CCHC ATACAMA REALIZA EXITOSO TALLER de Indicadores de Precios y Ajustes en Partidas Presupuestarias
CCHC ATACAMA REALIZA EXITOSO TALLER de Indicadores de Precios y Ajustes en Partidas Presupuestarias CCHC ATACAMA REALIZA EXITOSO TALLER CCHC ATACAMA REALIZA EXITOSO TALLER de Indicadores de Precios y Ajustes en Partidas Presupuestarias C on una alta convocatoria y participación activa de profesionales del sector público y privado, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) sede Atacama llevó a cabo con éxito el Taller de Indicadores de Precios y Ajustes en Partidas Presupuestarias, orientado a entregar herramientas prácticas para la actualización de presupuestos en proyectos de construcción, utilizando indicadores o ciales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la propia CChC.
La jornada, de carácter gratuito, estuvo a cargo de Orlando Robles Varas, analista estadístico de la Gerencia de Estudios y Políticas Públicas de la CChC, quien destacó la alta participación e interés demostrado por los asistentes. El taller estuvo dirigido a profesionales que se desempeñan en áreas de presupuesto y a nes, y combinó exposiciones teóricas con una parte práctica e interactiva que permitió a los asistentes aplicar los conocimientos adquiridos.
Además, el taller contó con la participación de socias y socios de la CChC Atacama, quienes valoraron la instancia como una oportunidad para actualizar conocimientos y fortalecer capacidades técnicas en un contexto de constante cambio en los costos del sector.
Desde el ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Gobierno Regional, ministerio de Obras Públicas y otras entidades públicas, valoraron la jornada como una oportunidad para vincular herramientas y establecer criterios comunes para el desarrollo de obras habitacionales. " Me voy muy contento de la actividad organizada por la sede, porque vino mucha más gente de la que habíamos presupuestado. Todos se mantuvieron atentos a una materia que no es sencilla, pero que nosotros buscamos hacer accesible y útil, tanto para empresas privadas como para instituciones públicas. El objetivo es que puedan llevarse herramientas simples y prácticas para mejorar el nanciamiento de sus proyectos", señaló Robles.
Desde el sector público, Wildo León Díaz, encargado de la Unidad de Vivienda del SERVIU Atacama, valoró positivamente la instancia: " Fue un curso muy bueno para entender cómo la Cámara utiliza sus plataformas e indicadores para establecer los costos de las obras. Esto es clave para nosotros, como Ministerio, porque buscamos mejorar nuestros propios instrumentos de valorización.
Esta experiencia nos permite vincular distintas fuentes de información y acercarnos a los costos reales de ejecución, especialmente en el ámbito habitacional". Por su parte, Manuel Rubilar, socio de la CChC Atacama, participó del taller en representación de la empresa Obras Civiles RKM, y valoró especialmente el enfoque práctico de la actividad: " Agradezco a la Cámara por estas iniciativas, porque realmente ayudan mucho en la gestión.
El curso fue muy aplicable a nuestro trabajo diario y entrega herramientas que se pueden usar de forma inmediata". La CChC Atacama rea rma su compromiso con la capacitación continua y el fortalecimiento de capacidades técnicas en el sector construcción, tanto en el ámbito público como privado, promoviendo instancias de formación que aporten al desarrollo..