Con la posible llegada de ministros a su comando: Cómo se ha acoplado el PC a la campaña de Jara
Con la posible llegada de ministros a su comando: Cómo se ha acoplado el PC a la campaña de Jara El Partido Comunista (PC) pasa por días agitados.
Desde la victoria de Jeannette Jara en las elecciones primarias del oficialismo, el 29 de junio, la colectividad ha vivido un proceso interno complicado, pocas veces visto, que los tiene hoy como la piedra angular de la coalición de Gobierno.
Y es que con la exministra del Trabajo como la figura unitaria de la izquierda, el proceso de acoplamiento a esta nueva figura ha tenido varias fases, con complicaciones y declaraciones cruzadas, como él fue el caso la semana pasada con las palabras de Fernando Carmona, exjefe programático de la abanderada e hijo del timonel del PC.
Sin embargo, a poco menos de un mes de la victoria de Jara, las tornas en el partido han cambiado y ahora a pesar de que sigue existiendo resistencia de los sectores más radicales del PC, en la colectividad se han ordenado tras su figura y ha habido disposición a revisar posiciones en búsqueda de generar entendimientos con el resto de las colectividades del oficialismo.
Un ejemplo claro de esto es la mudanza del comando de la candidata desde el ICAL en calle Cumming, un recinto que está asociado al ADN del PC, hasta Londres 76, donde estaba ubicada Carolina Tohá para las primarias, a partir de hoy.
De la misma manera, ha sido la propia Jara quien se ha encargado I T T E S S I R S I U L É S O J de llevar los tiempos de la conformación de su equipo de campaña, el que decidió “resetear” luego del 29 de junio para acoplar al resto de los partidos del oficialismo. Sin embargo, las instrucciones que ha dado la candidata a los timoneles es que primero se debe resolver la lista única antes de dar a conocer los nombres que integrarán su equipo. Así lo dijo durante el aniversario del Frente Amplio este sábado, en donde señaló que “se me ha apurado en tener los nombres de las personas que conforman el comando. Pero lo más importante ahora es mantener una coalición sólida, la coalición de unidad por Chile”. Asimismo, puntualizó que “para lograr los cambios no solo necesitamos partidos unidos y una presidente, también el Parlamento. Necesitamos crear una lista única.
Más que el interés de cada quien, aquí debe primar el interés por Chile”. Con esto, además, ha dejado entrever que su programa de gobierno será distinto al que tuvo para las primarias, bajo la idea de que será “colectivo y la base de un buen gobierno”. Este es un lineamiento en el que también el Presidente Gabriel Boric ha sido bastante insistente en los comités políticos en La Moneda, además de apelar a la Z E A B E P I L E F unidad del sector.
El rol que jugará Carmona Quien también se ha visto en una posición complicada dentro del entramado de la campaña de Jeannette Jara es Lautaro Carmona, quien apostaba a mantener una cuota importante de control sobre la candidatura, pero con el paso de los días ha ido disminuyendo. Por esta razón es que el exdiputado ha optado por una figuración menor y plegarse a las decisiones de Jara.
Ayer, durante el programa de Radio Nuevo Mundo, señaló que tendrá toda la autonomía que sea del caso, porque va a contar con todo el respaldo y comprensión de la dirección nacional del partido”. Otro punto importante que se ha ceñido sobre el partido es la posibilidad de que varias de sus figuras conocidas se sumen a la campaña de Jara.
Las posibilidades están sobre los ministros de Estado, específicamente: Camila Vallejo (Vocería), Jaime Gajardo (Justicia) y Nicolás Cataldo (Educación). Este último es el que más opciones tendría, ya que su labor liderando la campaña territorial que tuvo en la campaña de Gabriel Boric en 2021 es bien valorada por el entorno de Jeannette Jara, además de su estrecha relación, aunque de momento se está en conversaciones para evaluar la posibilidad de concretar esto. Por su parte, Jaime Gajardo manifestó que tiene varias tareas en su cartera antes de pensar en irse del gabinete.
“Yo estoy como ministro de Estado pero abocado 100% a estos temas: a fortalecer Gendarmería, a que se aprueben los proyectos de ley que nos permitan mejorar la persecución al crimen organizado, a que se pueda implementar adecuadamente la fiscalía supraterritorial”, explicó. Uno de los puntos que tocó el presidente del PC, Lautaro Carmona, ayer en Radio Nuevo Mundo es la confianza que tienen de que Jara se imponga en primera vuelta.
“Hoy día ninguno de derecha es capaz de decir que uno de los nuestros, Jeannette Jara, no estará en segunda vuelta”. Derivado de lo anterior, Carmona sostuvo que los sondeos que posicionan a la exministra en el primer lugar “son lo que son, fotografías de un momento, que pueden modificarse”. En esa línea, sostuvo que “nada es irreversible” y recordó cuando desde la oposición aseguraban que pasarían a segunda vuelta dos candidatos de la derecha y que hoy ese escenario es impensado”. Derivado de esto, manifestó que con el alza de la campaña “crece nuestra responsabilidad, la del sector.
Está en buena parte en nuestras manos el impedir que la derecha llegue al gobierno, lo que ofrece la derecha son retrocesos muy grandes en los avances post 90”. En ese sentido, Carmona precisó que es necesario ahora “ir a conversar con la mayor cantidad de personas sobre los avances del Gobierno y cuáles son las limitaciones de hacer más políticas públicas”. n Camila Vallejo se abre a sumarse a comando de Jara En su primera entrevista luego de su regreso a su puesto como vocera de Gobierno, Camila Vallejo abordó la posibilidad de sumarse a la campaña de Jeannette Jara debido a la relación cercana que tienen ambas por compartir partido y el gabinete. En concreto, la ministra manifestó en The Clinic que “si estoy aquí, es porque no estoy allá.
Ahora, los casos hipotéticos, no sé, son cosas que tendrá que resolver el Presidente junto a la candidata”. En la misma línea, la exdiputada se abrió a la posibilidad mencionando que “yo le he dicho al Presidente que estoy acá porque estoy disponible a acompañarlo hasta el último día de gobierno en la medida que lo estime para sacar adelante lo que él ha comprometido con el país”. Jeannette Jara ha marcado distancia con el PC tras su triunfo en las primarias del oficialismo. En el edificio de Londres 76 se instala desde hoy el comando de la abanderada oficialista. Hoy además se dará el arribo de la abanderada a su nueva sede ubicada en Londres 76, mismo lugar que utilizó la exministra Carolina Tohá para las primarias.
Tras decisión de la candidata de marcar distancias con la colectividad N Carmona: “Nadie en la derecha puede decir que Jara no estará en segunda vuelta” JOAQUÍN CASTRO. n Camila Vallejo se abre a sumarse a comando de Jara En su primera entrevista luego de su regreso a su puesto como vocera de Gobierno, Camila Vallejo abordó la posibilidad de sumarse a la campaña de Jeannette Jara debido a la relación cercana que tienen ambas por compartir partido y el gabinete. En concreto, la ministra manifestó en The Clinic que “si estoy aquí, es porque no estoy allá.
Ahora, los casos hipotéticos, no sé, son cosas que tendrá que resolver el Presidente junto a la candidata”. En la misma línea, la exdiputada se abrió a la posibilidad mencionando que “yo le he dicho al Presidente que estoy acá porque estoy disponible a acompañarlo hasta el último día de gobierno en la medida que lo estime para sacar adelante lo que él ha comprometido con el país”. Jeannette Jara ha marcado distancia con el PC tras su triunfo en las primarias del oficialismo. En el edificio de Londres 76 se instala desde hoy el comando de la abanderada oficialista.