Autor: JOSEFINA MUÑOZ
El chileno que les abre redes globales a emprendedores locales
El chileno que les abre redes globales a emprendedores locales Expandirse y generar oportunidades de negocios internacionales es un enorme desafío para quienes emprenden.
Para tratar de abrir ese tipo de espacios, la startup Impact Trade se propuso generar instancias que faciliten el camino al conectar empresarios de distintas partes del mundo y fomentar las relaciones de confianza a través de eventos en entornos naturales, softlanding y la promesa de ser parte de una comunidad global.
Sebastián Rodríguez, cofundador y CEO de Impact Trade, expone que la idea nació desde una necesidad que se intensificó tras la pandemia: “Empezamos a ver que había un gran interés de poder conectar, de reunirse y de hacer negocios”. Es por esto que, junto con su socio argentino, Pedro Tarak, diseñaron una solución para esta problemática: apelar a la “inteligencia de mercado” y ayudar a generar negocios desde la vinculación interpersonal. “Es lo que necesita la gente. Necesita abrir sus redes, abrir las posibilidades y a partir de eso que nazcan los negocios”, enfatiza.
Su propuesta es generar espacios donde emprendimientos puedan conectarse con posibles clientes globales a través de rondas de negocio poco convencionales, donde ambas partes comparten una experiencia que les permite conocerse y abrir una conversación más cercana. El primer encuentro se realizó en 2022 en Toscana, Italia, y asistieron 60 empresarios de 13 países, desde India hasta Grecia. Tres años después, Impact Trade suma nueve eventos en locaciones como Uruguay, Sudáfrica, España y Chile, que fue la última sede del encuentro más reciente. En total, ha logrado conectar a más de 600 empresarios de 28 países. Los eventos, comenta Rodríguez, se hacen espacios abiertos y entornos naturales enfocados en walking rounds, caminatas y trekking que buscan generar un espacio de conversación y oportunidades de expandir sus redes entre los asistentes. Para cumplir con su objetivo, utilizan tecnología de vinculación a través de inteligencia artificial, en la cual acompañan a la red de sponsors y asistentes mediante la recopilación de datos. Actualmente, están trabajando para su próximo evento en Colombia, en abril de 2026, donde proyecta llegar a más países de la Unión Europea y genera una red de socios más amplia.
“Es importante no solamente entender lo que sale en Google, sino el conocimiento más profundo que tienen empresarios desde distintas industrias en distintos países”, dice Sebastián Rodríguez.. Sebastián Rodríguez es el CEO de Impact Trade, startup que ha organizado rondas de negocios outdoor en locaciones como Italia, Sudáfrica y Chile. CON ENCUENTROS VIP: “Es importante no solamente entender lo que sale en Google, sino el conocimiento más profundo que tienen empresarios desde distintas industrias en distintos países”, dice Sebastián Rodríguez.