Autor: Por Agencia DIE cronicag dorodard
Ya rigen los nuevos aranceles, que podrían reportar a EE.UU. 50 mil millones de dólares
Ya rigen los nuevos aranceles, que podrían reportar a EE.UU. 50 mil millones de dólares aentrada en vigor ayerde los Lauevos aranceles "reciprocon" impelhados por el persidente Donald Trump materializa las amenazas aplazadas de un aumento de gravamenes a la mayoría de los socios de EE. UUL y necrudecio la guerra comercial librada porel mandatario desde sa regreso all poder.
Ala medianocheentraronemnigor tanto los aranceles acordados con Reino Unido, China, Vietnam, Japón, Filipinas, Indonesia, Unión Europea (UE), Corea del Sury Pa kitin, como las barreras urilatetalmente impuestas por Wanting ton a los paises con los que no-demro acuerdos, incluidos India, Suiza, Sudáfrica o Venezuela Según Trump, estas nuevas ta rifas buscan reducir el "gran deli cit" de su pais fernte a gran parte de sus aliados comerciales, que han debido negociar con Washington una rebaja de las tasas. "SES MEDIANOCHEMILES DE MILLONES DE DÓLARES EN ARANCELES ESTAN ENTRAN DO A ESTADOS UNIDOS", celebroensu plataforma Truth Social Las nuevas tarifas van desde el 10% para paises con los que EE.UU. tiene superávit comercial. entre ellos Chile o Argentina, hasta un 50% impuesto a Brasil en represalia por el trato "injusto" a Jair Bolsonaro. Aper, el secretariode Comercio, Howard Lutrick, no descartó la posibilidad de que el presidente Trump imponga más aranceles a China por sus Importaciones de petróleo ruso. UNITED OF THE PRESIDE S7 También dijo que su país espera recibir goooo millones de dolases al mes por los aranceles. ONU Y PAÍSES REACCIONAN Trova parte, el secretario genesal de la ONU, António Guterres dijo ayer, a través de su vocero.
Farhan Haq, que los nuevos aran celes son una "noticia desalentadora", y pidió tomar medidas "para pecteger a los sectores más pobres y vulnerables". Brasil, a través de su vicepresi dente Geraldo Alckmin, aseguró que ayer propuso al encargado de negocios de la embajada de EE. ULL una pauta de negociaciones para intentar resolver las divergencias comercialesentre lasdos mayores economias de América. Porsu parte, India dijo que"pagara el precio" para defender a su agricultores.
Suiza, a su ver, dejó abierta la puerta al dialogo con EEUU por atanceles y no dictari contramedidas, mientras que el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. dijo que hablo con Trump y que ambosse comprometieron a retomar conversaciones en ambito Tanto las tarifas acordadas con Reino Unido, China, Vietnam, Japón, UE, y Corea del Sur, entre otros, como barreras con paises con los que no cerró acuerdos.
VINO CHILENO MENOS A EEUU Y MÁS A BRASIL La exportación de vino chileno creció en el primer sommestre del arlo rumbo a Brasil -Su principal mercado-, Reino Unido, Canada, Irlanda y Corea del Sur, pero descendió hacia China Holanda, México y EEUU, este último a causa principalmente de los aranceles decretados por el presidente norteamericano dijo a Ble Vinos de Chile, corporación gremial que agrupa a los mavores productores locales.
Destacable es el descenso-de las exportaciones a EEUU. segundo mladimo importadorque registro una caída del 10 47% en el volumeny deun 5,52% en el valor durante los primeros seis meses del año.. No se descarta sumar más impuestos VINO CHILENO MENOS A EEUU Y MÁS A BRASIL La exportación de vino chileno creció en el primer sommestre del arlo rumbo a Brasil -Su principal mercado-, Reino Unido, Canada, Irlanda y Corea del Sur, pero descendió hacia China Holanda, México y EEUU, este último a causa principalmente de los aranceles decretados por el presidente norteamericano dijo a Ble Vinos de Chile, corporación gremial que agrupa a los mavores productores locales.
Destacable es el descenso-de las exportaciones a EEUU. segundo mladimo importadorque registro una caída del 10 47% en el volumeny deun 5,52% en el valor durante los primeros seis meses del año. "Miles de milones dillores entran a EEUU. " dijo Trump tros entrada en vigor de nuevos aranceles.