Autor: LIONEL VARELA A. Región de Coquimbo
Nuevo actor minero entra en la escena regional con la venta del proyecto Alturas
Nuevo actor minero entra en la escena regional con la venta del proyecto Alturas Barrick Mining Corporation anunció ayer un acuerdo para vender el proyecto Alturas, ubicada en la cordillera de la Región de Coquimbo en las cercanías del antiguo yacimiento El Indio, a una filial de Boroo Pte Ltd.. por un pago inicial en efectivo de 50 millones de dólares.
Además, Barrick recibirá una regalía del 0,5% sobre el retorno neto de la fundición de oro y plata generados por el proyecto, la cual finalizará una vez que se hayan producido 2 millones de onzas de oro equivalentes. Asimismo. Boroo podrá recomprar la regalía dentro de los cuatro años posteriores al cierre por 10 millones de dólares. PRODUCTOR GLOBAL La firma, adquirirá el proyecto mediante la compra de todas las acciones de Compañía Minera Salitrales SpA. la filial de Barrick dueña del proyecto. Respecto a la empresa compradora. Boroo es un holding de inversión privado con sede en Singapur, centrado en la operación, el desarrollo y la adquisición de propiedades mineras a nivel mundial.
La compañía posee y opera una cartera de activos en fase de producción y desarrollo en Asia Central y Sudamérica, con un fuerte énfasis en prácticas sostenibles y la creación de valor a largo plazo. "Nos complace anunciar la adquisición del proyecto Alturas, un hito clave en nuestra estrategia para convertirnos en un productor global de metales de nivel medio", afirmó Dulguun Erdenebaatar, director ejecutivo de Boroo. El ejecutivo agregó en la declaración publicada en el sitio web de la empresa que "Chile representa una jurisdicción nueva y sumamente atractiva para nosotros, y esta transacción fortalece nuestra creciente presencia en Sudamérica.
Complementa nuestras exitosas operaciones en la mina Lagunas Norte, en el norte de Perú". Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Barrick, Mark Bristow. afirmó que la empresa sigue comprometida con optimizar su portafolio de activos en línea con su estrategia de enfocarse en operaciones de oro y cobre de larga vida y sostenibles de Nivel Uno que opera directamente. y avanzar en sus proyectos prioritarios de crecimiento.
Este acuerdo permite a Barrick poner en valor el proyecto Alturas, mientras que brinda a Boroo la oportunidad de desarrollar dicha iniciativa. "Esta decisión se tomó basado en que un activo que poseemos puede estar mejor en manos de otros, permitiendonos enfocarnos en nuestros proyectos prioritarios gestionados por Barrick", señalaron desde la empresa.
BENEFICIO PARA LA REGIÓN Desde el equipo regional de Barrick agregaron que la llegada de Boroo es muy positiva y confían en que. como lo demostraron con la exitosa adquisición de Lagunas Norte en 2021 y sus operaciones actuales. Boroo será un excelente administrador de Alturas y traerá beneficios para la región, las comunidades cercanas y la generación de empleos de calidad. Desde la firma canadiense esperan que la transacción se complete durante el tercer trimestre de 2025. sujeta al cumplimiento de las condiciones de cierre habituales.
En tanto, respecto al rechazo que han expresado algunas comunidades del valle del Elqui a la instalación de la minera en el lugar, y si eso habría influido en la venta de Alturas, desde Barrick indicaron que tienen una larga historia de relacionamiento positivo con las comunidades incluso cuando operaba la mina El Indio. "Creemos que una gran mayoría de vecinos de Huanta, Varillar, Rivadavia, Chapilca y Vicuña recibirán con expectativas positivas a Boroo y apoyan el desarrollo de un proyecto", señalaron desde la firma canadiense. agregando que Barrick es respetuoso de los acuerdos establecidos con las comunidades, y que Alturas, como proyecto de exploración, se encontraba mayormente en una etapa de diálogo comunitario que seguramente continuara la nueva empresa.
Asimismo, reiteraron que la meta de Barrick, que ha estado presente en Chile por cerca de 30 años, es que. tras la fusión con Randgold, tienen un renovado interés en desarrollar nuevos proyectos, explorar y buscar oportunidades "para convertirse en el socio estratégico para Chile". "Un ejemplo de esto es El Alto, una iniciativa clave que nos permitiría contar con conocimiento geológico y metalúrgico fundamental para evaluar nuevas oportunidades de inversión en beneficio de Alto del Carmen, la Región de Atacama y el país. Tras un proceso continuo de relacionamiento con la comunidad en los últimos años, presentamos una Declaración de Impacto Ambiental de exploración, que actualmente está siendo evaluada por las autoridades", indicaron desde la minera canadiense.
En tanto, para el gerente del Consejo Regional Minero de Coquimbo, Ignacio Pinto, la venta es una muy buena noticia para la industria local pues permitirá activar un proyecto en una zona históricamente minera, "en momentos en que necesitamos más inversión para cubrir la creciente demanda global.
Tenemos las mejores referencias de Boroo y el desarrollo que ha tenido en otras inversiones de este tipo, por lo que esperamos que esta operación se concrete a la brevedad y podamos generar nuevas oportunidades de desarrollo a la región", aseveró. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO Caber destacar que el yacimiento Alturas se caracteriza por ser un sistema aurífero epitermal de alta sulfuración, con mineralización oxidada confirmada a profundidades de 100 a 200 metros.
Descubierto por Barrick en 2015, este extenso trabajo de exploración resultó en el desarrollo de un modelo minero con recursos estimados en 2.2 millones de onzas de oro e inferidos en 3,6 millones de onzas de oro. 50 Millones de dólares recibirá la empresa Barrick por el proyecto ubicado al sur del antiguo yacimiento de El Indio.. La empresa canadiense llegó a un acuerdo con la firma de Singapur Boroo Pte Ltd., la que va a adquirir la iniciativa, emplazada en el valle del Elqui, por un pago de US$50 millones. Lo anterior, se considera como una gran noticia para la industria minera local. BARRICK ANUNCIÓ LA TRANSACCIÓN DE LA INICIATIVA UBICADA EN VICUÑA 50 Millones de dólares recibirá la empresa Barrick por el proyecto ubicado al sur del antiguo yacimiento de El Indio. EL DÍA Descubierto por Barrick en 2015, el proyecto se ubica a una altura que fluctua entre los 4.500 y 5.200 metros sobre el nivel del mar.