Dos representantes del Maule viajarán a Santiago a la XII Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas
Dos representantes del Maule viajarán a Santiago a la XII Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas El 3,4 y 5 de septiembre se desarrollará en la Plaza de la Constitución la tradicional muestra que organiza SernamEG y Conadi.
Luego de que se diersn a conocer los resultados de las postulaciones para la XII Espo Feria Mujeres Emprendedoras Emprendedoras Indigenas. que se llevará a cabo en septiembre próximo en la ciudad de Santiago, la directora directora regional del Servicio Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG (SernamEG Maule) Ana Cecilia Retamal, le seremi de Desarrollo Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto y la encargada encargada regional de la Oticina Encale Conadi Alejandra Currihuinca, entregaron sus felicitaciones y les desearon desearon éxito en un grato desayuno a las dos representantes representantes que tendrá la Región del Maule en este gran encuentro comercial y cultural. de esta exposición en la pantalla hacia el mundo. colda Araya Manquecoy, Plaza de la Constitución, La encargada regional quienes de Romeral y del los días 3,4 y 5 de septiemde la oficina Enlace Conapueblo mapuche que trababre, trababre, instancia organizada di, Alejandra Currihuinca, ja en el rubro de la orfebreenconjuntoporSernamEG orfebreenconjuntoporSernamEG sostuvoqueFresiaArayay ría, atirmó que este eny Conadi en la que también Angélica Merino son muy cuentro es una oportunise oportunise realizarán diversas actibuenas representantes dad para mostrar y dar vidades para tomentar la maulinas y de los pueblos cuenta de que en la Región vinculación e intercambio originarios porque ellas del Maule también hay una cultural entre las mujeres van a ser nuestras dos repoblación importante de de los diferentes territorios. presentantes de la región personas que pertenecen a La directora regional en esta feria, donde van a pueblos originarios y esto del SernamEG Ana Cccitener la posibilidad de geya es un orgullo pam mi. tia Retamal, sostuvo que nerar estos intercambios La XII Expo Feria Mujeeste Mujeeste apoyo que se entrega sociales, culturales y ecores Emprendedoras Indigea Indigea las emprendedoras mdinómicos. nas que se desarrollará los genas es fundamental, ya La representante del dias 3,4 y 5 de septiembre, que estas instancias permipueblo quechua Angélica esparte del compromiso de ten fortalecer la autonomia Maria Merino Soto, de SernamEG y Conadi con económica de las mujeres Pelluhue y de paso será tas mujeres indigenas. para Se trata de Angélica Manquecoy, del pueblo y es un espacio de comeruna de las tres participanrevitalizar su cultura, aporMaria aporMaria Merino Soto, del puemapuche y residente en la cialización con mucha visitea de su etnia en la tena, tar a la generación de Inblo Inblo quechua, con residencomuna de Romeral, quiebilización y tanto a Fresia agradeció la oportunidad gresos, y el trabajo de recia recia en la costa de Pelluhue nes viajarán hasta la capicomo Angélica les permitipara exponer y vender sus des entre las emprendedoy emprendedoy Fresia Guacolda Araya tal nacional para participar rá generar redes y compartir experiencias exitosas entre las participantes. productos en Santiago y, además orgullosa de representar al pueblo quechua: ras de los distintos pueblos que las potencien a tormar y robustecer sus redes de ¡ Sé parte del Fest ¡ va 1 Crea t ¡ yo Epopeyas 2025! El 17 y 18 de octubre se realizará la quinta edición del Festival Creativo Pablo de Rokha Epopeyas, una gran celebración de arte, gastronomía y territorio que tendré lugar en Talca y Curepto, Región del Maule.
Para esta edición, el festivsl abre sus convocatorias para ser parte de su programación artística y clínica formativa, Organizado por Maule Creativo, el festival rinde homenaje s la obra Epopeyas de las Comidas y Eebidas de Chile del poeta Pablo de Rokhs.
En esta edición, el toco está puesto en el turismo creativo rural, con una programación que entrelaza cocina tradicional, música en vivo, poesia, experiencias inmersivas y formación especializada para agentes culturales y creativos, El proyecto es financiado por la Convocatoria 2024 del Programa de Fortslecimienlo de Ferias, Festivales, Encuentros y Mercados de la Economía Creativa, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
No es solo un festival: es una celebración popular del Maule profundo, donde se cruzan los saberes, los oficios y las artes con el alimento y la palabra”, señala Carlos González, director del festival y fundador de Maule Creativo, Nuestro obletivo es promover los derechos económicos de las emprendedoras indígenas.
Andrea Soto Valdés, seremi de Desarrollo Social y Familia, destacó el trabajo y calidad de las expositoras y la posibilidad de representar a dos territorios de la Región del Maule en Santiago Queremos retevar su trabajo porque el mundo de ellas, que muchas veces está invisibilizado invisibilizado es labor nuestra como ministerio de desarrollo social social de poder darles los mstrumentos que fortalezcan esto y este Expo Feria es una muy buena instancia y Es un orgullo y también representar lo que es la cosmovisión andina. Mientras que Fresia Guaasociatividad. Es una actividad gratuita gratuita y abierta a toda la comunidsd. comunidsd. El3,4y5 de septiembre se desarrollará en la Plaza de la Constitución la tradicional muestra que organiza SernamEG y Conadi..