas que atraviesan esta parte del territorio.
Contactaremos a una empresa certificada para que pueda venir a tomar muestras del suelo y también del tema del agua, no solamente por este episodio, sino que constantemente", señaló Silva, Avanzada la tarde, se desarrolló una reunión de coordinación entre el municipio y ENAP, ocasión en la que se tomaron algunos acuerdos, entre ellos continuar trabajando con la mesa técnica para abordar el aspecto operacional de los arreglos en la tubería, que tiene una extensión aproximada de 17 kilómetros y atraviesa gran parte de la comuna.. Según explicaron desde Enap, los hechos ocurrieron la tarde del lunes mientras era ejecutado un plan preventivo de mantención, momento en el que existió una filtración de remanente de diésel. EN TERRENO Y REUNIÓN EN QUINTERO Ante la preocupación, durante la mañana de este martes, el alcalde de Quintero, Rolando Silva, se trasladó junto a su equipo hasta Mantagua para inspeccionar el sitio afectado.
En terreno, el jefe comunal aseguró que si bien no hubo una afectación directa al estero de la zona, este se conecta con un humedal que atraviesa Santa Adela, sector donde existen pozos y napas subterráneas que abastecen de agua. "Si bien hubo una afectación a unas parcelas de personas particulares, tenemos unas napas que atraviesan esta parte del territorio.
Contactaremos a una empresa certificada para que pueda venir a tomar muestras del suelo y también del tema del agua, no solamente por este episodio, sino que constantemente", señaló Silva, Avanzada la tarde, se desarrolló una reunión de coordinación entre el municipio y ENAP, ocasión en la que se tomaron algunos acuerdos, entre ellos continuar trabajando con la mesa técnica para abordar el aspecto operacional de los arreglos en la tubería, que tiene una extensión aproximada de 17 kilómetros y atraviesa gran parte de la comuna. PRODUCTO SE FILTRÓ DESDE LA MANGUERA DE UN CAMIÓN LA JORNADA DEL DÍA LUNES. ESTO EN LA RUTAF-22 ALCALDE CONFIRMÓ AFECTACIÓN EN ALGUNAS PARCELAS.