Autor: Por Juan Pablo Catalán. académico de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB.
Columnas de Opinión: TNE 24/7 para una educación integral
Columnas de Opinión: TNE 24/7 para una educación integral a ciudad tambiên enseña. Lise 24/7 todo el año no es una anécdota tarifaria es una decisión pedagógica.
Elaprendizaje no cabe en el timbre de entrada; empieza en el trayecto y se afianza en la plaza. ¿ De verdad creemosque educar es solo escuchar una dase? Educar es formar competencias y habilidades para la vida, y esa vida ocurre en movimiento. La TNE 24/7 amplia el curriculum más allá del aula: habilita salidas pedagógicas, visitas a bibliotecas y museos, talleres culturales yentrenamientos que enseñan disciplina y cooperación, además de estudio colaborativo enbarrios dondeeltransportees la primera barrera. Yabre, sobre todo, experiencias estéticas que no caben en la pizarra: asistir a un concierto para cultivar el amor por la música y aprender a escuchar en comunidad. Laevidencia internacional lo recuerda: la educación se teje en lo formal, lo no formal y lo informal; el bienestar es condiciónde aprendizaje. Juego, arte, deporte afinan funciones ejecutivas y empatia. Cuando um normareduce la TNE a "motivos de estudio", convierte al conductor en inspector y al estudiante en sospechoso.
Esa arbitrariedad hiere la dignidad, desincentiva la participación cultural y ahonda desigualdades territoriales. ¿ De qué sirve predicar educaciónintegral si, al subir al bus, el mensaje práctico es: "solo te apoyo dentro de la sala"? Elocio no compite con el estudio: lo hace posible. Una caminata ordena la mente; un partido enseña estrategia; un taller de teatro entrena la escucha; un concierto despierta sensibilidad; una tarde en el museo abre preguntas que ningún manual anticipa. Ese curriculum invisible, hecho de experiencias y afectos, sostiene aprendizajes duraderos y la motivación para seguir aprendiendo.
De la noticia a la politica: pasemos de la consigna a la implementación Armonizar lanormativa para asegurar el uso todo el año y a toda hora, sin condiciomar el "motivo", con una campafa nacional de informacióny capacitación a operadores; crear "Rutas de Aprendizaje" estivales mediante convenios entre municipios y los ministerios de Educación, Cultura y Deporte que conecten bibliotecas, museos, centros científicos, salas de concierto y espacios deportivos, priorizando a las zonas periféricas yabrir patios culturales y clubes de estudio en enero y febrero, apoyados por una plataforma comunal que integre oferta, horarios y transporte. Transparenclay resguardo: validadores que registren rechazos y un canal público de denuncias con sanclones efectivas. Laeducación que Chile necesita es holística, crítica e inclusiva. Siel objetivo es formar cludadania reflexiva y saludable, cuidemos los tiempos de descanso, juego y disfrute. Para aprender con rigor, necesitamos ocio con sentido.
La TNE 24/7 no regala viajes; abre posibilidades. ¿ Seguiremos cercando el aprendizajeal perimetro delaula? La mejorclase del año puede empezar enun bus, cuando una estudiante decide bajarse en un parque, un museo o un concierto. Quela po litica pública lo facilite no es un lujo: es un deber real con la educación integral que defendemos.. C Columna