Autor: Pilar Espinoza Presidenta de Ascenval
Ascensor Artillería será el primero de esperada licitación
Ascensor Artillería será el primero de esperada licitación Code tothis Las licitaciones on optimismo, a pesar fallidas que se han realidian entrar a competir empresas locales, que si tienen experrise en Valparaiso. Acá hay empresas que si han restaurado ascensores, como el caso de EI Peral, que es un ascensor que presenta muy pocas fallas", manifesto.
En ese plano, recordó que en las fallidas licitaciones anteriores predominaban empresas grandes, que si bien tenian experiencia en otros ámbitos de la construcción, no se manejaban con temas electromecánicos. "Por eso, muchas veces las licitaciones quedaron fallidas, las empresas quebraron o una vez terminada la obra, los ascensores tuvieron que entrar nuevamente a reparación durante mucho tiempo", explicó.
Subrayó que ha pasado mucho tiempo y que los ascensores han sido focos de incivilidades además del robo de muchas piezas, por lo que se hace imperativo su reparación, considerando también la importancia que no sólo tienen como medio de transporte, sino que como puntal de la actividad económica y turística de la cludad. "Son procesos lentos, pero esperamos que al fin se puede destrabar", cerró. zado para reparar los ascensores porteños, reaccionó la Agrupación de Usuarios y Usuarias de Valparaiso (Ascenval), ante la nueva estrategia que implementará el MOP para que el proceso tenga éxito. El nuevo plan implica realizar licitaciones separadas para lo que son las estaciones del servicio y para el sistema electromecánico que se emplea.
Para el mes de septiembre se espera el llamado para la reparación del ascensor Artillería, que forma parte del primer grupo a intervenir, el que completan el Villaseca y Monjas. "Nosotros participamos en una mesa bimensual con el Ministerio de Obras Públicas y se nos informo que el segundo semestre de este año iba a salir la tan ansiada licitación por el ascensor Artillería (. .. ) y se determinó que se van a separar las licitaciones, una decisión que vemos con bastante optimismo", comentó la presidenta de Ascenval, Pilar Espinoza.
MÁS COMPETENCIA Agrego que una de las virtudes que presenta esta estrategia es que permitirá la participación de empresas más pequeñas, muchas de ellas locales, que conocen la realidad de este medio de transporte. "Hace dos meses nos reunimos con la directora nacional de Arquitectura del MOP, que son quienes levantan estas licitaciones, y le planteamos esta idea de que al separarlas po"Se determinó que se van a separar las licitaciones (. .. ). Es una decisión que vemos con bastante optimismo".. VALPARAÍSO.
Agrupación de usuarios valora uso de nueva estrategia. "Se determinó que se van a separar las licitaciones (. .. ). Es una decisión que vemos con bastante optimismo". SURGE NUEVA OPCIÓN PARA TRADICIONAL MEDIO DE TRANSPORTE.