Autor: JOAQUÍN CASTRO
DC declina opción presidencial de Undurraga y deja en duda apoyo a otro candidato
DC declina opción presidencial de Undurraga y deja en duda apoyo a otro candidato Por varias horas y de manera telemática estuvieron reunidos los integrantes de la junta nacional de la Democracia Cristiana (DC) para definir si levantaban nuevamente la candidatura de su timonel, Alberto Undurraga, para las elecciones presidenciales de noviembre.
Cabe recordar que el tribunal supremo de la tienda decidió no insistir en bajar el nombre de Undurraga de la papeleta, debido al incumplimiento de los acuerdos alcanzados por la junta nacional el pasado 15 de marzo de este año, instancia donde se acordó la nominación del diputado como el candidato de la colectividad para las elecciones primarias del 29 de junio junto a los demás partidos que componen la alianza de gobierno.
La negativa de la directiva nacional a participar en dichas primarias, debido a según explicaron “profundas diferencias con el Partido Comunista y el Frente Amplio”, hizo que la máxima instancia de la DC tomara esto como un desacato, bajando la opción presidencial de Alberto Undurraga. “Poco apoyo interno” A pesar de este primer revés, el congresista insistió en mantener viva su candidatura y convocó a una sesión extraordinaria de la junta nacional para reintegrarse a la carrera por La Moneda.
La idea del exalcalde era mencionarles a los sectores del partido que cuestionaban su nombre, señalando que era un candidato débil, que no marcaba en las encuestas y que el no pactar con el Socialismo Democrático para apoyar a Carolina Tohá era un error, que Tras días de vacilación y conversaciones, el presidente de la colectividad optó por bajarse de la carrera presidencial. En tanto, aumenta la presión interna por sumarse a la opción de Carolina Tohá. Cristiana.
Para construir una unidad interna que nos pueda hacer enfrentar con el mayor éxito posible el resultado parlamentario, la elección parlamentaria que tenemos por delante”. Al ser consultado respecto a la compleja situación interna que se vive en el partido, mencionó: “Ustedes han visto que en las últimas semanas ha habido algún ruido que justamente queremos resolver (... ). He señalado claramente que a las fuerzas políticas, así como en las familias, les va bien cuando están unidas.
Y cuando hay fuego amigo, cuando hay ataque de los propios, naturalmente que eso no le hace bien”. “¿Apoyo a Tohá?” Asimismo, Undurraga fue consultado sobre la posibilidad de apoyar a otro candidato, el diputado mencionó: “No ha sido parte de la discusión el apoyo a otras candidaturas”, zanjó.
Respecto a este punto también se pronunció durante la mañana ante parte de la militancia, al aseverar que cualquier definición presidencial debería ser resuelta después de las primarias oficialistas”. Es sabido dentro de la DC la predilección de muchos de sus cuadros más relevantes por apoyar a Tohá, pero mencionan que no deben perder más tiempo y actuar rápido para negociar y estar mejor posicionados para los comicios de fin de año.
Al respecto, el diputado Eric Aedo expresó: “Ahora hay que centrar toda la energía en sacar adelante la negociación parlamentaria y probablemente apoyar a Carolina Tohá para que gane en las primarias del oficialismo y tener una alternativa real y competitiva en la próxima elección presidencial”.. ZERÉPANERACAM vieran que su opción era apoyada por casi la totalidad de los integrantes de la instancia.
Sin embargo, Undurraga tuvo un duro revés en los días previos a la reunión, ya que la secretaria general de la DC, Alejandra Krauss, estaba empujando por pactar con el PPD y el PS para tener así una mejor posición de cara a las elecciones presidenciales, pero también a las parlamentarias.
Este último punto era una de las principales preocupaciones de una gran parte de la militancia, ya que ven compleja la posibilidad de sacar la cantidad de escaños necesarios para cumplir con el umbral exigido para seguir teniendo entidad como partido y no ser disueltos.
No obstante, el hecho que terminó completamente con las esperanzas de Alberto Undurraga fue que algunos militantes de larga trayectoria en la DC entre ellos, Ignacio Walker, Genaro Arriagada y Jorge Correa Sutil expresaran su apoyo a Carolina Tohá.
“El camino de la DC” Por ende, cuando llegó la mañana del sábado, el presidente de la DC se encontraba completamente solo en su afán por seguir presente en la papeleta y, tras un par de horas de debate telemático, tomó la decisión de restarse de la contienda electoral.
A pesar de que esto había trascendido a los medios de comunicación, el diputado se tomó su tiempo para armar su bajada comunicacional frente a la prensa y luego de un almuerzo que tuvo con su círculo más cercano del partido transmitió lo que había decidido.
Pasadas las 4 de la tarde, Alberto Undurraga dijo: “Yo he desistido de la candidatura presidencial ante la junta nacional de la Democracia Sin apoyo de los rostros más reconocidos del partido y con cuestionamientos sobre su liderazgo: Tras un encuentro con sus más cercanos, Alberto Undurraga informó su decisión. Sin apoyo de los rostros más reconocidos del partido y con cuestionamientos sobre su liderazgo:.