Autor: Francisca Palma Schiller francisca.palma@estrellavalpod
Ordenanza: más de 400 ambulantes porteños han solicitado permisos
Ordenanza: más de 400 ambulantes porteños han solicitado permisos E tos por erradicar el n medio de los intencomercio ambulante Yo AFRO LOCAL de Valparaíso y considerando que ya ha pasado un tiempo prudente desde la aplicación de la ordenanza municipal que busca ordenar esta problemática, se le consultó al municipio cuántas personas han solicitado permiso con el fin de transitar hacia la regularización y a cuántos de ellos le han aprobado dicha solicitud. Los números, en ese contexto, son reveladores.
Desde la administración confirmaron que "desde la puesta en marcha de la nueva ordenanza que regula el ejercicio del comercio en el Bien Nacional de Uso Público, hemos recibido un total de 455 solicitudes de permisos". Ahora bien, a la fecha, "se han otorgado un total de 18 permisos en zonas con capacidad de carga disponible y en los cerros, bajo los criterios sociales de priorización establecidos en la ordenanza: a personas mayores, cuidadoras, personas con discapacidad. jefas de hogar y personas desempleadas que residen en la comuna de Valparaíso que pertenecen al 40% de vulnerabilidad del Registro Social de Hogares". En ese contexto, precisaron que, "seguimos trabajando en el reordenamiento y fiscalización de los polígonos priorizados comprendidos entre el entorno del Congreso, del Mercado Cardonal y Avenida Uruguay, trabajo que se extenderá a otros sectores de la comuna", sin embargo, no entregaron mayores detalles, ni plazos. "YO PREFIERO LOCAL" Paralelo a estas cifras, quienes han logrado mantener en pie sus locales establecidos lanzaron la campaña "Yo Prefiero Local", esto con el fin de incentivar la compra formal y combatir, en conjunto, la ilegalidad. Además, según resaltaron, la propuesta también solicita entre líneas avanzar en lo que respecta a la intervención realizada por la administración comunal, más allá del Mercado Cardonal. En conversación con Patricio Veas, presidente OCAL Yo LOCAL Yo CAL compren en el comercio local establecido y local.
Es importante, ya que si el municipio no va a cursar fiscalizaciones a los que compran en la via pública, creo que es relevante empezar a visibilizar este tipo de instancias para proteger la ciudad, el comercio local y fortalecer el tejido económico" A este llamado, reveló Veas, se sumarán otras campañas. "Vamos a impulsar diferentes campañas de promoción y comunicación para poder levantar la imagen de nuestro Valparaíso, porque requerimos difundir nuestra ciudad y motivar a los visitantes; se vienen Fiestas Patrias, próximamente las vacaciones", comentó.
Asimismo, "otra campaña interesante que vamos a levantar va a ser el de preferir hoteles y hostales, residenciales establecidos, formales, es decir, no arriendes alojamientos informales". O de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso y principal impulsor de la iniciativa, la campaña "nace con el objetivo de reforzar el plan que está haciendo el municipio". Esto, porque "la ordenanza municipal no se ha aplicado todavía del todo, ya que solamente se hizo efectiva la fiscalización y el ordenamiento a las afuera del Mercado Cardonal, pero el resto de la ciudad sigue todavía desbordada con el comercio ambulante", analizó Veas.
Sobre la campaña en sí misma, el representante subraya que "es muy importante educar a la ciudadania y fomentar que LLAMADO En el Cardonal si bien están agradecidos por la intervención realizada en el perimetro, son conscientes que aún falta por avanzar, tal como lo refiere la Cámara porteña. "El control no es el esperado en calle Yungay y Rawson; Carabineros e inspectores municipales solo se dedican a la calle Uruguay y allí una pequeña salvedad a las autoridades: no es solo calle Uruguay, en 12 de febrero se está formando una feria de camiones, ya que no hay control de horario ni de las autoridades", señaló José "Pepe"Allende, presidente del Mercado.. Según reportaron desde el municipio de Valparaíso, hasta la fecha 455 personas han enviado su solicitud, sin embargo solo 18 han sido aprobadas. En medio de la aplicación de esta normativa, la Cámara de Comercio levantó campaña e insiste en que esfuerzos deben avanzar más allá del Cardonal.
LLAMADO En el Cardonal si bien están agradecidos por la intervención realizada en el perimetro, son conscientes que aún falta por avanzar, tal como lo refiere la Cámara porteña. "El control no es el esperado en calle Yungay y Rawson; Carabineros e inspectores municipales solo se dedican a la calle Uruguay y allí una pequeña salvedad a las autoridades: no es solo calle Uruguay, en 12 de febrero se está formando una feria de camiones, ya que no hay control de horario ni de las autoridades", señaló José "Pepe"Allende, presidente del Mercado. EL LLAMADO ES PREFERIR, ESPECIALMENTE, LO LOCAL MUNICIPIO ASEGURÓ QUE TRABAJO "SE EXTENDERÁ".