EDITORIAL: Caminar a casa no debería ser un riesgo
EDITORIAL: Caminar a casa no debería ser un riesgo Caminar a casa no debería ser un riesgo Mas de un accidente de trayecto con peatones por día.
Asi de clara y preocupante preocupante es la realidad que se vive en la región de Coquimbo, según cifras de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). Entre enero y marzo de este año, se registraron 123 siniestros de este tipo en nuestra zona, ubicándonos en el séptimo lugar a nivel nacional. Un dato que deberla encenderlas alarmas, pero que parece pasar casi desapercibido. desapercibido.
La imagen es clara, hombres y mujeres, mujeres, especialmente jóvenes, caminando a su trabajo con la esperanza de llegar a salvo, salvo, pero enfrentándose a calles mal diceñadas, diceñadas, escasa ñscalización, y una convivencia convivencia vial que aún deja mucho que desear. Se podria decir que el aumento de casos casos se explica por el crecimiento de trabajadores trabajadores añIlados a la ACHS, como señalan desde la institución. Pero esa explicación, aunque válida desde un punto de vista técnico, técnico, no puede ser la única lectura. Porque más allá del aumento estadístico, lo que revelan estos números es una fragilidad estructural, nuestra forma de movernos al trabajo sigue siendo riesgosa, especialmente especialmente para quienes lo hacen a pie. El hecho de que el grupo etano más afectado sea el de 18 a 30 años con el 40/ % del total de casos deberla también hacernos hacernos pensar.
Es la fuerza laboral joven, muchas veces en empleos precarios o con largos tiempos de traslado, la que está más expuesta. ¿Qué condiciones de infraestructura, infraestructura, transporte y seguridad le estamos estamos ofreciendo a quienes recién comienzan comienzan su vida laboral? Es necesario que las empresas, las instituciones públicas y los gobiernos locales locales aborden con mayor seriedad la seguridad seguridad vial como parte de las condiciones laborales. laborales. No es suficiente con campañas preventivas una vez al año. Que caminar al trabajo no sea una amenaza amenaza, Que cruzar una calle no implique una apuesta. Que la rutina de cada día no termine termine en una cifra más. ;1].