Autor: D. GOTSCHLICH
Inédita “Escuela de Verano” del CEP se centra en “los locos años 2020”
PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSGRADO, EL 10 Y Il DE MARZO: Na inici; ¡ e busca ra los jóvenes al mundo de las ideas y a lo que hacemos en el CEP para contribuir a las políticas públicas”. LEONIDAS MONTES DIRECTOR DEL CEP La investigadora del CEP Sylvia Eyzaguirre dirigirá el módulo "Desafíos pendientes en la agenda de género”. Por su parte, Leonidas Montes, director, se encargará de "La vigencia del liberalismo”. Asta el 10 de enero estarán abiertas las inscripciones para la primera “Escuela de Verano” que organiza el Centro de Estucios Públicos (CEP), y que está dirigida a estudiantes de pregrado y posgrado para que “se hagan parte de las discusiones que afectan al pa Se trata de una instancia inédita que se llevará cabo de manera presencial con 100 personas en la sede de la institución, ubica Monseñor Sótero Sanz162, Providencia. En esta primera versión, la actividad se titula “Chile y loslocos años 2020: lastransformaciones que redibujan un país”. El CEP promete a los participantes que xxploraremos distintos aspectos de las transformaciones que vive Chile.
Ellas dan cuenta de una transición en los modos de vida, en la organización institucional y en las conductas de grupos e individuos, de las que no necesariamente deriva un “futuro mejor”. Se abren entonces debates sobre la reconstrucción o reorganización de la sociedad”. Señala, además, que se abordarán temáticas de política, economía, medio ambiente, políticas sociales y orden institucional.
Entre los focos previstos están “la vigenDe manera gratuita, los inscritos podrán debatir con investigadores del centro de estudios sobre temáticas como política, economía, + medio ambiente y orden institucional. cia del liberalismo, la situación económica actual, los desafíos pendientes en la agenda de género, larelación entre losconflictossociales y lacrisis climática, y el rol de los medios de comunicación en la democracia”. Así, los participantes podrán conversar conel director del CEP, Leonidas Montes, y debatir con investigadores como Rodrigo Vergara, Sylvia Eyzaguirre, Carmen Le Foulon y Aldo Mascareño, entre otros. También participarán los investigadores Juan Luis Ossa y Eduardo Katz, la periodista y directora de comunicaciones del CEP, Macaena Lescornez, y el coordinador académico, Sebastián Izquierdo. El centro de estudios hace una invitación abierta a estudiantes de todo el país.
Se trata de una actividad gratuita y existe la posibi lidad de accedera un fondo concursable para que los jóvenes de regiones puedan cosear su traslado y eventual alojamiento, cuyos resultados se conocerán el 17 de enero.
Postulación Para participar, los estudiantes deberán postular mediante un formulario en la página del centro de estudios, en el que se deberá incluir un currículum actualizado, notas al día y una carta de motivación explicando por qué quieren