Desde los ojos de las infancias: Exposición Puerto Varas Mil Colores se presentará en Centro Cultural Bosque Nativo
Desde los ojos de las infancias: Exposición Puerto Varas Mil Colores se presentará en Centro Cultural Bosque Nativo A a agosto hasta el 25 del mismo mes y en el marco del Día de la Niñez y del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes tendremos la exposición Puerto Varas Mil Colores, del Colectivo Pinceles Nativos. Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo Organizaciones Culturales Colaboradoras. Pinceles Nativos está conformado por un grupo de niños y niñas, quienes entre abril y junio del 2025 participaron del taller Pinturas Colectivas, impartido por Rosario García Huidobro.
En el, exploraron la creación artística desde lo colectivo y afectivo, habitando su ciudad con los sentidos, la memoria y la imaginación. "Más allá de representar paisajes, esta muestra nos invita a mirar Puerto Varas desde los ojos y los sentires de las infancias: el lago, los juegos, los miedos, las amistades y las decisiones compartidas. partir del sábado 9 de Cada obra aquí presentada fue construida en conjunto, mediante acuerdos, desacuerdos y muchas conversaciones, demostrando que los niños y niñas tienen la capacidad de crear, decidir y expresar lo que les importa", explica Rosario García Huidobro, artista y gestora del proyecto. El colectivo Pinceles Nativos se compone por 8 niñas y un niño, entre 7 y 9 años de edad. Ellas son Laura Huneeus Cortesse, Alonso Ishihara Medina, Tamara Shemesh Rioja, Olivia Vásquez Jadue, Luciana Molina Valdivieso, Jacinta Mardini Hepp, Abril Seixas GarcíaHuidobro Munita y Martina Larraín Silva. Este proyecto pone en valor el derecho cultural de las niñeces a crear, opinar y ocupar un lugar real en la vida cultural de su comunidad. Aquí, la ciudad no es solo un fondo, es una experiencia relacional, afectiva y simbólica que cobra vida a través del arte.
La inauguración de la exposición se llevará a cabo este sábado 9 de agosto a las 12:00 horas en Centro Cultural Bosque Nativo, ubicado en Vicente Pérez Rosales 1305, aunque la entrada será por el costado, es decir Vicente Pérez Rosales 1309, al lado de Puerto Colono. La muestra estará abierta a todo públicoa partir del sábado 9 de agosto hasta el 25 de agosto. La entrada es liberada.
El horario para visitar las muestras es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:30 y sábados de 10:30 a 14:00 horas Centro Cultural Bosque Nativo, forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile. La muestra estará abierta a público a partir del 9 al 25 de agosto.. La muestra estará abierta a público a partir del 9 al 25 de agosto.