Realizan diálogo ciudadano sobre proyecto de ley «Hacia un nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)»
Realizan diálogo ciudadano sobre proyecto de ley «Hacia un nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)» r L1 » La actividad se gestionó a través de la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno, junto al Ministerio de Educación y congregó a más de 50 estudiantes. -. Con la finalizada de informar informar a la ciudadanía respecto respecto al proyecto de ley que busca establecer un nuevo instrumento de financiamiento financiamiento público para la educación educación superior, se llevó a cabo un diálogo ciudadano con estudiantes de Administración Administración Pública de la U.A. de Chile, sede Talca.
La actividad gestionada a través de la División de Organizaciones Sociales (DOS) de la Secretaria Regional Regional Ministerial de Gobierno, Gobierno, junto a su par de Educación del Maule, se generó un espacio de conversación, conversación, para recoger dudas y propuestas, tanto como para personas que se encuentran con deuda en educación, así como también también a futuros estudiantes de educación superior.
Respecto a la jornada, la seremi de Gobierno, Nataly Nataly Rojas, enfatizó que »es un proyecto muy esperado por los deudores del CAE, asi que estamos desarrollando desarrollando diálogos para dar a conocer a la ciudadanía, en particular a las y los estudiantes, estudiantes, de qué se trata este proyecto, que ya está avanzando en el Congreso, ha pasado por la Comisión de Educación y esperamos que prontamente pueda ver la luz para que sea ampliamente ampliamente conocido y difundido». difundido». Vamos a estar desarrollando desarrollando distintos diálogos en varias comunas de la región, en establecimientos educacionales de educación educación secundaria y también en distintas casas de estudios estudios universitarias.
Por ello entonces, vamos a estar invitando a través de nuestras nuestras redes sociales de Vocena Vocena Maule sobre los distintos distintos espacios en donde se van a generar estos diálogas», diálogas», concluyo la vocera de Gobierno.
El proyecto de Ley El proyecto de ley, está compuesto por dos ejes centrales: un plan de reorganización reorganización y condonación de deudas educativas con condonación total o parcial, para todas las personas deudoras de créditos estudiantiles estudiantiles (CAE, FSCU y CORFO). En tanto, el nuevo nuevo instrumento de Financiamiento Financiamiento Público para la Educación Educación Superior, será una como carrera de Administración Administración Pública, preocupados preocupados y ocupados de las políticas políticas públicas, esta es una iniciativa interesante, dialogante dialogante y que nos permite conocer de primera fuente lo que hace la acción del Estado en materia de educación educación superior». Asimismo, Paula Gajardo, Gajardo, Presidenta del Centro de Estudiantes de Administración Administración Vespertino, agregó que »para nosotros es sumamente sumamente significativo tener este tipo de instancias, sobre sobre todo porque nosotros estudiamos Administración Pública y está una política pública que va a impactar a la comunidad estudiantil, a los egresados, y también dentro de la Administración.
Y nos permite poder comprender comprender de mejor forma cómo se va a vivir el proceso proceso del cambio y qué es lo que se propone dentro de esta nueva política pública». pública». Cabe recordar que actualmente actualmente el proyecto de ley se encuentra en tramitación tramitación en el Congreso Nacional Nacional y se seguirán desarrollando desarrollando nuevos encuentros encuentros ciudadanos en diversas diversas comunas de la región y del país, las cuales estarán estarán abiertas a toda la ciudadanía. ciudadanía. Para conocer más sobre sobre el proyecto, la información información está disponible en fes. mineduc. cl.
U greso quisiéramos más o menos dialogar y reflexionar reflexionar con las comunidades educativas acerca de la importancia del Fin al CAE y este nuevo sistema de financiamiento financiamiento FES que estamos, estamos, obviamente, estamos estamos divulgando». Karina Doña, directora de la carrera de Administración Administración Pública de la Universidad Universidad Autónoma de Chile, sede de Talca, indicó que »damos inicio a una serie de actividades que tenemos tenemos con varios servicios del Estado, y particularmente particularmente hoy con la seremi de Gobierno en tornos una de las políticas públicas más interesantes del último tiempo, como es el financiamiento financiamiento de la educación superior. Para nosotros, 1. 1 4 alternativa para todas y todos todos los estudiantes que lo necesiten, sin requisitos socioeconómicos socioeconómicos ni de puntajes puntajes PAES. Sólo deberán matricularse en instituciones instituciones adscritas al nuevo instrumento instrumento público, con el compromiso de retribuir una vez insertos en el mercado mercado laboral. En esa línea. Juan Pedro Pedro Muñoz, jefe provincial de Educación de Talca, expresó expresó que necesitamos saber la información y la percepción que también tienen tienen nuestros estudiantes y sobre todo nuestros estudiantes estudiantes universitarios. Por lo tanto, este proyecto de ley que ya está en el Con. - -