Los Angeles concentra la mayor cantidad de beneficiarios del Pase Cultural en la región del Biobío
Los Angeles concentra la mayor cantidad de beneficiarios del Pase Cultural en la región del Biobío El El acceso a la cultura se consolida como derecho en la provincia de Biobío mediante la implement ación del Pase Cultural, iniciativa inédita inédita impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y que beneficiará a 3.956 personas en Los Angeles.
Mediante este beneficio, jóvenes de 18 años pertenecientes pertenecientes al )Q% con mayor vulnerabilidad vulnerabilidad socioeconómica y personas personas mayores de 65 años que reciben la Pensión Garantizada Universal (PGU) podrán acceder a $50.000 destinados exclusivamente exclusivamente para actividades, bienes y servicios culturales.
Los beneficiarios se distribuyen distribuyen en 1.930 jóvenes que inician su vida adulta y 2.026 adultos mayores, lo que sitúa a la capital provincial como la comuna con mayor número de beneficiarios de toda la región del Biobío. ACORTAR BRECHAS Y ABRIR OPORTL NI DAD ES La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Paloma Zúñiga, explicó que este instrumento instrumento busca acortar brechas y abrir oportunidades. “Este Pase Cultural es una herramienta concreta para avanzar en el ejercicio de los derechos culturales de nuestras nuestras comunidades”, señaló la autoridad.
Zúñiga prccisó que “queremos que en Los Angeles, donde se concentra la mayor cantidad de beneficiarios de la región, nuestras nuestras personas mayores yjóvcncs tengan las mismas oportunidades oportunidades de participar en la vida cultural, disfrutar de la lectura, asistir a un concierto o ser parte de talleres artísticos, sin que el costo sea un impedimento”. CULTURA MÁS CERCA DE LA GENTE La iniciativa pretende que el acceso a espectáculos, exposiciones exposiciones o actividades artísticas no dependa del presupuesto familiar. ElPascCulturaloperamediante ElPascCulturaloperamediante un bolsillo electrónico en la Cuenta RUT de BancoEstado, que podrá ser utilizado durante todo el año en librerías, cines, teatros, muscos, ferias y diversos espacios espacios culturales adheridos. Los beneficiarios solo deben activar el beneficio e ingresar con su ClaveUnica a los sitios pasecultural. cl y chilecultura. gob. cl. “Quienes lo hagan durante agosto verán reflejados los fondos fondos en septiembre, con vigencia plena hasta fin de año”, informó la seremi. La autoridad recordó que la experiencia cultural no se limita a un espectáculo, sino que fortalece fortalece la identidad, fomenta el encuentro comunitario y aporta aporta directamente al bienestar emocional.
Librerías independientes, salas de teatro, museos y centros centros comunitarios podrán ver incrementada su asistencia, lo que generará un círculo virtuoso virtuoso que no solo beneficiará a los usuarios, sino también a los gestores culturales que trabajan en la región.
Cerca de. 000 personas, entre jóvenes de 18 años y adultos mayores de 65, podrán acceder a $50.000 destinados a bienes y servicios culturales, lo que refuerza el rol de la capital provincial como polo cultural de la zona. María Paz Rivera prensa@latribuna.cl EL PASE CULTURAL es visto como un motor para reactivar espacios culturales locales..