EFEMERIDES
EFEMERIDES [ / 2deJulio 1535 El adelantado Diego de Almagro parte desde el Cuzco al frente de la expedición descubridora de Chile. 1800 Se regulariza oficialmente la planta de la ciudad de San Carlos. 1813 Eximese del Servicio Militar a los que se ocupen en faenas de elaboración de salitre 1823 Fecha del pasaporte otorgado por el Director Freire al Capitán General don Bernardo OHiggins, para pasar al Perú 1848 Tiene lugar la consagración del lltmo. señor Rafael Rafael Valentin Valdivieso, Arzobispo de Santiago de Chile 1852 Se crea la Provincia de Arauco bajo el Gobierno de Manuel Montt, que tiene por capital a Lebu, enclavada en pleno territorio mapuche.
Cañete y Curanilahue son también poblados de importancia, el primero de los cuates cuates fue escenario de la muerte de Caupolicán y Pedro de Valdivia en Tucapat. 1880 Se produce en forma increible el hundimiento del transporte Loa, por medio de un torpedo que estallo al extraer el último bulto de una lancha cargada con víveres, víveres, que toda la oficialidad creyó sospechosa, menos el Comandante del Buque, hombre porfiado y tenaz 1889 En Valparaíso comienza a funcionar la Escuela de Máquinas de la Armada. 1928 Inicia sus labores la Caja Reaseguradora de Chile. 1986: La Asamblea de la Civilidad llama a un paro nacional contra el gobierno del General Augusto Pinochet. 1991: EE.UU. desclasificó el Informe Montt, este 2 de julio de 1991 [17]). En 1941 el diplomático chileno Gonzalo Gonzalo Montt Rivas. cónsul en Praga. informó al gobierno de los planes alemanes sobre los judlos: “... el problema judio judio ha sido parcialmente resuelto y se ha decidido erradicar erradicar a lodos.
El cable fue interceptado por el gobierno británico y llegó a EE.UU. 2003: Valparaiso: La UNESCO declaró, este 2 de julio de 2003, a la zona histórica de Valparaíso como Patrimonio Patrimonio de la Humanidad. 2004: Se funda el diario La Estrella de Chiloéll8]. Su primera edición fue publicada el 2 de julio de 2004, y en la aclualidad cubre informaciones de toda la isla de Chiloé, Chiloé, poniendo énfasis en sus ciudades más grandes, especialmente especialmente Ancud y Castro.
Su creación surge tras la necesidad de los propios habitantes de la provincia de Chiloé de contar con un medio escrito que informara de los acontecimientos locales. 2008: Tres muertos tras estrellarse avión de la Fuerza Aérea Chilel. -