Escuela de Medicina y Centro de Simulación Clínica llevan 15% de avance
Escuela de Medicina y Centro de Simulación Clínica llevan 15% de avance Simulación Clínica llevan 15% de avance Ambas obras generan cerca de 80 puestos de trabajo. Ambas obras generan cerca de 80 puestos de trabajo.
Redacción cronica(dcronicachillan. cl n 15% de avance preu senta la construcción de la Escuela de Medicina y del Centro de Simulación Clínica de Ñuble, obras emblemáticas del Polo de Salud impulsado por el Gobierno Regional y la Universidad del Bío Bío. El edificio de la Escuela de Medicina se proyecta con una superficie de 2.112 metros cuadrados distribuidos en tres pisos, con una inversión total de $4.855 millones. El espacio incluye salas interactivas, salas de estudio y reuniones, laboratorios, centro de estudios epidemiológicos, oficinas, entre Otros. Asimismo, el Centro deSimulación Clínica contempla recursos por $6.151 millones y tendrá 2.409 metros cuadrados en tres niveles que albergarán unidades de simulación clínica, salas virtuales, un auditorio y espacios multipropósito. Este centro será de utilidad para las carreras de Medicina, Enfermería, Fonoaudiología, Nutrición y Dietética, Química y Farmacia, Psicología, entre otras. El gobernador Óscar Crisóstomo destacó que "estamos construyendo esos esos anhelos que tenía Ñuble y dando oportunidades.
Visitamos dos obras emblemáticas, la construcción de la Escuela de Medicina y el Centro de Simulación, todo esto en el marco del Polo de Salud, que se ha generado como una estrategia para que jóvenes de nuestra zona puedan formarse en Ñuble, de hecho, el 70% de los estudiantes son de nuestra región, pero además tener profesionales que puedan ayudarnos en la red de salud posteriormente una vez que hayan egresado y con eso fortalecer la salud y GOBERNADOR Y AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD DEL BIO BÍO, REALIZARON INSPECCIÓN DEOBRAS DEL POLO DESALUD QUE LLEVA AVANCE DEL 15%. acercar la salud a las personas.
La máxima autoridad de Ñuble agregó que también "todas las áreas que están ligadas a la salud van a tener unos de los Centro de Simulación más modernos de Chile y Sudamérica, por lo tanto, estamos muy contentos por eso, porque además nos colocamos a la vanguardia de cómotiene que ser hoy la atención de salud y la formación delos profesionales". En tanto, la Prorrectora María Angélica Caro detalló que "el avance de las obras va "El avance de las obras va por sobre un 15% y eso nosindica que probablemente vamos a terminar el próximo año". María Angélica Caro prorrectora U. del Bio Bío por sobre un 15% y eso nos indica que probablemente va'mos a terminar el próximo año, en septiembre, y ya tendremos todo este espacio con los edificios funcionando.
Agregar que a final de mes vamos a comenzar con la construcción delos laboratorios de Química y Farmacia, que completan esta primera etapa del Polo de Salud en cuanto a la infraestructura". Finalmente, el director de la Escuela de Medicina aseguró que "ha sido un día muy emocionante, gratificante, toda vez que te ves proyectado en lo que va a ser tu futura casa educativa.
Se agradece mucho la intención y la buena voluntad que están poniendo sobre todo con el cumplimiento de los plazos para entregar la obra". Cabe destacar que lasobras de ambos edificios comenzaronen marzo pasado y que, actualmente, generan cerca de 80 puestos de trabajo. 64 ceomA ceomA.