Alcalde de La Ligua solicitó a la ministra de Obras Públicas la construcción de una pasarela para los dulceros
Alcalde de La Ligua solicitó a la ministra de Obras Públicas la construcción de una pasarela para los dulceros Cerca de una decena de dulceros que trabajan a un costado de la Ruta 5 Norte han resultado gravemente heridos o, lamentablemente, han fallecido en los últimos años. La tradición liguana se entrelaza con los riesgos de ejercer este oficio al borde de la carretera. Por ello, el alcalde Patricio Pallares se trasladó el pasado lunes hasta las dependencias del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para plantear esta problemática y solicitar formalmente la instalación de una pasarela. “Ya van alrededor de ocho dulceros fallecidos en estos dos años. Es una preocupación constante.
Sabemos que es una carretera de alta velocidad y que no se debe cruzar, pero también entendemos la necesidad de los trabajadores, que deben atravesarla para tomar buses y llevar el sustento a sus hogares”, comentó el alcalde Pallares.
En Santiago fue recibido por la ministra de Obras Públicas, Jessica López Saffie, y el director nacional de Vialidad, Horacio Pfeiffer Agurto, a quienes presentó su solicitud de instalar una pasarela ene! área de servicios ubicada en Quebradilla. “He estado apoyando esta causa desde 2017. Hemos entregado nuevamente toda la documentación y acudido junto a autoridades regionales para ejercer presión y lograr que se instale esta pasarela”, sostuvo el alcalde de La Ligua.
“Además -agregó-, solicité que se coloque un cartel con la leyenda área de dulceros, reducción de velocidad, para ofrecer al menos algún tipo de resguardo a quienes trabajan allí”. Junto al alcalde asistieron los consejeros regionales por la Provincia de Petorca, Juan Ibacache Ibacache y Cristian Pinilla Ibacache; la concejala Ligia Osorio Osorio; y el presidente de los dulceros, Juan Villalobos Rojas. Precisamente, el dirigente señaló que “fue una reunión muy importante para nuestro gremio, porque venimos luchando desde 2017. Ahora se le dará al proyecto una tramitación de emergencia.
Ojalá se concrete pronto, y se trabaje en conjunto con el municipio, tal como prometió la ministra al alcalde”. En esa misma línea, Villalobos subrayó la necesidad de seguir cuidándose mientras no exista una solución definitiva: “Vamos a tener que seguir trabajando con las precauciones necesarias”. “Desde aquí hago un llamado a todos nuestros colegas a usar chalecos reflectantes a diario y así evitar nuevos accidentes, porque no queremos más tragedias”, añadió. DESDE EL MOP Con la llegada de la nueva concesionaria a cargo del tramo Santiago-Los Vilos, persiste la incertidumbre respecto de los proyectos de renovación vial que se ejecutarán en la zona.
A su vez, cabe destacar que el municipio no cuenta con las atribuciones para desarrollar directamente una obra de la envergadura de una pasarela, por lo que la iniciativa debe ser impulsada desde el Ministerio de Obras Públicas. De ahí la relevancia de esta reunión, que abordó la necesidad urgente de contar con una infraestructura segura que permita un cruce adecuado y reduzca los riesgos para los trabajadores del dulce. Esta urgencia se ha intensificado tras los recientes accidentes, como el trágico fallecimiento de Celia González Saldías, de 57 años, quien fue atropellada mientras intentaba cruzar la calzada a la altura del kilómetro 148. En ese contexto, la promesa de una infraestructura que brinde seguridad a los dulceros era fundamental para la delegación de autoridades liguanas que viajó a Santiago. “Hay que recordar que tenemos un nuevo concesionario y un plan de obras que supera los mil millones de dólares. Por eso, lo primero será confirmar si esta pasarela está incluida en ese plan; y si no, ver cómo incorporarla. Este proyecto considera muchas inversiones, y buscaremos priorizar esta pasarela para resguardar la vida de los dulceros”, afirmó la ministra Jessica López.
El jefe comunal sostuvo una reunión con la autoridad del MOP, donde planteó la urgente necesidad de contar con esta estructura en el sector de Quebradilla Alcalde de La Ligua solicitó a la ministra de Obras Públicas la construcción de una pasarela para los dulceros, , “Bypass” La Llgua-Cablldo Otro de los temas abordados durante la reunión fue la construcción del bypass que unirá a la comuna con Cabildo, permitiendo agilizar el tránsito entre ambas localidades y mejorando el acceso a la Provincia de Petorca. Es una necesidad que venimos esperando desde hace años. Al menos hoy ya se están viendo avances, yeso nos tiene contentos, aunque seguimos a la espera de que el proyecto pueda financiarse completamente, comentó Pallares. El jefe comunal considera esta obra fundamental para los habitantes de la comuna y de sectores aledaños como San Felipe y Putaendo. Según explicó, estos últimos también se verlan beneficiados, ya que el trayecto entre ambas provincias se reduciría considerablemente. Por su parte, la ministra López señaló que es un proyecto de gran envergadura, no solo por la obra en sí, sino también por los recursos que requiere. Eso nos obliga a estudiar cómo incorporarlo en el presupuesto para poder ejecutarlo. Efectivamente, en La Ligua existe un problema de congestión vehicular importante, y esta iniciativa busca justamente hacerse cargo de esa situación. Elalcalde Patri civ Pallares con versó junto ala ministra de Obras Públicas, Jessica López, sobre la urgencia de construir una pasarela en la comuna..