XENOFOBIA LEGISLATIVA
XENOFOBIA LEGISLATIVA SEÑOR DIRECTOR: Campea por estos días una xenofobia legislativa irresponsable. La semana pasada, el Consejo Constitucional aprobó una enmienda que busca dar rango constitucional a ciertos casos de expulsión deextranjeros, contraviniendo principios de derecho internacional. Además, enla Política Nacional de Migración, lanzada recientemente, seanunció, entre otras medidas, la tramitación de leyes que apuntan a agilizar y ampliar las posibilidades de expulsión.
Y afines de mayo, senadores deRenovación Nacionalpresentaron un proyecto de ley que busca evitar que extranjeros que cometen delitos enel país tengan como atenuante la irreprochable conducta anterior, propuesta sobre la quese pronunció mediante oficio la Corte Suprema, señalando que la medida podría ser discriminatoria en función del criterio de nacionalidad. Más allá de la discusión de técnica jurídica sobre los argumentos dela Corte en este último caso en particular, preocupa el modo en que estas propuestas legislativas instalan la asociaciónentre migración, crimen y expulsión. Lo hacen con tanta efectividadquepocos sepreguntan qué impacto real podrían tener estas medidaspara elcombate del crimenorganizado transnacional, unproceso social distinto de lamigración. Y quizásno se lo preguntanporque la evidencia demostraría que estos anuncios solo revelan la xenofobia del legislador, que vía medios de comunicación se amplifica como reguero de pólvora en la opinión pública. Femanda Stang Directora CISJU, Universidad Católica Silva Henríquez Directora CISJU, Universidad Católica Silva Henríquez XENOFOBIA LEGISLATIVA.