"El Gobierno sólo ha mostrado falta de previsión, desprolijidad y un enorme déficit en gestión"
"El Gobierno sólo ha mostrado falta de previsión, desprolijidad y un enorme déficit en gestión" (9 + orrevisra. maxcotoDRo, analista político: (9 + orrevisra. maxcotoDRo, analista político: "El Gobierno sólo ha mostrado falta de previsión, desprolijidad y un enorme déficit en gestión" Luciana Lechuga ciudadesmercuriovalpo. cl onlallegada de marzose C reactivarán no sólo los colegios, sino también la discusión política con el regreso delos partamentariosal Congreso, que deben volvera debatiras reformas emblemáticas del Ejecutivo. El lunes 1, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric cumplirá la mitad de su mandato y el camino que le queda se ve complejo, según adelanta el analista político Max Colodro.
Sociólogo della Universidad de Chile y doctor en Filosofía, argumenta quela izquierda y la centroizquierda "se quedaron sin proyecto político, sin elsueño de cambiar el modelo". Asu juicio, el enfrentamiento con la oposición fortalecida por el reconocimiento póstumo a la fi gura de Sebastián Piñera y el intento por sacar adelante la reforma previsional y el pacto fiscal marcarán lo que queda del período gubernamental, además de seguir respondiendo a la contingencia con un manejo quese ha evidenciado defectuoso.
En resumen, sentencia, "esta gestión paupérrima, junto al deterioro institucional, la crisis de seguridad y el exiguo crecimiento económico, seguiránsiendo el karma deestaadministración hastasu último día". último día". último día". último día". último día". FACTOR PIÑERA -Adossemanas dela muerte del expresidente Sebastián Piñera, ¿cómovislumbraelordenamiento dela derecha y el oficialismo con miras a un 2024 marcado por las elecciones municipales deoctubre próximo y las presidenciales de 2025? -El fallecimiento del expresidente Piñera y larevalorización desulegado han venidoareforzar el imperativo de la unidad opositora. Se fortalece lanecesidad de una alternativa viable frenteal actual oficialismo, que se ha visto a su vez golpeado por la autocrítica realizada por el Presidente Boricen el marco delos homenajes a Sebastián Piñera. El reconocimiento del compromiso democrático del exmandatario golpea moralmente a la izquierda y debilita su proyección unitaria. En el su proyección unitaria. En el su proyección unitaria.
En el CRISTIÁN CARVALLO CRISTIÁN CARVALLO CRISTIÁN CARVALLO fondo, el eje estructurante del proceso político ha dejado de ser, por ahora, la controversia constitucional, la que fue desplazada por la disputa entre dos clivajes: por un lado, laoposición buscando aglutinar a las fuerzas del rechazo triunfante el 4 de septiembre de 2022, es decir, buscando conformar un bloque transversal que aborde el deterioro del país desdeel tallido social; por otro, una izquierda y una centroizquierda quese quedaron sin proyecto político, sin el sueño de cambiar el modelo, y ya sólose alimentan de lanecesidad de seguir viviendo de los beneficios del poder.
Esos dos clivajes son los que estarán en tensión y en disputa en los próximos años. disputa en los próximos años. disputa en los próximos años. disputa en los próximos años. ómo afecta la agenda de gojerno la muerte de Piñera? La muerte de Sebastián Piñera ha golpeado muy duro el ethosdelaizquierda, principalmente porque el Presidente Boric y los expresidentes (Eduardo) Erei y (Michelle) Bachelet hicieron un importante reconocimiento asugestión, a su compromiso con la democracia y su preocupación por los derechos humanos durante el estallido social.
De algún modo, ese reconocimiento vino a poner la lápida final al imaginario octubrista. ¿Cómo prevé que esté presente lafigura de Piñeraen las elecciones municipales y cómo podría afectar la campaña oficialista? -La figura de Piñera sin duda va a estar presente en los próximoseventos electorales.
Para la derecha, la valoración hecha por Gabriel Boric y los expresidentes lo convierten en una figura emblemática que vaa fortalecer el espíritu unitario enla oposición y va a dejar a la izquierda más dividida y tensionada.
En ese sentido, la reivindicación del legado de Piñera será un activo importante para laderecha, frente a la cual el oficialismo no va a tener una resa tener una resa tener una resPARA MAX COLODRO, EL RECONOCIMIENTO AL EXPRESIDENTE SEBASTIÁN PIÑERA "VINO A PONER LA LÁPIDA FINAL AL IMAGINARIO OCTUBRISTA". "La muerte de Sebastián Piñera ha golpeado muy duro el ethos de laizquierda, principalmente porque el Presidente Boric y los expresidentes Frei y Bachelet hicieron un importante reconocimiento asu gestión". puesta fácil. El legado y la revaJorización de Piñera pasaron a serungran patrimonio político parala oposición. LÍDERES DE LA DERECHA -¿ Qué líderes emergen como posibles sucesores enla derecha? Según todas las encuestas, hoy el único liderazgo de la centroderecha es Evelyn Matthei. El dilema es que Republicanos tiene otro candidapublicanos tiene otro candidato presidencial que tambiénestá bien aspectado en los estudios de opinión, José Antonio Kast. Y es probable que las fuerzas de centro, Demócratas y Amarillos, también aspirena posicionara alguna figura, probablementela senadora Ximena Rincón. Por tanto, el gran desafío dela oposición va a ser encontrar una fórmula para escoger unacandidatura unitaria o competir en primera vuelta cuidando el fair play. El problema es que competir con varios candidatos hace más dificil construir una alianza o un bloque que pueda encarnar un nuevo proyecto político.
