CARTAS: Una traba a la electromovilidad
CARTAS: Una traba a la electromovilidad Señor Director: Como usuario de un vehículo eléctrico y representante de una de las mayores marcas de este país en electromovilidad, quiero compartir una de las tantas trabas existentes para que esta industria pueda despegar. Manejo desde hace más de dos años un auto dléctrico y me sería difícil volver a uno de: combustión.
Por llo afines del año pasado comencé a tramitar un cargador domiciliario en mi segunda vivienda, con una conexión independiente dada la baja estabilidad de la red en la zona donde está ubicada mi casa, Maitencill, y que provee CGE.
Desde noviembre de 2024 a enero de 2025, tramitamos en CGE una solicitud de empalme directo, la cual nos objetaron en varias oportunidades, a pesar de haber enviado los antecedentes en cada oportunidad, Finalmente, el 20 de marzo nos indicaron que la conexión estaba aprobada y que me iban a contactar para coordinar.
Después de más de tres meses, aún no tengo conexión y CGE aduce que ellos no pueden programar una visita, y que pueden ir en cualquier momento sin avia, así es que siempre tiene que haber una persona en el día disponible porque no trabajan con una programación definida. Siendo una segunda vivienda no hay una persona todo el día enla casa y es un tanto incomprensible que no puedan programar una fecha o un par de fechas opcionales para estar. Al final del día va a ser una fuente de consumo que les va a reportar ingresos.
Esto es lo que se conoce como ansiedad de carga, no saber si voy a poder cargar, pero lo que es incomprensible es que aquel que debiese ser parte interesada en la electromovilidad, no tenga ninguna intención de dar un buen servicio programando una conexión que es un negocio para ellos El impulso de la electromovilidad necesita no solo de una política pública coherente, sino que de la participación de varios actores, entre ells el que provee la electricidad. MARCELLO MARCHESE.