Autor: Mi Gu EL VILLARROEL
Estado de la acreditación y gratuidad de las 55 universidades chilenas
Desde 2020, acreditarse no es un proceso optativo a nivel universitario: varios planteles están en proceso. Entre los postulantes a las universidades en las ferias vocacionales es si la institución que les interesa está acreditada o no.
Es un dato importante por muchas razones, pues representa una suerte de sello de calidad de cada plantel en ámbitos académicos, de infraestructura, extensión y más: una regla simple es que mientras más años de acreditación, mejor.
Y la acreditación, por al menos cuatro años, también es uno de los requisitos que debe cumplir una institución de educación superior (universidades, 1P y CFT) para que sus estudiantes puedan optar a los beneficios de financiamiento del Estado, como becas y gratuidad universitaria.
Si un estudiante quiere obtener gratuidad o becas del Estado, es obligatorio que los estudiantes se matriculen en una institución que esté acreditada en nivel Avanzado (por cuatro o cinco años de vigencia) o en nivel de Excelencia (por seis o siete años de vigencia)”, detallan desde la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). La tabla que acompaña esta nota muestra el estado actualizado para esta semana de la acreditación y la gratuidad de las 55 universidades que actualmente funcionan en Chile.
Ojo: la Universidad Central podría sumarse este 2023 con cerca de 4.500 nuevos alumnos a la gratuidad tras un reciente fallo de la Contraloría; la decisión ahora esta en manos del Mineduc. ¿Y qué pasa si una universidad no está acreditada? No puede quedarse así | na de las preguntas que más se repite "Desde 2020, todas las instituciones de educación superior deben presentarse a la acreditación obligatoriamente. La Ley 21.091 mandató un sistema de sorteo para todas aquellas instituciones que no han ingresado al proceso de acreditación, estableciendo los tiempos para que se presenten a la instancia. Desde el 2020 a la fecha se han desarrollado estos procesos de acreditación, aumentando la cantidad de instituciones en esta etapa, aunque todavía existe un grupo que no ha ingresado”, explican desde la CNA.
Antes este proceso era voluntario. ¿Qué ocurre ahora cuando una institución no obtiene la acreditación? Pasa a una etapa bajo supervisión del Consejo Nacional de Acreditación (CNED), que “la apoya en la resolución de problemas en las dimensiones evaluadas, con el propósito de que reingrese al proceso de acreditación; si la institución no se acredita en una segunda instancia de presentación, esta debe planificar su cierre”. ¿Dudas? La Comisión Nacional de Acreditación mantiene el sitio ojodondeestudias. Cl, con un buscador que ayuda a los estudiantes a aclarar fácilmente el estado de acreditación de cualquier plantel al que estén pensando postular y por cuántos años de vigencia (http:// bit. Lv/Ojo Donde Estudias). Universidades chilenas: datos clave Universidad U. De Chile U. De Santiago de Chile Pontificia U. Católica de Chile Pontificia UC de Valparaíso U. De Concepción U. De La Frontera U. De Talca U. Adolfo Ibáñez U. Del Desarrollo U. Austral de Chile U. Católica del Norte U. De los Andes U. Andrés Bello U. Téc. Federico Santa María U. Arturo Prat Universidad de Antofagasta U. De La Serena U. De Los Lagos U. De Playa Ancha U. De Tarapacá U. De Valparaíso U. Del Bío-Bío U. Autónoma de Chile U. Mayor U. San Sebastián U. Alberto Hurtado UC de la Santísima Concepción U. Católica de Temuco U. Católica del Maule U. Diego Portales U. De Atacama U. De Magallanes U, Tecnológica Metropolitana U. Ac. de Humanismo Cristiano U. Adventista de Chile U. Bernardo O'Higgins U, Católica Silva Henríquez U. Central de Chile U. De Las Américas U. Finis Terrae U, Santo Tomás U. De Viña del Mar UMCE UNIACC U. Gabriela Mistral U. Miguel de Cervantes U. SEK U. De Aysén U. De O'Higgins U. De Aconcagua U. Bolivariana U. Del Alba U. La República U. Los Leones U.
Tecnológica de Chile Inacap Acreditación Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada Acreditada En proceso* En proceso* No Acreditada No Acreditada No Acreditada No Acreditada No Acreditada No Acreditada Años de acreditación 7 Hasta 22 de diciembre 2025 25 de febrero 2028 1 de diciembre 2025 19 de enero 2029 11 de noviembre 2023 28 de noviembre 2024 27 de noviembre 2025 14 de octubre 2027 16 de diciembre 2027 14 de septiembre 2028 26 de noviembre 2028 14 de diciembre 2028 25 de diciembre 2028 30 de diciembre 2028 6 de julio 2027 7 de septiembre 2027 3 de noviembre 2026 9 de septiembre 2026 25 de mayo 2027 En proceso de renovación En proceso de renovación 28 de agosto 2024 29 de octubre 2024 27 de octubre 2026 28 de octubre 2026 18 de diciembre 2024 3 de marzo 2026 16 de julio 2024 20 de enero 2026 24 de octubre de 2023 25 de agosto 2025 30 de diciembre 2023 1 de septiembre 2025 10 de agosto 2026 En proceso de renovación 9 de noviembre 2026 20 de octubre 2025 13 de enero 2026 En proceso de renovación 19 de noviembre 2023 31 de marzo 2025 4 de enero 2027 En proceso de renovación En proceso de renovación 15 de diciembre 2024 9 de marzo 2025 25 de agosto 2024 Gratuidad Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí No No Sí Sí No No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí No Sí Sí No** No Sí Sí No Sí No No No No Sí Sí No No No No No No Fuente: Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y portal beneficiosestudiantiles. Cl para instituciones con gratuidad en 2023. Datos al 4 de enero de 2023. * En proceso: universidades estatales que comenzaron a funcionar en 2017 tienen un plazo para acreditarse y cuentan con gratuidad. ** La U. Central se encuentra a la espera de una nueva resolución del Mineduc para acceder a la Gratuidad en 2023. Tabla actualizada 2023 con datos cruciales para evaluar dónde estudiar