La pasión por el arte y las raíces de Curacaví
La pasión por el arte y las raíces de Curacaví 06 Año IX # 420 Desde el 27 de junio al 03 de julio 2025 ENTREVISTA Sergio Miranda: La pasión por el arte y las raíces de Curacaví Nuestra querida comuna de Curacaví, ubicada en la Región Región Metropolitana, es un lugar donde la historia, las tradiciones y el orgullo de nuestros vecinos se unen para formar una identidad única. Los nacidos y criados en esta tierra sienten una profunda conexión con sus raíces, una pasión que se transmite a través de sus historias, historias, sus oficios y sus expresiones expresiones culturales.
En esta ocasión, tenemos el privilegio privilegio de conversar con Sergio Miranda, un joven artesano que, vivió su infancia en la histórica Casona de Curacaví, Curacaví, y que actualmente dedica su vida al arte del macramé y la creación de atrapasueños, valiosos portadores de cultura cultura y tradición. A través de sus palabras, descubrimos cómo su alma curacavinana y su amor por su pueblo se reflejan en cada pieza que fabrica, fabrica, contribuyendo a mantener mantener viva la riqueza cultural de la comuna. Sergio, cuéntanos de tu vida en nuestra comuna, tus recuerdos recuerdos de infancia y tu relación relación con Curacaví. Primero que todo, agradezco la oportunidad para dar a conocer conocer mi arte a la comunidad y en especial a este medio de difusión. Tengo 49 años y soy oriundo de Curacaví. Tuve una infancia normal junto a mi familia, familia, y siempre he considerado a mi pueblo como mi hogar.
Como curacavinano que creció creció en la histórica Casona de Curacaví, ¿cómo influyó ese entorno en tu decisión de dedicarte al macramé y a los atrapasueños? Crecer en la casona potenció mi pasión por el folklore, la artesanía y conocer de nuestras nuestras raíces.
Creo que más que la casona, mi madre Ana Luisa Luisa me inspiró a dedicarme a este arte, por lo que estoy muy agradecido por inculcarme valores valores y amor por la patria y el pueblo. Los atrapasueños tienen raíces raíces en culturas indígenas. ¿Cómo fusionas esa tradición tradición con tu estilo personal en macramé para crear piezas piezas únicas? Sí, tienen un origen en Norteamérica. Norteamérica. El uso de colores y los materiales que utilizo dan mi estilo a lo que hago. Cada pieza es única, dado el hecho de que son confeccionados a mano; nunca un atrapasueños será igual a otro.
Pueden ser similares a simple vista, pero eso es lo hermoso de este arte. ¿Utilizas algún material autóctono autóctono de la zona de Curacaví Curacaví en tus creaciones? De ser así, ¿qué significado tienen tienen para ti? Dependiendo del pedido, he utilizado por ejemplo semillas de Jacaranda, que son resistentes resistentes al paso del tiempo. Al crear un atrapasueños, ¿sueles partir de un diseño preestablecido o dejas que los nudos y formas surjan de manera intuitiva? Por lo general, dejo que el diseño diseño fluya. A veces hago determinados determinados puntos más complicados complicados que otros, pero todo depende en gran medida de cómo va naciendo el atrapasueños. atrapasueños.
Como artesano en una comuna comuna como Curacaví, ¿has notado un creciente interés por rescatar técnicas manuales manuales entre las nuevas generaciones? generaciones? La verdad sí, hay varios lugares lugares donde rescatan formas diferentes diferentes de manualidades con potencial económico.
Lo que falta es que la comuna prefiera estos adornos por sobre los importados, importados, sobre todo de China, por ejemplo. ¿Qué mensaje te gustaría entregar a los vecinos de la comuna? Quisiera expresar mi deseo de que tengamos una cultura más gentil con los turistas. Somos una comuna que es mucho más que chicha y dulces; tenemos tenemos que trabajar juntos para potenciar nuestras tradiciones y lograr encantar al forastero. De esta forma, seríamos un destino obligado para los operadores operadores turísticos. Luego de conversar con Sergio podemos observar a través de él, cómo la historia y cultura de Curacaví laten en cada rincón, esas raíces se convierten en piezas que trascienden el tiempo. tiempo.
Su arte no solo refleja su talento, sino también el amor profundo que tiene por su tierra, tierra, lo que siempre vale la pena destacar, lo que hace nos invita invita a valorar, proteger y difundir nuestras tradiciones, haciendo que Curacavi siga siendo un patrimonio vivo. Sergio Miranda, artesano oriundo de Curacaví.