UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS ACTUALIZA SU MODELO DE FORMACIÓN
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS ACTUALIZA SU MODELO DE FORMACIÓN PU B LIRR E PO RTAJ E En Línea con su compromiso de formar personas con Las competencias necesarias para transformar sus vidas e impactar positivamente en sus entornos, [a Universidad Santo Tomás actuaLizó su Modelo de Formación, que representa el principal marco de referencia deL proceso formativo de cada programa académico de pre y postgrado de la institución.
La Formación IntegraL, Centralidad en Los y Las Estudiantes y La Orientación al Logro de Aprendizajes, son Los tres ejes deL Modelo de Formación, que guía el quehacer educativo en concordancia con La misión, visión y valores institucionaLes y fortalece la contribución de La Universidad al desarroLLo sostenibLe deL país.
Estos ejes permean y se expresan en La cuLtura de La comunidad académica orientada a formar personas integraLes y Lograr aprendizajes significativos y profundos, poniendo a los y las estudiantes en eL centro de toda La gestión institucional, experiencia académica y trabajo cotidiano en eL apoyo, orientación y acompañamiento estudiantiL. Nuestro ModeLo de Formación se actuaLizó con eL fin de aLcanzar nuestro propósito en medio de esta cuarta revoLución industriaL, donde Las personas se preparan para un mundo que será distinto aL que conocemos hoy.
En este camino, todos tos programas de estudios de pre y postgrado aspiran aspiran a potenciar Las capacidades que nos distinguen como seres humanos y responder con fLexibiLidad fLexibiLidad y pertinencia a Los requerimientos requerimientos que vayan surgiendo en Los distintos ámbitos discipLinarios, discipLinarios, señaLó CLaudia Peirano, Rectora Rectora NacionaL de La Universidad Santo Tomás. = cLac-) Lac-) 1.n. -J MODELO DE FORMACIÓN UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS Con más de cuatro décadas de trayectoria, [a Universidad Santo Tomás ha consoLidado su ModeLo de Formación.
Su presencia a Lo [argo del territorio nacional, con sedes desde Anca hasta Puerto Montt, permite que miLes de estudiantes accedan a una formación de calidad, reafirmando eL principio de equidad territoriaL que caracteriza a [a institución. Su SelLo Formativo se desarroLLa a través de tres competencias claves articuLadas con [os vaLores institucionales: La Etica y ResponsabiLidad SociaL, EL Pensamiento Crítico y La Comunicación, presentes presentes en todos Los Perfiles de Egreso. EL Modelo de Formación cuenta con un proceso de seguimiento al logro deL PerfiL de Egreso de cada estudiante, permitiendo la retroaLimentación oportuna oportuna durante La formación. Asimismo, Los y Las estudiantes estudiantes cuentan con instancias de apoyo durante la trayectoria formativa en ámbitos académicos, socioemocionales y de gestión personal.
Por su parte, Los Programas Académicos de la Universidad Santo Tomás desarrollan progresivamente progresivamente una Orientación Práctica y VincuLada, con experiencias de aprendizaje diversas y asignaturas con metodología de Aprendizaje + Servicio que aportan aL desarroLLo territoriaL y eL Logro de aprendizajes aprendizajes contextuaLizados.
UNIVERSIDAD ACREDITADA NIVEL AVANZADO Usi UNO VERSODAD SANTO TOMÁS CON ESTUDIANTES AL CENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS ACTUALIZA SU MODELO DE FORMACIÓN ¿ II (_MISIÓN_) _VISIÓN__D C VALORES) CPROPÓSITOD ORIENTADO COMO ELEMENTO / ENFURUE PERFIL DE EGRESO\ AL DESARROLLO ARTICULADOR DE COMPETENCIAS DEL PLAN \_/ \DEDl/ / PROGRESIÓN F CURRICLARA TAU VES DE RESULTADOS DE NDIZAJE/ \ ) 7 1 EJE FORMACIÓN INTEGRAL ¡ / EJE f CENTRALIDAD 1 EN IOS(AS) \ ESTUDIANTES pl SISTEMA DE CRÉDITOS TRANSFERIBLES “7, DESARROLLO CURRICULAR LOGRO DEL PERFIL DE EGRESO PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE AMBIENTES DIVERSOS E INCLUSIVOS EJE ORIENTACIÓN 1 AL LOGRO DE \ APRENDIZAJES 7 r ( ESTUDIANTE COMO PROTAGONISTA DOCENCIA ORIENTADA A LA FORMACION INTEGRAL METODOLOGIAS YEVALUACION PURA EL APRENDIZAJE GESTIÓN INSTITUCIONAL Y DOCENCIA DE PREGRADO.