"Me parece difícil que el superintendente no entienda que está decretando la quiebra de las isapres"
Claudio Sapelli, académico del Instituto de Economía de la UC. Actualmente, existen al menos cuatro propuestas en debate para hacer frente a la situación en que se encuentran las isapres y dar cumplimiento al fallo de la Corte Suprema. Sin embargo, según la mirada del doctor en Economía de la U. de Chicago, y actual académico del Instituto de Economía de la U.
Católica, Claudio Sapelli, "hay propuestas que pretenden resolver el problema y otras que no". El también especialista en salud da más detalles. --¿ Cree que es posible darle viabilidad al sistema de las isapres, a pesar del fallo de la Suprema? "Me parece que el fallo de la Corte Suprema permite cierto espacio en el que se pueden hacer cosas distintas a lo que se hace en el proyecto de ley corta. No es lo único que se puede hacer, entonces, en principio, me parece que sí.
La pregunta sería si el fallo condena a las isapres a la quiebra, y yo creo que no, que hay cierto espacio para que no pase". El economista menciona que la propuesta promovida por los senadores, que permite que las isapres ajusten el precio base para paliar la caída que tendrían los planes por la aplicación de la tabla única de factores, estaría entre las opciones que sí pretenden resolver el problema: "Hace una propuesta que, en el fondo, no sé si se puede hacer, porque yo cuando estudié leyes nada se podía hacer retroactivo, pero ahora la Suprema dice cosas retroactivas". Y agrega que la propuesta sería, a su juicio, un intento de ver qué hubiera pasado si cuando "la superintendencia sacó la tabla de factores única, se le hubiera dicho a las isapres `ustedes tienen que implementar esta tabla no solo para los nuevos contratos', que fue lo que se hizo, sino para todo el stock. Entonces, las isapres hubieran hecho un ajuste que las hubiera dejado, me imagino yo, financieramente neutras.
A alguna gente le hubiera bajado y a otra gente le hubiera subido (el plan). Me parece que está en ese espíritu por lo menos". --¿ Le agrada la propuesta de los senadores o hay algo que le hace ruido de esa propuesta? "Lo único que me hizo ruido es que esto es una cuestión retroactiva, pero es el mismo ruido que me hizo el fallo de la Corte Suprema". Ley corta El experto también aborda la propuesta del Gobierno. "Creo que la ley corta no hace nada, salvo decretarle la muerte a las isapres. Yo no entiendo muy bien la posición del Gobierno, en el sentido de que esto es un número, no podemos estar jugando a esto y aquello. Los números no tienen ideología.
Entonces, se hacen proyectos que sean una solución, que quizás pueden ser más o menos agradables, por decirlo de alguna manera, para las isapres, pero este proyecto como está no me parece que haga nada". "Plantea las cosas de una manera que me parece difícil que en esto el superintendente no entienda que está, de alguna manera, decretando la quiebra de las isapres.
Y como les tengo mucho respeto a los equipos técnicos de la superintendencia, tengo que interpretar que esa es la intención". --¿ Le haría algún cambio a la ley corta, o le atrae más de por sí el proyecto de los senadores o algún otro? "El otro día hubo una propuesta de Espacio Público que me pareció, aunque no la he leído en detalle, que está en el espíritu de `entendamos cómo funcionan los seguros, entonces tratemos de hacer una propuesta que tome eso en cuenta'. Lo que yo hago en mi carta al director (publicada ayer) es decir eso (... ). La propuesta de Espacio Público creo que va más en la línea de lo que me parece que hay que hacer, y la propuesta de los senadores también". --¿ Apuesta por esas propuestas antes que la del Gobierno? "Yo creo que la del Gobierno va a tener como consecuencia lo que dicen las isapres.
Los números son los números, me parece que no caben dos interpretaciones". Claudio Sapelli, economista especialista en el área salud: "Me parece difícil que el superintendente no entienda que está decretando la quiebra de las isapres" El académico de la UC plantea que las propuestas que le darían mayor viabilidad a las isapres son la reforma constitucional propuesta por parlamentarios y la de Espacio Público.
M. MATHIEU `` Se hacen proyectos que sean una solución, que quizás pueden ser más o menos agradables, por decirlo de alguna manera, para las isapres, pero este proyecto como está no me parece que haga nada". MANUEL HERRERA "Me parece difícil que el superintendente no entienda que está decretando la quiebra de las isapres".