Autor: POR NICOLÁS CÁCERES DESDE CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA
Schmidt-Hebbel: "Tenemos la oportunidad de impulsar reformas estructurales en la región"
Schmidt-Hebbel: "Tenemos la oportunidad de impulsar reformas estructurales en la región" Sistemas políticos: Presidencialis Parlamentarismo 6.
Conclusiones des económicas para Amitrics cítì CONEXIONES Credicor Capital CADO na Credicorp Capital pei BlackRock DAVIVIENDA GARRIGUES midt-Hebbel hizo un repaso por la actualidad económica y politica de los paises de la región, haciendo énfasis en que, para desarrollar y profundizar los mercados financieros, la estabilidad fiscal juega un papel relevante. "En Chile lo estamos haciendo mal. Nuestro ministro de Hacienda (hasta este jueves Mario Marcel) a veces hace lo posible, a veces no.
Pero de acuerdo con el análisis y cifras del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), el escenario de insostenibiLa afilada y aguda pluma que caracteriza a las columnas de opinión del economista Klaus Schmidt-Hebbel se traslado este jueves al primer dia del seminario "Conexiones que impulsan el mercado", organizado por nuam y Asobolsa, en el marco de la integración de las bolsas de Chile, Perú y Colombia. A través de una exposición que duro cerca de 40 minutos, Schlidad fiscal continua e implica un déficit estructural de 2% del PIB anual. Además, no crecemos nada, en parte por este Gobierno y en parte porque no lo hemos hecho bien en años previos", afirmó el economista.
Irresponsabilidad fiscal En su presentación, criticó la guerra comercial iniciada por el Gobierno de Estados Unidos que encabeza el Presidente Donald Trump, y luego, la reforma tributaria denominada por el mandatario como Big Beautiful Bill, que Schmidt-Hebbel calificó como un "acto de irresponsabilidad fiscal, sobre un déficit que ya estaba entre 5% y 6%, con una deuda bruta que podría llegar a 160% del PIB en 2050" A su juicio, ambas iniciativas no solo afectaron a los mercados -incluso a la renta fija en caso de EEUU-, sino que también a las estimaciones de crecimiento a nivel global. A ello se sumaron los conflictos geopolíticos, que añadieron dosis de incertidumbre a las bolsas. Pese a ello, Schmidt-Hebbel indicó que "en un mundo revuelto también hay oportunidades para el mundo y América Latina.
Tenemos la oportunidad de impulsar reformas estructurales procrecimiento, proinclusión y desarrollo sostenible", Crítica a reforma de pensiones También criticó la reforma de pensiones aprobada este año, señalando que la iniciativa es "mala", pese a respaldarla públicamente porque la tasa de cotización administrada por las AFP se elevará desde 10% a 14,5%, "Ese fue el gran plus de esta iniciativa, que ocurrió gracias a un acuerdo político relevante", afirmó.
Sin embargo, a su juicio la reforma "tiene muchas cosas malitas o mediocres, como por ejemplo el 1,5% que va a un esquema de reparto que va a las mujeres y la licitación del stock del 10% de afiliados". Asimismo, Schmidt-Hebbel dio cuenta de siete desafios que tienen las AFP para los próximos años: optimizar la gestión de carteras; proveer mayor información sobre la administración de cuentas; impulsar la educación financiera; invertir en estudios técnicos; trabajar con organismos internacionales; abrir canales de comunicación; y contrastar las malas ideas.
Gremio colombiano firma acuerdo con asesores chilenos D En el encuentro, la presidenta de Asobolsa, gremio que reúne a las corredoras colombianas, Shenny González, firmó dos memorandos de entendimiento con Chile y Perú, para fortalecer la cooperación técnica, el intercambio de información y la adopción de mejores prácticas entre los tres países. Con la Asociación Chilena de Asesores de Inversión (Achai) el acuerdo está enfocado en fortalecer la asesoría en inversiones, fomentando el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en esta materia.
