Autor: IMARIANNE MATHIEU y LES GUZMÁN
Amplia diferencia en votos debilita al Socialismo Democrático y al Frente Amplio de cara a próxima negociación parlamentaria
Amplia diferencia en votos debilita al Socialismo Democrático y al Frente Amplio de cara a próxima negociación parlamentaria Tanto en el Socialismo Democrático como en el Frente Amplio sus militantes mencio'nan que sabían hace tiempo que iban a perLo que no tenían en sus cálculos fue que der. la diferencia de votos fuera tan grande.
En ningún escenario previsto, mencionan desde el Socialismo Democrático, Jara doblaba la cantidad de votos como finalmente ocurrió, por un 60,16% que obtendría Tohá, frente a un 28,07%. Sobre todo, cuando a comienzos de mes la exministra del Interior era la favorita en las encuestas. Así, tampoco en el Frente Ampio contaban con que no lograrían llegar a los dos dígitos.
Si bien en el segundo piso del comando de Tohá en Londres 76 supieron apenas salieron los primeros resultados, pasadas las 18:30, que la militante del PPD iba a perder, la exministra no se pronunció hasta poco antes de las 19:30, acompañada de sus hijos y los de partidos y parlamentarepresentantes rios que la acompañaron.
Allí, la excandidata reconoció que los resultados fueron “tristes, decepcionantes, no es lo que esperábamos”. Y luego agregó: “Enlo personal, quedo ciertamente con una tristeza con este resultado, pero reafirmo, más allá de ese resultado, que aquí se levantó la voz de un proyecto político que es importante para Chile y que lo es en todas circunstancias, y que no podemos deja lo de lado ni desistir de él por este resultado” Pero la aplastante victoria de Jeannette Jaraen las primarias gatilló una gran crisisen el Socialismo Democrático.
“El resultado fue catastrófico”, comenta uno de los voceros de e incluso hay partidos, como el Liberal, Tohá, donde su directiva se reunió a altas horas de la noche para analizar cuál será su estrategia de aquí en adelante.
Similar cita agendó para hoy el Partido Radical. ¿Se diluye la opción de lista única? La principal preocupación de dichos partidos es que quedan debilitados en la alianza y con mal pie para enfrentar las negociaciones parlamentarias con el resto de su coalición donde el único consuelo que tienen es que, al menos, al Frente Amplio le fue peor, sobre todo porquela intención es hacer una ta única.
Ello se debatirá, de todas formas, en una reunión que aún no está fijada, pero que esperan quede citada tras el comité político de hoy, donde se conversará con La Moneda sobre el proceder de la campaña de Jara. Enel PC, si bien saben que quedaron fortalecidos con la primaria, son cautos en mencionar que no se puede pasar a llevar al resto de la coalición en las parlamentarias. Principalmente, se menciona, porque necesitan del resto de los partidos para fortalecer el apoyo ala candidata.
“Por otro carril va a correr la negociación parlamentaria que siempre ha sido difícil, siempre es Nosotros queremos ta única para jugamos por darle un parlacompleja. mento a la futura presidenta Jeannette Jara y bueno, vamos a tener que vivir esa negociación”, dijo el senador Daniel Núñez (PC) Si bien ayer todos asistieron a manifestar la candidata comunista, no son su apoyo a ya hablan de un desfonde del pocos los que proyecto político y del oficialismo de cara a fin de año, incluso hay quienes manifiestan que ya estaría dada por perdida la elección de noviembre frente a la derecha. “Hay gente de centro que evidentemente ahora va a ir a votar a la derecha (.... Prob: blemente vamos a perder”, comenta un di gente de la coalición. En esa línea, hay quienes mencionan que es inevitable que algunos militantes del SD salgan a desmarcarse de la candidatura de Jara.
También hay quienes hacen un análisissobre si ya se cumplió “un ciclo” de algunos partidos, puesto que, mencionan, hace alguas elecciones que no vienen teniendo buenosresultados y que lo de hoy fue otra muestra de aquello, una reflexión que las distintas tiendas se encuentran haciendo. Como sea, las recriminaciones no faltaron. “El PS se bajó dos semanas antes (de la campaña)”, comentan desde la directiva de uno delos partidos de la coalición.
Incluso, la presidenta del partido, Paulina Vodanovic, no asistió al cierre de campaña de Tohá, y ayer se presentó al comando de la candidata pasadas las 18:30 horas, mientras que el resto de los presidentes de partidos habían llegado dencial no habría logrado convocar ni al núVisiblemente afectada, la candidata Carolina Tohá salió a reconocer su derrota junto a sus hijos. bablemente no habría hecho la diferencia de horas antes. “Quizás el apoyo del PS sí fue haberse pronunciado. Camila Musante (ind. tardío”, reconoce un diputado de esa tienda.