Además, se corre el riesgo de que no pase al balotaje la figura más competitiva. más competitiva. ¿Cuáles su análisis del alza en las encuestas presidenciales de Evelyn Matthei? En la encuesta Criteria de diciembre superó a Kast por primera vez en intención devoto yen la Cadem defebrero, posterioralfallecimiento "El Gobierno ya no tiene agenda ni programa.
Su proyecto político era la propuesta constitucional de la Convención, que fue ampliamente rechazada en un plebiscito por el 62% del país". de Sebastián Piñera, fue la figura política mejor evaluada, con 74%. Evelyn Matthei tiene niveles muy altos de valoración posi va, además de ser la primera opción presidencial opositora. A diferencia de José Antonio Kast, la alcaldesa tiene llegada y acogida ensectores de centro y centroizquierda, no generando las resistencias que el líder republicano provoca en jóvenes y en mujeres.
Con todo, Kasttiene un nivel de respaldo importante y, portanto, lagran interrogante y el gran desafio es cómo se resuelve la candidatura opositora, o cómo compiten entre sí, de la manera más inteligente y menos dañina posible. ligente y menos dañina posible. ligente y menos dañina posible. -¿Quéfiguradeloficialismo puede acercar distancias con Matthei? ¿ Vea Camila Vallejo comopresidenciable? -Las alternativas presidenciales del oficialismo son todavía muy débiles y están lejos de Matthei y Kast. No es claro que la expresidenta Bachelet vaya a estar dispuesta, al final, a competir en una elección dondetiene grandes posibilidades de perder. Y las ministras (Carolina) Tohá y Vallejo tienen, hasta ahora, un muy escaso respaldo. La paradoja es que el Gobierno tiene un piso muy estable de respaldo en torno al 30%, pero hoy no posee un li derazgo que logre aglutinar ni siquiera a un tercio de ese universo.
Ninguna de sus precandidatas llega al 10%. didatas llega al 10%. didatas llega al 10%. -¿Cómo veel cumplimiento dela agenda del Gobierno en lo que resta de mandato? -El Gobierno ya no tiene agenda ni programa.
Su proyecto político era la propuesta constitucional dela Convención, que tucional dela Convención, que. "El Gobierno sólo ha mostrado falta de previsión, desprolijidad y un enorme déficit en gestión" EL ANALISTA DIJO QUE LA GESTIÓN DEI fueampliamente rechazada en un plebiscito por el62% del país. En los próximos dosaños intentará sacar adelante la refortentará sacar adelante la reforqueen ningún ca con las expectativas originales. Elrestoesseguirrespondiendo ala contingencia, a los desafíos queimpone larealidad, donde el Gobierno sólo ha mostrado falta de previsión, desprolijidad y un enormedí degestión. Esta ges degestión. Esta ges degestión. Esta ges EE : L EJECUTIVO HA SIDO "PAUPÉRRIMA cional, la crisis de seguridad y elexiguo crecimiento económico, seguirá siendo el karma de esta administración hastasu último día. timo día.
SECUESTRO -Sobre el caso del secuestro del militar venezolano, ¿cómo analizala reacción delos actores de laizquierday quésignificaria en la relación bilateral sí se compruebauna operación venezolanaen Chile? La situ: La situ: La situ: n generada por el n generada por el "Silos antecedentes apuntan a la participación de otro país (en el secuestro del exmilitar venezolano), el gobierno de Chile va a tener que tomar medidas muy radicales". secuestro en Chile de un exmilitar venezolano disidente a la dictadura de (Nicolás) Maduro es de la máxima gravedad. De confirmarse que el propio gobierno venezolano tiene relación con el hecho implicaría una violación de nuestra soberanía y una amenaza a la seguridad nacional. El gobierno hizo bien en hacerse parte de la investigación y hay que ser muy cautelosos en una materia de esta envergadura.
Es impresci S tados del proceso judicial, pe rosillos antecedentes que vayan conociéndose apuntan ala participación de otro país, el gobierno de Chile va a tener que tomar medidas muy radicales, como denunciar anteorganismos internacionales o, inluso, la ruptura de relaciones diplomáticas. es es es es es.