"Construimos una coalición internacional contra este flagelo"
"Construimos una coalición internacional contra este flagelo" lation E tienen implicaciones directas en la seguridad nacional estadounidense.
I secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este martes que Washington "por primera vez en la era moderna está a la ofensiva" contra los carteles del narcotráfico, y en particular contra el venezolano Cartel de los Soles, al que acusa de inyectar drogas en el mercado estadounidense. Según dijo, se trata de un "esfuerzo en equipo" que ya cuenta con la colaboración de varios paises de la región.
Rubio destaco que en los últimos dias Ecuador, Paraguay, Guyana, Trinidad y Tobago y Argentina se sumaron o expresaron su disposición a cooperar con Washington en la lucha contra el narcotráfico. "Estamos construyendo una coalición internacional contra este flagelo", señaló el jefe de la diplomacia estadounidense en una reunión del gabinete del presidente Donald Trump en la Casa Blanca. "El propósito no es sólo detener el ingreso de narcóticos, sino llevar esta batalla al escenario internacional para enfrentar a quienes están detrás de este veneno asesino", afirmo Rubio en alusión al Cartel de los Soles, organización criminal vinculada al dictador Nicolás Maduro y sectores del chavismo en Venezuela.
Washington sostiene que el cartel funciona como un engranaje del Estado venezolano, favorecido por altos rangos de las fuerzas armadas y el gobierno, con operaciones que La decisión de Trump Ante el avance de las investigaciones y la cooperación internacional, el Presidente Trump decidio reforzar la presencia militar estadounidense en la región.
Una fuente cercana a la administración estadounidense informo este martes a la agencia AFP que dos buques de guerra adicionales, el crucero lanzamisiles USS Erie y el submarino de ataque nuclear USS Newport News, llegarán al Caribe la proxima semana para sumarse a los tres navios desplegados recientemente cerca de las costas venezolanas. El despliegue naval, según la misma fuente, forma parte de los esfuerzos por obstaculizar el tráfico de drogas gestionado, según Washington, por "grupos narcoterroristas" vinculados al régimen venezolano. La administración Trump aumentó además a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, acusado por la justicia estadounidense de asociación con el narcotráfico. La medida pretende incentivar la colaboración internacional y la entrega de datos para desmantelar la red vinculada al Cartel de los Soles. Maduro respondió a los anuncios estadounidenses declarando que movilizará a 4,5 millones de efectivos de la milicia, un cuerpo civil que depende de la Fuerza Armada, para enfrentar lo que denomino "amenazas" provenientes de Washington.
La palabra de Petro En medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó la existencia del Cartel de los Soles. un presunto grupo criminal acusado por Washington de infiltrar el poder en Caracas desde los años noventa para enviar drogas hacia su territorio. "El cartel de los soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen", escribió el mandatario este lunes en su cuenta de X.
Según Petro, la verdadera estructura que controla el tráfico de cocaina en la región es una organización más amplia que el llama "la Junta del narcotráfico" y que dice está integrada por capos que operan desde Europa y Medio Oriente.
Hace unos dias, tras los atentados ocurridos en Amalfi y Cali, el presidente de Colombia dijo que la "Junta del narcotráfico" opera a nivel internacional como "una confederación de mafias", y pidió que estos grupos sean declarados organizaciones terroristas, lo que permitiria perseguirlos en cualquier lugar del mundo, incluida Bogotá.. · El secretario de Estado de EEUU afirmó que Washington está "en la ofensiva" contra el narcotráfico y destacó la cooperación de países como Argentina, Paraguay y Ecuador. Marco Rubio apuntó contra el Cartel de los Soles Rubio considero que, "por primera vez en la era moderna", Estados Unidos está combatiendo en el Caribe "verdaderamente a la ofensiva" a los carteles.