Autor: FELIPE AHUMADA JECÓ fohumodo(Plodiscusion.cl
Pese a nuevo caso accidentes fatales en Ñuble disminuyen un 15,9%
Pese a nuevo caso accidentes fatales en Ñuble disminuyen un 15,9% en la madrugada de este jueves, en el kilometro 842 de la Ruta 5-Sur, a la altura de la comuna de San Carlos. En principio, el siniestro fue del tipo colision por alcance, en la que se vieron involucrados dos tracto camiones del tipo semi remolques.
Las diligencias realizadas en el lugar permitieron al equipo especializado de la Subcomisaria de Investigación de Accidentes de FOTOS: LA DISCUSIÓN a baja visibilidad y otras fallas humanas son parte de las variables de un accidente fatal que se registro Tránsito (SIAT), de Carabineros, determinar de manera preliminar que uno de los conductores no se percató de la presencia de un tracto camion que lo precedia, lo que habría provocado su volcamiento a un costado de la ruta "El accidente de transito corresponde al tipo colisión por alcance. Producto de la interacción de ambos, desvian su trayectoria a un terreno irregular, volcando en el lugar debido a la alta energia producida", detalló el teniente Eric Leal, de la SIAT.
Fue el mismo oficial quien confirmo que "uno de los conductores fallece en el lugar del accidente, mientras que el otro conductor con su acompañante son trasladados hasta el hospital de San Carlos para poder ser asistidos". La investigación fue ordenada por la Fiscalía de San Carlos, entidad que solicitó al Servicio Médico Legal la tarea de identificar -de manera científicala indentidad del fallecido, dado que al momento del accidente no se encontraba con ningún tipo de documentación.
Dentro de lo preventivo, el teniente Leal, tras las primeras impresiones recogidas en el lugar y los empadronamientos realizados, pidió a los conductores de la región "conducir siempre a una velocidad no mayor a la razonable y prudente con respecto al diseño geometrico que enfrentan, atento a las condiciones del tránsito", bajo el respaldo estadistico que muestra que el grueso de los accidentes siguen teniendo como causa basal la velocidad no razonable, el consumo de alcohol o drogas o la conducción desatenta y fatigada.
Casos bajan respecto a 2024 Esta colisión significó para Nuble el accidente fatal numero 37 en lo que va del año, lo que representa una baja del 15,9% respecto a los siniestros con resultado de muerte que a la misma fecha se contabilizaban en Nuble, para 2024.
Esta tendencia va en sentido contrario a lo que marco el pais este 2025, el que a la fecha totalizaba 986 personas muertas, mientras que hasta el 21 de agosto del año pasado la cifra se elevaba a 914, es decir, cerca de un 7% menos.
Aunque se trata de una dinamica impredecible, los casos de este 2025 -de mantener la tendencia y promedio mensualpermite prever que se podria igualar las cifras de años anteriores, incluso la del 2021 (año de pandemia), la más baja de este década. De acuerdo a cifras del Conaset, el año 2018, Nuble termino con 62 personas fallecidas, mientras que en 2019 fueron 72, el año con peores números en nuestra historia regional. En 2020 se registró una baja, con 67 fallecidos, tendencia que se mantuvo, con 63 decesos en 2021, otros 63 en 2022, y 64 en 2023. Finalmente, el estudio consigna que el 2024 se igualaron los casos fatales del 2019.
Más del triple son hombres En Chile, las estimaciones del Conaset y del Ministerio de Transportes muestran que un 76,8% de las licencias de conducir que aflo tras año se otorgan, corresponden a hombres; y el 23,2% restante a mujeres. De todas formas, esta última cifra es vista con entusiasmo, considerando que corresponde a un aumento de más del 30% en relación a la década anterior.
Asi mismo, la cantidad de hombres fallecidos este 2025 es de 756, mientras que 230 casos fueron mujeres.. Víctima fatal se encontraba sin documentación, por lo que su identificación oficial se le encargó al Servicio Médico Legal. SIAT de Carabineros explicó que el siniestro ocurrió debido a una colisión por alcance a la altura de San Carlos.
COLISIÓN ENTRE TRACTO CAMIONES SIGNIFICÓ EL DECESO NÚMERO 37 POR ESTE TIPO DE CAUSAS Más del triple son hombres En Chile, las estimaciones del Conaset y del Ministerio de Transportes muestran que un 76,8% de las licencias de conducir que aflo tras año se otorgan, corresponden a hombres; y el 23,2% restante a mujeres. De todas formas, esta última cifra es vista con entusiasmo, considerando que corresponde a un aumento de más del 30% en relación a la década anterior. Asi mismo, la cantidad de hombres fallecidos este 2025 es de 756, mientras que 230 casos fueron mujeres. En Ñuble. la época de invierno suele concentrar la mayor cantidad de accidentes fatales.