Autor: Eduardo Elgueta Paz La Estrella
Delegación local en Encuentro de Turismo Sostenible en Jujuy
Delegación local en Encuentro de Turismo Sostenible en Jujuy Usa compuesta por na delegación chilerepresentantes del sector público, privado y académico participará en el Encuentro Internacional de Turismo Sostenible que se realizará en San Salvador de Jujuy, Argentina, los días 7,8 y 9 de agosto. La actividad reunirá a actores clave de países vinculados al Corredor Bioceánico Capricornio, espacio que conecta a Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.
La gira fue gestionada por la Unidad Regional de Asuntos Internacionales (URAI) del Gobierno Regional de Antofagasta, en colaboración con los Programas Territoriales Integrados (PTI) de Turismo Costero y Turismo Sostenible, ambos iniciativa del Comité Corfo Antofagasta.
OBJETIVO La instancia busca fortalecer los lazos internacionales y promover la colaboración turística desde una JUJUy energía viva de cooperación y desarrollo para el ecosistema turistico regional, fortaleciendo el posicionamiento de la región de Antofagasta como un destino con identidad, sostenibilidad y una diversa oferta de experiencias turísticas para todos los visitantes. O perspectiva de sostenibilidad, integración territorial y desarrollo productivo. La delegación estará integrada por operadores turísticos provenientes de las comunas costeras de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y Taltal, así como representantes de San Pedro de Atacama, además de profesionales del sector público.
Esta articulación responde al trabajo realizado desde las gobernanzas territoriales de ambos programas, donde el sector privado a través de sus representantes comunales y regionales es clave para impulsar conexiones y agendas comunes con el mundo público. A su vez, estas instancias han permitido incorporar a la academia en espacios como los Consejos Directivos, consolidando un enfoque de trabajo basado en la triple hélice: Estado, sector privado y academia.
La participación en este evento internacional busca abrir nuevos espacios 2035 Estrategia Nacional de Turismo Sostenible, a propósito del amplio interés del pais en esta área económica. 6-7-8 de agosto en San Salvador de Jujuy, Argentina, se realizará este encuentro de turismo sostenible.. Emprendedores compartirán experiencias territoriales y crearán vínculos con el Corredor Bioceánico. 2035 Estrategia Nacional de Turismo Sostenible, a propósito del amplio interés del pais en esta área económica. 6-7-8 de agosto en San Salvador de Jujuy, Argentina, se realizará este encuentro de turismo sostenible. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE, QUE SE REALIZA EN JUJUY, ARGENTINA.