PPD) menciona que “es restarle mérito y me Otro punto quese recalca dentro dela coaparecería injusto” con la exmandataria. liciónes queala candidata le habría pasado la cuenta su rol como titular de Interior bajo. esta administración, y que como opción presiEl duro revés del partido del Presidente “Vamos de derrota en derrota”, fueron las palabras que se escucharon de un par de mujores frenteamplistas, tras el fracaso electoral de quien fue el candidato de la tienda hasta el día de ayer, Gonzalo Winter, quien obtuvo un 9,02% de las preferencias, lejos de las expectativas del candidato (que aseguraba que ganaría) como también del 30% de apoyo que se le atribuye al Gobierno. Las mujeres, tras salir de la sede del FA en 759, fueron tomadas del brazo Esmeralda por la exjefa de comunicaciones de la campaparara comando de Ja ña, Beatriz Sánchez, ra a darle su apoyo.
Erael corolario de un día que comenzó con buenos ánimos al interior de la tienda, aunque la disyuntiva de cómo afectaría al partido su potencial derrota era una de las preguntas que más se les repetía a los representantes del partido del Presidente de la Repúleo duro del Presidente, nia independientes y personeros externos al sector cuestiona al interior del PPD lo También se que fue la conducción del timonel del partido, Jaime Quintana, junto a su mesa directiva. Así, también se apunta hacia la jefa de campaña, al equipo territoPía Mundaca, y rial de la candidata, apuntando a que faltó despliegue de Tohá con la ciudadanía.
La ausencia de Bachelet Un tema que no deja de ser sentido en el oficialismo, es que la candidata ideal del sector era la expresidenta Michelle Bachelet, quien se negó a competir. sibien enel socialismo evitan traspasarle Y lascríticas a la expresidenta porno haber manifestado preferencias por la candidata apoyada por su partido el PS, entre los parJamentarios de la tienda sostienen que proLa presidenta de la colectividad, que “no nos hemos puesto todavía en ese esdespués, con las cifras en mano, manifestó: “Nosotr tica, lo han podido ver y, muchas veces, nos nuestro inicio y nuestro término”. zalo Winter representan apenas un 1% de los Frente Amplio y actual Presidente, Gabriel (1.059.060 ) “voto joven”, que en algún momento fue cabría sido trasladado hacia la figura de la gatre los comentarios en redes sociales de las aunque le manifestaban su simpatía, aseguAtún queda tiempo para saber cuánto afecplista en uno de los principales desafíos que tarios.
Ampliar el número de senadores (acjetivos y podría ser una de las áreas impactaA partir de este lunes, según voces al intemucho análisis”. Y si bien las encuestas nunca el diputado, el silencio del comando dato, así como las lágrimas de parlamentari tender que la derrota de ayer fue una dura. la presidenta del partido, Constanza Martdirectas por los malos resultados de la candiblica.
Constanza Martínez, respondía entonces cenario, ese es un análisis que se podrá hacer teniendo los resultados”, y luego, siempre hemos sido una fuerza muy autocrí han planteado que cada elección resultaría Los 123.707 votos conseguidos por Gonsufragios que consiguió el candidato del Boric, en la primaria oficialista de 2021 Expertos mencionan que gran parte del pitalizado por Boric y el Frente Amplio, haadora de anoche, Jeannette Jara.
Incluso, enpublicaciones de Winter había usuarios que, raban que votarían por la comunista. tará el resultado de la candidatura frenteamle quedan para este año: los cupos parlamentualmente tienen solo uno) es uno de los obdas por el resultado de ayer. rior de la FA, “se viene una semana dura de plantearon como escenario una victoria para del candicomo Diego Ibáñez y Lorena Fries daban a enTambién está por verse la continuidad de nez, quien podría otra de las damnificadas datura del diputado Winter.
El primero de los candidatos en reconocerel triunfo de Jara fue el diputado Gonzalo Winter. 440 mil votos más obtuvo la candidata Jean= nette Jara (PC) frente a Carolina Tohá (PPD). 9,02% fue el resultado que obtuvo el candidato del Frente Amplio, Gonzalo Winter, lo que lo posicionó en tercer lugar. 509 mil votos sumaron las candidaturas de Tohá y Winter, un 37% del total de sufragios. Ambas coaliciones sufrieron un duro revés en las elecciones, dado que ninguno de los sectores esperaba perder por una diferencia tan grande frente a Jeannette Jara. Con ello, reconocen que quedan debilitados de cara a las negociaciones parlamentarias.. Algunos dan por perdida la presidencial y otros hablan del desfonde de los proyectos: