Autor: Cristian Castro Orozco La Estrella
Advierten riesgos para fondas cerca de la desaladora
Advierten riesgos para fondas cerca de la desaladora PRECAUCION AREADE ALTA TENSION BAJO TIERRA 4 L os fonderos que levantan sus ramadas en el sector norte de Antofagasta, cerca de la planta desaladora de la sanitaria Aguas Antofagasta, serían reubicados este año debido a la presencia de lineas de alta tensión y tuberias de gas y agua potable (infraestructura critica), lo que implica un riesgo tanto para los propios locatarios como también para el público. Así fue definido por una mesa técnica liderada por la Municipalidad de Antofagasta, en la cual también participaron representantes de la Delegación Presidencial. Autopista Antofagasta, Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Bomberos, Carabineros, Bienes Nacionales y Seremi de Salud.
En la instancia, equipos técnicos manifestaron preocupación sobre el hecho de que estas fondas funcionen en las cercanías de la desaladora, donde existe la presencia de infraestructura definida como de carácter crítica y además, teniendo presente que en el mismo sector (en diciembre de 2023). hubo un accidente que provocó un corte de agua potable por varios dias en Antofagasta.
OBSERVACIONES Sobre este asunto, el director de la dirección de inspección general de la municipalidad, Ramón Valverde, dijo respecto a las fondas que "lo primero es ubicarlas en un espacio que no genere problemas ni peligros para la socieguridad como infraestruc tura.
Los otros temas hay que evaluarlos, y por eso fuimos parte de la solicitud de hacer una matriz de riesgo, para evaluar inconvenientes en una emergencia, respuesta inmediata en instalaciones de una ramada, de allí la importancia de esta mesa trabajo". Desde el municipio enfatizaron que proponen "buscar alternativas seguras que permitan celebrar sin comprometer el suministro de agua potable, la seguridad pública, ni la convivencia vecinal". o dad, fuera de la ciudad.
En el lado de la desaladora, según mi opinión. es absolutamente inviable puesto que pasan líneas de agua, gas y electricidad" Por ello, recalcó que "es labor de la autoridad. dentro de sus funciones, la protección de la comunidad, y cualquier acto que implique que se pueda presentar un problema que afecte a los ciudadanos debe pronunciarse y señalar que es inviable". En el mismo sentido. el comandante de bomberos de Antofagasta, capitan Patricio Maffet, expreso que "debemos ver la parte preventiva.
Hoy se habla del lugar donde se instala Exponor, sector que da seRESPUESTA DE LOS RAMADEROS El gremio de ramaderos del sector "AGRASEN" (que reúne a 150 fonderos) sostuvo una reunión con el alcalde Sacha Razmilic la tarde de ayer para contemplar un nuevo sector en donde serian reubicados. Al respecto la presidenta de AGRASEN, Yasna Collao expresó que"esto lo tomo con tranquilidad porque hemos cumplido con todas las normativas ante Bienes Nacionales. Hicimos una petición al alcalde para reencontrar las posiciones y asi llegar a una pronta solución.
Nosotros ya propusimos un sector, y quedaron por evaluarlo". 2023 se produjo un corte masivo de agua potable en Antofagasta luego de un accidente en el área. 153 fonderos están reunidos dentro de AGRASEN, quienes se verian reubicados este año.. Mesa técnica liderada por municipalidad puso reparos por la presencia de infraestructura crítica.
RESPUESTA DE LOS RAMADEROS El gremio de ramaderos del sector "AGRASEN" (que reúne a 150 fonderos) sostuvo una reunión con el alcalde Sacha Razmilic la tarde de ayer para contemplar un nuevo sector en donde serian reubicados. Al respecto la presidenta de AGRASEN, Yasna Collao expresó que"esto lo tomo con tranquilidad porque hemos cumplido con todas las normativas ante Bienes Nacionales. Hicimos una petición al alcalde para reencontrar las posiciones y asi llegar a una pronta solución.
Nosotros ya propusimos un sector, y quedaron por evaluarlo". 2023 se produjo un corte masivo de agua potable en Antofagasta luego de un accidente en el área. 153 fonderos están reunidos dentro de AGRASEN, quienes se verian reubicados este año. ENTRE LOS PELIGROS, ESTÁN LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN QUE SUPONDRÍA UN PELIGRO PARA LA CENTE. EN LA ZONA SE ENCUENTRA INSTALADA INFRAESTRUCTURA CRÍTICA.