Agronomía, la nueva apuesta para la Admisión 2022 de la U. Mayor sede Temuco
»- La carrera cuenta con un campo experimental en Vilcún.
On énfasis en la gestión y el desarrollo sustentable de todas las áreas del sector agropecuario, en un contexto de cambio climático y su impacto en la Macrozona Sur del país, la Universidad Mayor impartirá, a partir de marzo de 2022, la carrera de Agronomía en su sede Temuco. Según explica el director de la nueva carrera, Dr.
Antonio Hargreaves, “la demanda por este profesional se ha hecho cada vez más evidente, sobre todo por las nuevas oportunidades que se generan con el devenir del cambio climático y su impacto en La Araucanía”. Es por esto que, además de conservar el enfoque de Ingeniero Agrónomo Generalista, con énfasis en gestión de todas las áreas del sector agropecuario, la carrera se preocupará de formar profesionales que dediquen su vida al desarrollo sustentable de las actividades agrícolas y ganaderas.
Este nuevo programa entregará las competencias necesarias para que los futuros profesionales sean protagonistas en la gestión del desarrollo agropecuario regional, siendo capaces de diseñar estrategias de desarrollo sustentable que mitiguen el impacto del cambio climático. “Junto con el desarrollo de las competencias necesarias, la Universidad desarrollará proyectos de investigación, de transferencia tecnológica y de experiencias interculturales, destinados areforzar la docencia y el aporte al sector detalla el Dr. Hargreaves.
VITICULTURA Y FRUTALES El cambio climático ha marcado desafíos interesantes que se materializan con nuevas tivas productivas en la Macrozona Sur del país, como la expansión dela viticultura y la enología, y el desarrollo de la horticultura y especies frutales. Asílo destaca el director de la Escuela de Agronomía de la Universidad Mayor en Santiago, Philippo Pszczólkowski.
Hoy, señala el enólogo nacional, existen oportunidades en el cambio climático para la Macrozona Sur y Austral de Chile, por ejemplo, con viticultura comercial en La Araucanía y Los Ríos, y experimental en Los Lagos y Aysén. “La pregunta es cómo se gestionan esas oportunidades y la respuesta está en la formación que ofrece la carrera de Agronomía de la Universidad Mayor”, dice el académico.
Es por esto que la nueva carrera de la sede Temuco, conjuntamente con Agronomía de la sede Santiago, escuela líder en el país gracias a sus 7 años de acreditación, han trabajado en un plan de formación para la nueva carrera en Temuco que busca poner énfasis en el desarrollo de las Esta carrera responde a las oportunidades que surgen del cambio climático y su impacto en la Macrozona Sur, como alternativas productivas asociadas a la viticultura o cultivo de frutales, y a la entrega de soluciones y estrategias óptimas para el desarrollo de actividades agrícolas. competencias necesarias, para que los futuros profesionales sean capaces de implementar nuevas alternativas productivas coherentes con los desafíos que impone el cambio climático. En esta línea, su director, el Dr.
Hargreaves, junto a académicos y autoridades de la Universidad Mayor, ya inició el trabajo con los productores de vino de la zona, a través de una reunión en donde compartieron experiencias y proyectaron colaboración mutua en los diversos ámbitos que ofrece esta nueva altemativa productiva en La Araucanía.
Finalmente, la Universidad Mayor pondrá a disposición de los estudiantes un campo experimental en el Fundo La Guitarra de Vilcún, junto a las dependencias del Hospital Veterinario de Especies Mayores, consolidando este espacio como un centro de referencia en el sur de Chile.
ADSCRITA A GRATUIDAD Y ACREDITADA La Universidad Mayor está Adscrita a Gratuidad y está Acreditada en nivel avanzado por 5 años, hasta octubre de 2026, en las áreas de Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Vinculación con el Medio e Investigación. Más información se puede obtener en www.admisionmayor.d/temuco
Resumen
Esta carrera responde a las oportunidades que surgen del cambio climático y su impacto en la Macrozona Sur, como alternativas productivas asociadas a la viticultura o cultivo de frutales, y a la entrega de soluciones y estrategias óptimas para el desarrollo de actividades agrícolas., On énfasis en la gestión y el desarrollo sustenta- ble de todas las áreas del sector agropecuario, en un contexto de cambio climático y su impacto en la Macrozona Sur del país, la
Universidad Mayor impartirá, a partir de marzo de 2022, la carrera de Agronomía en su sede Temuco.,
Es por esto que la nueva carrera de la sede Temuco, conjuntamente con Agronomía de la sede Santiago, escuela líder en el país gracias a sus 7 años de acreditación, han trabajado en un plan de formación para la nueva carrera en Temuco que busca poner énfasis en el desarrollo de las »- La carrera cuenta con un campo experimental en Vilcún.
Tags
cambio, carrera, climático, desarrollo, universidad