Desde el mar a la innovación: Caleta Bonifacio impulsa acuicultura sustentable con identidad local
Desde el mar a la innovación: Caleta Bonifacio impulsa acuicultura sustentable con identidad local INNOVACION REGIONAL E E n la Región de Los Rios, un grupo de pescadoruta para el futuro del RDEL mar. Por primera vez, implementaron con exito una experiencia piloto de acuicultura sustentable con especies nativas, marcando un hito en la diversificación del rubro pesquero artesanal. La iniciativa se desarrolló en Caleta Bonifacio, comuna de Valdivia, y demuestra que la acuicultura de pequeña escala puede ser una alternativa viable, rentable y respetuosa con el medioambiente.
UN PROYECTO CON IMPACTO REAL Durante dos años, los pescadores trabajaron junto a profesionales y técnicos en la instalación de sistemas de cultivo suspendido con especies bentónicas como choritos y piure, adaptando metodologias de bajo impacto a su realidad local. La experiencia incluyó capacitaciones y transferencia tecnológica, con el objetivo de entregar herramientas concretas para proyectar este modelo de manera autónoma y replicable en otras caletas de la región. La iniciativa fue ejecutada por Bitecma Ltda., financiada por el Gobierno Regional de Los Rios y su Consejo Regional, beneficiando con asistencia técnica al Sindicato de Buzos y Mariscadores de Caleta Bonifacio. La Corporación Regional de Desarrollo Productivo fue mandante del proyecto, gestionando los recursos y acompañando su ejecución en terreno. La experiencia se enmarca en la Politica Regional de Desarrollo Pesquero y Acuicola, a través de su Plan de Inversión Sectorial en Pesca y Acuicultura.
Su objetivo principal fue probar un modelo productivo escalable que pueda ser replicado por otras caletas y generar nuevas oportunidades económicas. dad del desarrollo regional pasa por fortalecer las capacidades locales y proyectar nuevas actividades desde los territorios.
Esta experiencia demuestra como la innovación y el trabajo colaborativo pueden diversificar la pesca artesanal con identidad y futuro" Gracias al proyecto se logró contar con una granja marina piloto funcional con especies nativas, transferir conocimientos a pescadores artesanales, desarrollar estrategias y aprendizajes para replicar en otras caletas, y fortalecer las capacidades locales tanto desde el oficio como desde la tecnologia. El gerente de Bitecma Ltda., Arleta Bonifacio es una muestra concreta de cómo, a través del conocimiento, la asociatividad y la transferencia tecnológica, se puede avanzar hacia una acuicultura sustentable y con identidad local.
Estamos muy contentos con los resultados de estas iniciativas que fortalecen la economia regional y el cuidado de nuestros recursos marinos". Desde la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP). su gerente general Fernando Paredes agregó que "la sostenibilimando Rosson, destacó el siguiente desafio: mejorar las estructuras organizacionales para que las caletas puedan sostener estos modelos en el tiempo.
Y Marco Ide, presidente de FIPASUR, lo resume bien: "Esto abre una nueva linea de trabajo para la pesca artesanal, basada en el conocimiento, la innovación y el respeto por el entorno". ¿POR QUÉ IMPORTA? Porque iniciativas como esta pueden transformar la pesca artesanal: integran ciencia, medioambiente y tradición, y permiten que los territorios costeros proyecten su economia con identidad y sostenibilidad.
El Gobernador Regional, Luis Cuvertino, valoró la experiencia, afirmando que "como Gobierno Regional hemos impulsado con decisión importantes inversiones en infraestructura, equipamiento, capacitación e innovación en la pesca artesanal, porque creemos en la capacidad de nuestras comunidades costeras para adaptarse y proyectarse hacia el futuro. Este proyecto en Cai El modelo fue desarrollado con tecnologías limpias, sin quúnicos ni alimentación artificical. Ejecuta: Bitecma Ltda. Financia: Gobierno Regional de Los Rios Beneficiario: Sindicato de Buzos y Mariscadores de Caleta Bonifacio. Monto Involucrado: $35.000.000MÁS INFORMACIÓN EN: https://corporacionlosrios.cl contacto@corporacionlosrios.d COLABORACIÓN PÚBLICO-COMUNITARIA CON VISIÓN DE FUTURO.
La iniciativa fue liderada por Bitecma Ltda., con financiamiento del Gobierno Regional de Los Rios y su Consejo Regional, beneficiando con asistencia técnica al Sindicato de Buzos de Caleta Bonifacio bajo la coordinación de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo. El modelo fue desarrollado con tecnologías limpias, sin quúnicos ni alimentación artificical. Ejecuta: Bitecma Ltda. Financia: Gobierno Regional de Los Rios Beneficiario: Sindicato de Buzos y Mariscadores de Caleta Bonifacio. Monto Involucrado: $35.000.000MÁS INFORMACIÓN EN: https://corporacionlosrios.cl contacto@corporacionlosrios.d COLABORACIÓN PÚBLICO-COMUNITARIA CON VISIÓN DE FUTURO