Asociación de AFP destaca aumento de la cotización como una oportunidad para el mercado de capitales Además, el gerente de estudios del porque si hay mayor demanda de títulos locales -y también de títulos extranjeros-, es gremio, Roberto Fuentes, planteó una oportunidad que pueda participar de este que con la reforma también se darían mayor flujo de recursos al mercado de capitaespacios para el mercado de renta fija. les", expresó.
Durante la tarde se llevó a cabo un panel soAdemás, recordó que el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP) acumulará bre las oportunidades que abren las reformas reservas cercanas al 9% del PIB de aquí a 2050, de pensiones para el mercado integrado. "que también sería invertido en forma imporEn la instancia participó el gerente de tante en el mercado de capitales local". Estudios de la Asociación de AFP, Roberto Fuentes, quien destacó como "un elemento El ejecutivo del gremio se refirió al tránsito muy positivo" el alza en la tasa de cotización, desde los actuales multifondos a los fondos generacionales, proceso que involucrará una que se elevará de 10% a 14,5% directamente a cuentas individuales que administran las AFP. reasignación de afiliados por generación. "Después de varios años va a llegar al 6% de "Esto también va a implicar movimientos de portafolios, ya que en Chile hay una cantidad las cuentas individuales", añadió.
Fuentes detalló que lo anterior "significa importante de afiliados de mayor edad que están en fondos que tienen más renta variable", una inyección al mercado de capitales local de aproximadamente US$ 4.500 millones". y explicó que "obviamente ahi podria haber oportunidades de un mayor desarrollo en el A su juicio, "esto obviamente es una mercado de renta fija, porque la renta variable oportunidad para el sector financiero, para el está principalmente en el extranjero". mercado de capitales y también para nuam,. El economista fue uno de los expositores del ULSAN seminario organizado por nuam y Asobolsa, donde criticó las políticas económicas adoptadas por Donald Trump.
Gremio colombiano firma acuerdo con asesores chilenos D En el encuentro, la presidenta de Asobolsa, gremio que reúne a las corredoras colombianas, Shenny González, firmó dos memorandos de entendimiento con Chile y Perú, para fortalecer la cooperación técnica, el intercambio de información y la adopción de mejores prácticas entre los tres países. Con la Asociación Chilena de Asesores de Inversión (Achai) el acuerdo está enfocado en fortalecer la asesoría en inversiones, fomentando el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en esta materia.
Asociación de AFP destaca aumento de la cotización como una oportunidad para el mercado de capitales Además, el gerente de estudios del porque si hay mayor demanda de títulos locales -y también de títulos extranjeros-, es gremio, Roberto Fuentes, planteó una oportunidad que pueda participar de este que con la reforma también se darían mayor flujo de recursos al mercado de capitaespacios para el mercado de renta fija. les", expresó.
Durante la tarde se llevó a cabo un panel soAdemás, recordó que el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP) acumulará bre las oportunidades que abren las reformas reservas cercanas al 9% del PIB de aquí a 2050, de pensiones para el mercado integrado. "que también sería invertido en forma imporEn la instancia participó el gerente de tante en el mercado de capitales local". Estudios de la Asociación de AFP, Roberto Fuentes, quien destacó como "un elemento El ejecutivo del gremio se refirió al tránsito muy positivo" el alza en la tasa de cotización, desde los actuales multifondos a los fondos generacionales, proceso que involucrará una que se elevará de 10% a 14,5% directamente a cuentas individuales que administran las AFP. reasignación de afiliados por generación. "Después de varios años va a llegar al 6% de "Esto también va a implicar movimientos de portafolios, ya que en Chile hay una cantidad las cuentas individuales", añadió.
Fuentes detalló que lo anterior "significa importante de afiliados de mayor edad que están en fondos que tienen más renta variable", una inyección al mercado de capitales local de aproximadamente US$ 4.500 millones". y explicó que "obviamente ahi podria haber oportunidades de un mayor desarrollo en el A su juicio, "esto obviamente es una mercado de renta fija, porque la renta variable oportunidad para el sector financiero, para el está principalmente en el extranjero". mercado de capitales y también para nuam, El economista Klaus Schmidt-Hebbel.