Autor: Sebastián Macías Sajay cronica@mercurloantofagasta.cl
Anexo Liceo Marta Narea abre sus puertas a 170 estudiantes
Anexo Liceo Marta Narea abre sus puertas a 170 estudiantes inalmente las autoridaF des regionales realizaHE ISFORZARE LO LOGRAHE Y TENDRE EXITO estado actual de las coordinaciones para el traspaso de la educación municipal desde la CMDS al SLEP Antofagasta, el seremi Fernández manifestó que "requiere una coordinación mayor, por eso nosotros también hemos citado a una reunión amplia entre el SLEP Antofagasta, la Seremi de Educación con todos sus equipos, jefaturas, subdirecciones, Junaeb, Superintendencia de Educación, al departamento provincial de educación y a la Junji para sentarnos todos en la mesa desde el sector educativo a generar los lazos necesarios, las articulaciones que requiere una buena implementación". "Mañana (hoy) es clave para poder diseñar los pasos a seguir. El Slep ha tenido una coordinación tanto con los gremios, los directores y todo el mundo educativo.
Nosotros también hemos hecho un trabajo importante en poder socializar y hacer las bajadas de la nueva educación pública y hoy tenemos muy avanzado estos procesos, debemos ya centrarnos en que el SLEP complete su dotación para poder tener a todos los funcionarios disponibles. Estamos en tiempo y en forma para que el SLEP Antofagasta se transforme en el ejemplo nacional de cómo se debe instalar la nueva educación pblica", concluyó.
Cs ron el hito de la apertura del anexo al Liceo Marta Narea, el ahora llamado "Campus Prat", establecimiento el cual contará con una matrícula de 170 estudiantes de primero medio, que apunta a descongestionar la demanda por cupos en la educación secundaria en Antofagasta.
Así lo indico el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, el cual expresó estar su satisfac ción por la coordinación entre la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), seremi de Educación y el equipo directivo del establecimiento para llevar adelante las gestiones para habilitar el lugar que hoy denominan "Campus Prat". La habilitación del recinto tuvo un costo de $300 millones para habilitar salas de clases, laboratorios, comedor, cocina y oficinas para los funcionarios. "Cuando nos queremos poner de acuerdo, nos ponemos de acuerdo y acá finalmente para darle matrícula a estos chicos que estaban quedando sin clase, lo que era un dolor sentido por familias y vecinos. Lo hicimos en un tiempo récord, esta es la primera obra que inaugura esta administración. En poco más de 6 meses pudimos habilitar un colegio donde antes había dependencias municipales. Todo el municipio se movilizó para esto, todos pusieron un poco de su parte y hoy dia es realidad", dijo el alcalde Razmilic.
Asimismo, el secretario general ejecutivo de la Cmds, Jonathan Vergara, agregó que estesitio "viene a dar respuesta a una lista de espera que todos los años era un tema y que a partir de este año ya dejó de serlo porque tomamos el desa fio de poder tomar la educación y como último año de administración lo hacemos de la mejor manera.
Esto no es sola mente un compromiso del alcalde, sino de todos quienes influyen en la educación. " Mientras tanto, el director tudiantes. "Con esta incorporación pudimos resolver el problema y la falta de oferta educativa y el proximo año tenemos este margen de crecimiento que sin lugar a duda va a ser una de las grandes soluciones que nos va a dar para el próximo año", añadió Fernández.
Uno de los detalles que revelo el seremi fue que la propiedad fue arrendada para suplir la demanda con celeridad y ellos, a través de recursos del Ministerio de Educación, tienen la responsabilidad de entregar los recursos. "Son 4 años que se pactaron como arriendo, durante este año el arrendatario es Cmds y los próximos años va a ser el SLEP Antofagasta, pero los recursos van a salir del Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Pública", sumó. hito se pudiera cumplir en la celebración de los 120 años de existencia. "Esto es un hito de iniciación y nos da fuerzas en estos 120 años con un desafio fuerte por la educación de nuestros estudiantes. Este desafio lo cumplimos gracias a la Cmds y a todos los que nos colaboraron para seguir trabajando en beneficio de una mejor educación.
Toda la comunidad está presente porque sabemos que debemos dar espacio a los estudiantes que no tienen un lugar y esto debe ser más que infraestructura, es el deseo de lograr sueños" El seremi de Educación, Alonso Fernandez, explicó que desde principios de años gestionaron el proyecto en dos etapas, con la habilitación como primera etapa y con la entrega del reconocimiento oficial, el que certifica materias de infraestructura, legales y técnicas que permitirá ampliar del Liceo Marta Narea, Williams Buttler, celebro que tal la capacidad a 330 nuevos esSLEP ANTOFAGASTA Por otro lado, en cuanto al "Con esta incorporación pudimos resolver el problema y la falta de oferta educativa". Alonso Fernández Seremi de Educación "Todo el municipio se movilizó para esto, todos pusieron un poco de su parte y hoy dia es realidad". Sacha Razmilic Alcakle. EDUCACIÓN.
La nueva alternativa para estudiantes de la educación media buscará aumentar los cupos disponibles a 330 matrículas durante los próximos meses. "Con esta incorporación pudimos resolver el problema y la falta de oferta educativa". Alonso Fernández Seremi de Educación "Todo el municipio se movilizó para esto, todos pusieron un poco de su parte y hoy dia es realidad". PARTE DE LA CEREMONIA DE APERTURA DEL NUEVO RECINTO.