Autor: Karen Elena Cereceda Ramos karen.cereceda@mercuriocalama.cl
Calama conmemora el Mes de la Solidaridad con desafios para responder a necesidades sociales
Calama conmemora el Mes de la Solidaridad con desafios para responder a necesidades sociales FUNDACIÓN SAN ALBERTO HURTADO I Mes de la Solidaridad, E se mi Chile tiene su feto central del 18 de agosto, con una misa al mediodía seguida de una feria social en la Plaza 23 de Marzo, donde participarán instituciones que trabajan en favor del prójimo. "Recuerden que la solidaridad mira a todos sin distinción", agregó. de programas debe considerar tanto a los pacientes como a quienes se encargan de su cuidado diario. del municipio al hogar San José, advirtió que cumplir con los requisitos exigidos por Senama y la Seremi de Salud es un desafio permanente para mantener en funcionamiento este tipo de recintos. Por ello, planteó la necesidad de construir un quevo Establecimiento de Larga Estadia para Adultos Mayores (Eleam) y de habilitar más centros diurnos que permitan a las familias dejar a sus adultos mayores mientras trabajan.
En paralelo, se proyecta implementar un servicio de atención domiciliaria para personas postradas, a través de un convenio entre el Hogar de Cristo y el Gobierno Regional. "También los cuidadores necesitan apoyo", afirmó el sacerdote, resaltando que este tipo mento de gente que vive en las calles, es la creación de un centro creado por el Gobierno que trate las adiciones como el alcohol y las drogas. Para el vicario, las actividades del Mes de la Solidaridad son una oportunidad para visibilizar estas problemáticas y reforzar el compromiso social.
Sin embargo, insistió en que "no se trata solo de una fecha conmemorativa, sino de un llamado a vivir la solidaridad durante todo el año". cha central el 18 de agostoen conmemoración del fallecimiento de San Alberto Hurtado Cruchaga, llega este año a Calama en un contexto marcado por un aumento en la demanda de apoyo social, la persistencia de necesidades habitacionales y la falta de infraestructura para atender a personas vulnerables. La conmemoración busca mantener vivo el legado del sacerdote jesuita yfundador del Hogar de Cristo, cuyo trabajo estuvo de dicado a promover ladignidad de las personas y el compromiso con quienes más lo necesitan.
El vicario de la Pastoral Social Cáritas de la Diócesis San Juan Bautista, padre David Vargas, indicó que las actividades se desarrollarán en conjuntocon el Hogar de Cristo, instituciónfundada por San Alberto Hurtado. "Estamos teniendo distintas acciones por lineas temáticas: adulto mayor, personas en situación de calle o de pronto con migrantes, y también trabajando el tema del Jubileo", señaló al respecto el padre.
Vargas subrayó que la comunidad calameña se caracteriza por su compromiso con las causas solidarias. "Calama es solidaria", afirmó, aunque reconoció que los desafios son importantes y requieren fortalecer la infraestructura y los programas de ayuda para llegar a más personas.
Entre las actividades previstas figuran un diálogo con representantes del mundo político, jubileos enfocados en distintas realidades, incluyendo uno para migrantes, yel acADULTOS MAYORES El vicario manifestó su preocupación por la situación de los adultos mayores en la ciudad, particularmente de aquellos que viven en condiciones de vulnerabilidad y carecen de redes de apoyo.
Actualmente, la diócesis administra los hogares San Jose y Mi Hogar, ambos con lista de espera. "No sé qué se está esperando para dar solución al tema de los hogares para adultos mayores vulnerables que no tienen redes para atenderlos. Y ellos estân pidiendo ayuda, y nosotros no podemos darle", expresó.
Si bien destaco el respaldo VIVEN EN LA CALLE En cuanto a las personas que viven en las calles, el vicario de Cáritas Calama advirtió que la cifra de personas en esta condición creció de manera significativa en los últimos años.
Indico que actualmente operan dos agrupaciones, ligadas a la Diócesis San Juan Bautista, con atención directa "Carrete con Cristo", que realiza rutas y entrega de alimentos los viernes, asi como su comedor que funciona tres días a la semana, y la "Fraternidad del Camino", que mantiene un comedor en calle Ecuador y efectúa recorridos los miércoles.
Señaló que, aunque el apoyo que entregan es principalmente asistencialista, la magnitud del fenómeno sobrepasa las capacidades institucionales. "Ya no son 150 o 200 personas de calle, son más de 500", dijo, agregando que es urgente que el Estado o el municipio actualicen el catastro para contar con cifras precisas y generar politicas públicas acordes. Agrega además que, a su juicio, la solución a este auHomenaje a San Alberto Hurtado · San Alberto Hurtado Cruchaga (1901-1952) fue sacerdote jesuita, abogado y escritor chileno.
Reconocido por su labor en favor de las personas en situación de pobreza. fundo el Hogar de Cristo en 1944 para dar cobijo y apoyo a quienes no tenian un lugar donde vivir. · Su legado, centrado en la justicia social y el servicio a los demás, inspira cada año las actividades del Mes de la Solidaridad en todo el pais. "No sé qué se está esperando para dar solución al tema de los hogares para adultos mayores vulnerables que no tienen redes para atenderlos". Padre David Vargas Vicario Cáritas Calama 18/08 Se conmemora el Dia de la Solidaridad debido a la fecha de fallecimiento de San Alberto Hurtado. 12 horas del lunes 18 de agosto se realizará la misa central por el Dia de la Solidaridad en la plaza de Calama. 18 DE AGOSTO. Iglesia Católica y organizaciones locales realizarán actividades durante agosto, en una ciudad que, según el padre David Vargas, es solidaria, pero enfrenta el reto de ampliar la ayuda a personas vulnerables como los adultos mayores. Homenaje a San Alberto Hurtado · San Alberto Hurtado Cruchaga (1901-1952) fue sacerdote jesuita, abogado y escritor chileno.
Reconocido por su labor en favor de las personas en situación de pobreza. fundo el Hogar de Cristo en 1944 para dar cobijo y apoyo a quienes no tenian un lugar donde vivir. · Su legado, centrado en la justicia social y el servicio a los demás, inspira cada año las actividades del Mes de la Solidaridad en todo el pais. "No sé qué se está esperando para dar solución al tema de los hogares para adultos mayores vulnerables que no tienen redes para atenderlos". Padre David Vargas Vicario Cáritas Calama 18/08 Se conmemora el Dia de la Solidaridad debido a la fecha de fallecimiento de San Alberto Hurtado. 12 horas del lunes 18 de agosto se realizará la misa central por el Dia de la Solidaridad en la plaza de Calama ADULTOS MAYORES E INDIGENTES ESTÁN ENTRE LOS MÁS VULNERABLES. EL MES Y DÍA DE LA SOLIDARIDAD SE CONMEMORA DURANTE AGOSTO EN HONOR AL SANTO ALBERTO HURTADO CREADOR DEL HOGAR DE CRISTO.